Lo de editar video es bastante tedioso para, en muchas ocasiones, conseguir resultados muy pobres, si los comparamos con videos PRO. Pero para mí es imprescindible editar las grabaciones que hago, si no prefiero dejar la cámara en casa.

Yo he comenzado a publicar crónicas y videos hace solo un mes, (para matar un poco el gusanillo mientras me recupero de mi lesión) sin embargo llevo años editando mis videos, y lo he hecho por lo siguiente:
Cuando vuelves casa después de una jornada de trail te traes en la SD entre 1 y 2 horas de grabación y cerca de 20 gigas de datos (y eso que solo gravo a 1080 y a 30 fps). Al principio no editaba pero toda esa cantidad de video en bruto me resultaba inútil. Jamás volvía a ver esos videos porque se hacía más pesado que ver el video de una boda y resultaba muy difícil encontrar esos momentos que recordabas especiales. Es necesario separar el grano de la paja!!!

Por eso mis videos son resúmenes cronológicos de mis rutas, quizás no muy atractivos para un tercero, porque no me gusta sacrificar tiempo de moto para hacer una toma aquí, otra dejado la cámara allí etc. (admiro a quien lo hace porque es un curre). