
Iniciado por
Eremita
transalacant, te voy a responder a lo que has escrito de una manera amable y cordial, te lo digo porque el medio escrito es limitado y no quiero que se malinterprete lo que voy a decir.
Cada uno compra lo que quiere o puede según sus criterios y posibilidades personales. No entendí muy bien porque lo dijiste la primera vez y ahora aún menos.
¿Estás criticando y juzgando que tipo de moto busco, si me gasto o me dejo de gastar y cuanto, y mis pretensiones con respecto a lo que quiero o espero.?
Porque si es así, te has equivocado de una manera impresionante en todo. No has dado ni una.
En ningún momento he dicho que pretenda que algo con sus muchos años a la espalda funcione como algo nuevo. No soy tan pretencioso.
Acondicionarlo a mi, si. Que se produzca el milagro, no.
Como no soy vidente, no se lo que pasará en el futuro y cuando compro algo no pienso en si el día de mañana voy a venderlo o se quemará por combustión espontanea.
No se lo que pasará, si la venderé, la enmarcaré o la regalaré, pero esos ánimos que me transmite tu predicción me tranquilizan porque es algo que no me preocupa.
Ya me gustaría tener una 990 o una 1050 con 45.000km que no tuviera que hacer pasar por el taller para saber que está bien y rodar, pero no las regalan.
El presupuesto se dijo desde el primero momento, y milagros que se adaptaran a mi por menos de dos mil pavos, son excesivamente escasos.
Voy a comentarte algo que ha pasado hace muy poco.
Llamé por teléfono a un taller al que iba, para pedir cita y que miraran el eje de la 600 para ver su estado y poder hacerle unas fotos.
El dueño del taller me dijo que sin problemas, quedamos en un día a una hora y allí aparecí.
Cuando llegué comenté con el dueño todas las cosas que quería hacerle a la moto, cambio de aceite de suspensiones, instalación del USB, reglaje de valvulas, etc, etc, etc.
Se subió la moto al banco y el mecánico que se debería poner a ello empezó a decir "¿pero para que quieres mirar el eje?" sin estar muy dispuesto a sacar la tapa.
Yo se lo expliqué (aunque no tendría porque) y empezó a justificar las mecánicas y otras cuestiones. Por tres veces comenté que quería sacarle unas fotos al eje de mi moto y todo fueron evasivas. El otro mecánico que estaba trabajando cerca, se unió al poco y apoyo las negativas. Todo ello delante del dueño.
Tranquilamente y sin alterarme les dije ""pues vale, bajenme la moto"" y me fui.
Cuando llegué a casa, llamé al taller y anulé todo lo que tenía pensado hacer con ellos.
Si los mecánicos de un taller se niegan a hacer lo que un cliente está dispuesto a pagar por ello y no redunda en algo problemático para nadie ni para la moto, solo mirar y el mismo dueño consiente esa actitud ¿Que confianza me pueda dar el encargarles algo y que ellos hagan lo que les sale del chichinabo?
Si compro una moto o la llevo dispuesto a pagar el tiempo que empleen en hacerle el SAG y se descojonan de mi, me demuestran el nivel de profesionalidad que tienen, con lo cual me voy a cualquiera de los otros muchos talleres o concesionarios que hay.
Ganar un cliente cuesta muuuucho, perderlo se tarda un segundo y suele ser casi siempre por una cuestión de soberbia.
No estoy obsesionado con el SAG, solo lo comento porque me apetecería hacerlo por mi peso y de hecho, pretendo que se haga. Si es algo que me beneficiará en mi disfrute de la moto ¿por que tengo que dejar de hacerlo? ¿por que algunos no lo consideren importante? ellos no van a usar mi moto, yo si.
Confío haberme explicado bien.