Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
Antonioc en mi opinión a BMW y a Honda se la trae al pairo. No van en busca de ese tipo de potenciales clientes porque de haber querido hacerlo ya hubieran fabricado algo para ellos. Bien sabemos que son filosofías distintas. BMW anda tiempo ha en otros derroteros con sus Gs y comercialmente no les va nada mal; y para "Honda", las motos, y en concreto las de monte, no dejan de ser un pequeño apartado de todo lo que fabrican.

Valgan unos apuntes para aclararlo. Las AT1000 llegan a los concesionarios con esos "escasos" 90Cv aunque curiosamente todas ellas son aptas para el A2... y no deben ir muy errados los japos con su filosofía cuando han vendido en apenas tres añitos, una cantidad de unidades de la CRF1000L (nueva AT) equiparable a TODA la producción de KTM del 2015...

Algunos nos hablan de grandes innovaciones en la 790 por ponerle el deposito en los pies, como en las Vespinos de hace 50 años.. y se olvidan de otras ofertas tanto o más "novedosas" como la CRF450L, el "Scooter" 750X-adventute, o la incorporación del Dct en motos aptas para el off-road, realizadas recientemente. Es evidente que no miramos las cosas con los mismos ojos. Lo que ahora nos vende KTM como gran novedad (una maquina bicilindrica para la practica del trail de contenido tamaño) ya lo ofrecía Honda hace 30 años con sus Transalp 600, aunque claro está, estas naranjitas se hallan fabricadas en el siglo 21 y aquellas adaptadas a las técnicas de finales del 20.

Hace apenas unos dias cuando surgió la foto "espia" de la nueva DR-big 1000, mientras algunos la miraban de soslayo y comentábamos que muy poco parecía que les quedaba de aquellas, otro compañero comentó que era precisamente eso lo que los propietarios de las Vstrom le estaban pidiendo a Suzuki. Podrá o gustarnos, aunque esto es similar a lo acontecido hace no tanto con las ATaventure sport. Las marcas prefieren atender a sus propios clientes para fidelizarlos y asi no necesitar andar buscando en otros caladeros.
@Mugire, dudo que a BMW o Honda se la traiga al pairo. Es una competidora directa y algunas ventas les rascará. KTM es cada vez más potente y sería muy irresponsable por parte de las otras marcas no estar pendientes de lo que hace.

No voy a entrar muy al detalle ya que la quiero poder probar más, que se me pase el calentón y pueda ser más objetivo, pero con lo que he hecho hasta ahora me ha sorprendido más su funcionamiento por carretera que por campo. Y eso son malas noticias para las otras marcas.

Tal como nos la habían "vendido" hasta ahora con el Birch y compañía haciendo el cabra, me había hecho la idea de una moto radical, muy pensada para el off road y la minoría de locos a los que nos gusta liarnos con las gordas por el campo. Que dejarían el asfalto para sus hermanas mayores. No es así. Por campo va muy bien pero es que por carretera es sensacional. Y eso que he probado la R!!

Va tan bien que la estoy usando más por carretera que por campo, me miro y no me conozco. Han hecho una moto para cualquiera, lógica pero divertida, con la que puedes callejear o irte de viaje. Y no pensando únicamente en los fans de KTM que quieren ir todo el día "ready to race". Si yo fuera la competencia como mínimo me la miraría con recelo. No me extrañaría que fuera la moto que hiciera cambiar de opinión a los alérgicos a la marca austríaca.

Si quieres ir de paseo es una auténtica delicia, suave y progresiva pero si te va la marcha es rapidísima. La posición es muy cómoda y natural, al menos para una estatura media como la mía y todo parece fácil. No quiero ni pensar como debe ir con neumáticos de asfalto. Le dí caña (naturalmente en un circuito cerrado) y a pesar del guardabarros alto y los TKC de tacos no empezó a hacer el shimmie hasta los 180.

Todo eso pesando mucho menos que una AT y creo que una GS850 de la que no puedo opinar ya que no la he probado.

Y desde luego por campo es un maquinón.

Comentas lo de los vespinos y su depósito abajo. De acuerdo, puede no ser una novedad pero que más da. Lo cierto es que el resultado es buenísimo y han sido los primeros en atreverse a ponerlo allí en una moto moderna y dirigida al gran público (al menos que yo conozca). No te extrañe que empecemos a ver más motos así.

A ver como irá la Yamaha pero creo lo único que puede restarle ventas a la 790 es su precio y estética peculiar. Pero el funcionamiento de la moto es acojonante. Solo queda esperar a que sea fiable.

Te aconsejo que la pruebes y nos dices.

Saludos