Editado. Creo que está solucionado el inconveniente.
Última edición por Eremita; 29/08/2018 a las 11:04
Bueno.
Voy a dejar aquí expuesto un pequeño asunto personal, que aunque pueda extrañar el que lo diga, creo que debo hacerlo.
Ya con moto voy a retomar una costumbre que empecé a poner en práctica cuando tenía a "Pruden".
No voy a rodar con aquellos que consuman alcohol en ruta.
Con esto ni margino, ni juzgo, ni critico, ni nada por el estilo. Tengo razones personales para ello y no iría tranquilo, y lo de rodar es para divertirse y se que estaría tenso.
Si ruedo con alguien y veo que bebe alcohol, no digo nada, pongo una excusa plausible y me voy.
Respeto la libertad de cada uno y lo demuestro.
Cuando ya se deja la moto aparcada hasta el día siguiente, como si se entra en coma etílico. Pero este asunto en ruta me supera y no voy a gusto. Lo siento.
Gracias por leerlo.
Última edición por Eremita; 29/08/2018 a las 12:02
Yo no bebo absolutamente nada...pero por la zona que me muevo quedo pasmado viendo como la gente se bebe 2o3 cervezas como si fuera agua!!!
A mi sinceramente me da lo mismo, no bebo porque no me sienta bien, hice deporte muchos años y no estoy habituado.
Lo que observo es que a la gente le sienta bien y le da valor...supongo que te refieres a eso
Hola Pepe palotes
Si no ruedo con quien beba alcohol en ruta es porque el alcohol (y otras cosas) por mucho que se intenten excusar afectan a los sentidos. Luego, si pasa algo, se le echa la culpa a cualquier otra cosa, que si la gravilla, que si me deslumbraron, que si las gomas no son las adecuadas, que si la abuela fuma, etc, etc, etc. Nunca se echa la culpa a las dos cervezas de antes de comer, los vinos de la comida y los chupitos del postre.
Y con un "no pasa nada" todos tan contentos, pero como ya he sufrido las consecuencias de tener que estar atento a quien en el grupo ya había chumado y aún así conducía, aparte de otros sucesos, un día dije basta y tomé esa decisión.
Nunca pasa nada, hasta que pasa, y después vienen la lamentaciones y las lágrimas, y encima si hay un problema por eso, hay que ser comprensivo. Pues no, lo siento, en ese tema, no lo soy.
Si algo ha de pasar, sea, pero quiero divertirme y a los que tenemos motos ya nos rodean bastantes peligros como para aumentar estos por beber alcohol, inflarse a bebidas energéticas porque se está de resaca (subidones de cafeína) , o meterse otros temas.
EL alcohol es un desinhibidor con lo cual la idea del "no pasa nada" y el "valor del inconsciente" aumenta, ralentiza reacciones visuales, nerviosas y musculares, y cuanto más se toma peor.
No quiero preocuparme más de como van los que han bebido, que del paisaje del que puedo disfrutar.
Cada uno es muy libre de hacer lo que le venga en gana, es su derecho y tiene libertad para ello, al igual que yo tengo libertad para elegir en que circunstancias quiero disfrutar de la moto.
No soy perfecto, en absoluto, incluso fumo bastante (cada uno se mete caña como le apetezca mientras no afecte a los demás), pero conducir, para mi, es otro tema.
En nuestra sociedad se fomenta el consumo de alcohol incluso subliminalmente. Solo hay que ver los carteles de una serie nueva de dibujos animados donde va una chica montada a caballo con una jarra de cerveza en la mano o el anuncio genérico de la tele que dice "hagas lo que hagas marinalo con vino", es un tema que mueve mucha pasta jejejeje
A mi todo eso me da igual, porque se supone que después cada uno es lo suficientemente inteligente para elegir por si mismo, y yo elijo tener la mente clara y rodar con quien se supone que también la tiene. No hago apología de nada, solo expreso una decisión personal con la que pretendo tener más seguridad, al menos emocional jajaja que igual después el peligroso soy yo jajajajaja
Un saludo![]()
Tampoco creo que tomarse una cerveza con el almuerzo y/o un chupito (nadie habla de emborracharse, y tampoco estoy promoviendo el consumo de alcohol) sea al culpable de todos los males... me he dado alguna galleta y me hecho daño varias veces, y ¡coño! siempre ha sido antes del almuerzo, que es cuando más descansado vas y arriesgas un poco más.
Normalmente las caídas que veo son por dificultades del terreno y por falta de pericia del piloto, nada imputable al alcohol. La última un poco grave se produjo con un forero que seguro que leerá esto y aun no habíamos parado.
No sé cuanta moto llevas. Yo llevo muchísima, y con grupos muy numerosos, y lo que dices no tiene nada que ver con la realidad. Puede que hayas tenido alguna mala experiencia y creas que actitud es la acertada y la correcta... pero te veo como traumatizado.
