Joseba ya aprecio que sigues erre que erre en tu teoría y claro esta, y yo en rebatirla. Hace ya tiempo que cuestioné en este mismo foro la razón de requerir en algunas modelos (AT/GS..) los depósitos de 25 y mas litros de gasofa. No entendía el por que esa necesidad de quinientos o más kilómetros de autonomía si llegados a unas edades tenemos que parar a mear cada tanto rato, y el culo y la espalda se resienten tras esos cuantiosos kilómetros mogollón. La respuesta me agradó, no es para hacerlos habitualmente si no en caso de necesitarlo.

En las maxitrails que "apenas" salen del asfalto quizá habríamos que enfocarlo por ahí. La mayoría de los propietarios de este tipo de maquinas no las adquieren con intención de emular a los pilotos del Dakar, ni mucho menos, aunque no podemos afirmar que en momentos puntuales desdeñen el acercarse a aquella ermita o meterse por esa pista hasta tal o cual paraje, y les/nos gusta contar con maquinas que sabemos puedan hacerlo sin mayores problemas (como el grip control en los suv de Citroen-Peugeot y sistemas de tracción similares de Fiat-Jeep..), aunque bien podrían-podríamos llegar hasta allá a lomos de un ciclomotor... o pateando.

Que todas esas maquinas trails de 1000 y pico centímetros cúbicos valen un pastón, lo sabemos todos, pero criticar a quienes las compran por, a nuestro entender, su inapropiado uso... es otra historia distinta que a mi me recuerda a la fabula de las uvas y zorro de Esopo.