Siento volver a discrepar pero conozco a unos cuantos transalperos que tras rodar con Honda se pasaron a la Vstron. Puedo indicarte en concreto a Carlos, uno de Cuenca que tuvo las 600 y 650 (corrió incluso algun raid con su 600 aligerada) a quien personalmente le recomendé que adquiriera la Vstrom 650 en vez de una TA700, como la que por entonces yo tenía, para así cambiar un poco. Ahora cuenta con una AT1000. Igualmente podria indicarte a Antonio, un camionero maño que dejó su TA650 tras añitos de buen uso y adquirió no hace tanto una Vstrom1000, ambos, colegas, de ese nutrido grupo de ex-transalperos que he mencionado por arriba, entre los cuales eso de las BMW Gs no han pegado "tanto". Cuentan en cambio con XC800, Crostourer, Multistrada, Stelvio, Supertenere 1200, Africa twin 750 y 1000, Vstrom, Varadero... , en resumen un poco de todo, trails gordas a fin de cuentas, que les permiten desplazarse de una punta a otra de la península, cualquier fin de semana del año, vayan solos o acompañados sin a amedrentarse por las inclemencias meteorológicas.
Quizá para algunos adquirir las Gs1200 pueda suponer simplemente el contar con una maquina capaz de ofrecerles lo que a ellos les gusta: una maquina fiable y cómoda; déjate por tanto de exclusividades. Al igual que tras adquirir un ciclomotor no tardas en suspirar por maquinas mas gordas, para (¿)"muchos"(?) de mi generación al menos, las 1200Gs se encuentran en la cumbre, o al final del camino de esa tradicional ascensión motera, como para otros podrán serlo las HD1200, Goldwing o Husky 701, y ya puesto diría incluso que para algunos pueda que sean el último peldaño antes de abandonar definitivamente las motos.
Lo de llevar o no las maletas puestas podrá verse como un intento por parte de algunos de darles un cierto aire de trotamundos o aventurero, aunque quizá pensándolo en frío quizá mas bien sea para poder contar con un sitio/espacio en donde poder desembarazarse de la(s) chaqueta(s) y demás pertrechos moteros cuando te detienes en cualquier parte a turistear aliviándote de la incomodidad de tener que ir cargado. Quizá visto así no sea por tanto tan raro el llevarlas puestas. Ayer mismo andaba con idea de llevarle a mi mujer a contemplar unos parajes en una reserva natural cercana y una de las cosas que me echaba para atrás a la hora de acercarme en moto, era precisamente eso de tener que cargar luego con las chaquetas y demás puesto que pensábamos patear por allí varios kilómetros. Fue precisamente mi mujer quien me comentó lo de llevar las maletas puestas y así poder cambiarnos.
Que haya gente que no llegue con ambas plantas de los pies al suelo cuando se sube en una moto no es algo exclusivo de los propietarios de las GS, ni mucho menos, cualquiera que se haya subido a una tenere 660 o a la mayoría de las enduro actuales, es bien consciente de su elevada altura. Para mi es precisamente una de las razones o justificaciones por las que no adquiriría, actualmente al menos, tal o cual moto, es más, fue lo primero que comprobé antes de encargar mi AT (eso que mido 1,80). El tener que andar bajándole las barras, poniéndoles bieletas, o quitándole mullido al siento, no llega a convencerme.
De todas formas no todos somos iguales, a lo más, parecidos, y las verdaderas razones, pensamientos e intenciones de unos u otros no siempre las conocemos, y en verdad queda muy chulo contestar eso de "una BMW" cuando te preguntan que moto o coche tienes.