De todos modos, hacer bien en “avisar”, no es bueno salir con gente que te deje solo por que te has tomado una caña.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
[QUOTE=Eremita;504606]Hola Pepe palotes
Si no ruedo con quien beba alcohol en ruta es porque el alcohol (y otras cosas) por mucho que se intenten excusar afectan a los sentidos. Luego, si pasa algo, se le echa la culpa a cualquier otra cosa, que si la gravilla, que si me deslumbraron, que si las gomas no son las adecuadas, que si la abuela fuma, etc, etc, etc. Nunca se echa la culpa a las dos cervezas de antes de comer, los vinos de la comida y los chupitos del postre.QUOTE]
Hombre,es que beber eso es beber bastante...en mi caso una cerveza con limón almorzando y un cremaet...suerte?
PD: antes y después del almuerzo tiro de Camelback....solo agua?
Última edición por 21w; 30/08/2018 a las 10:00
Depende del tamaño de la cerveza JAJAJAJAJAJAJA
Todos sabemos que en una ruta, no es solo una caña jejejeje
A ver, que yo no voy de fundamentalista radical anti-nada jejeje
Todos (o una mayoría grande) hemos visto a la gente consumir alcohol en rutas en grupo y no pasar nada. Como mucho alguna exaltación del espíritu motero o de los muertos habidos.
Esta es una cuestión personal. Se que mis palabras traen consecuencias, pero solo para mi y no me importan, sin no, no lo diría. Así que el que se moleste, que se pregunte a si mismo el porqué le molesta algo que no le afecta en absoluto (Tino, y no es que me haya parecido que tu te molestases jejeje de verdad jeje)
Las caídas son por lo que son. Ni digo que todas sean por el alcohol, ni que muchas no se podrían haber evitado por no beber. Algunas he visto por rescadas importantes, cuando alguno no estaba en plena forma sensorial ni física por culpa de la noche anterior. Pero cada uno hace de su vida un pandero jejeje
¿Quien a visto a nadie reconocer que se ha caido porque está afectado por beber? jajajajajaja
¿Quien a reconocido en una ruta que tiene mermadas sus facultades por haber chumado y se queda en tierra? jejejeje
No, el alcohol no es el culpable de todos los males, pero influye en muchos que se pueden evitar.
Me parece genial que tengas toda esa experiencia, y por lo que he leído y visto creo que las personas a las que guías se lo pasan fenomenal, de lo cual me alegro mucho.
Entiendo que cuando llevas a personas a tu cargo, la seguridad prima y has de estar atento porque son tu responsabilidad y les intentas evitar todo aquello que en un momento dado pueda suponer un peligro y pueda dar al traste con una buena jornada.
Al igual que supongo que a veces hay que tragar con algunos caprichitos de los guiados y que si ellos hacen cosas inadecuadas tu has de andar con mil ojos más. A no ser que se excedan ya demasiado y auqnue sea amablemente, los tengas que frenar en seco.
A cada uno le toca vivir lo que me toca, y tal como a algunos les afecta el cambio climático, o la extinción de las ballenas o lo que sea, a mi me afecta el consumo de alcohol en la carretera. Y aunque no sea de los de hacer campaña pública por ello, si actúo en consecuencia para mi propia tranquilidad. Eso es todo.
Traumatizado no, preocupado.... si,y no solo por los accidentes, sino también por las conductas jeje
En un grupo de cinco, si yo me voy ¿quien queda solo? jejejeje
Y ya puestos, si estamos solo dos, el otro va a beber alcohol y le pido por favor y con amabilidad que no lo haga ¿que he de pensar de quien antepone la cerveza a la compañía?
Tino, si solo fuera una caña, no día todo lo que digo,
Un saludo
[QUOTE=21w;504627]21w jeje que cada uno es libre de hacer lo que le venga en gana, que es su derecho y nadie se lo puede impedir ( a no ser que afecte de mala manera a los demás, claro está)
Que nadie tiene porque dar cuentas de ello y que debe disfrutar en libertad de todo lo que le apetezca, de verdad.
Solo comento una decisión que yo he tomado y que no tiene porque afectar a nadie más que a mi.
Que si alguien antes de conducir desayuna dos sol y sombra, almuerza con tres cervezas, come con un litro de vino y se calca varios chupitos detrás, OLE sus huevos, si es feliz, que lo disfrute. Es su vida y no hay nada más que decir.
Si yo no quiero conducir con esa persona, también lo hago desde mi libertad de elección. No hay que darle más vueltas.
Lo que si sé es que no es muy habitual que alguien diga lo que yo he dicho, pero bueno, muchos que confunden naturalidad o sinceridad con descaro dicen cosas peores y nadie se asombra tanto jajajajajajajaja
No hay que darle a mis palabras más importancia de la que tienen. La moto siempre se ha utilizado como una exaltación de la libertad y si dentro de este mundillo no se da ejemplo de esa filosofía, mal asunto jejejeje. Solo comento una actitud mía y aplaudiré el que cada uno tome la suya en libertad, después la compartiré o no, pero nunca la condicionaré, eso está claro.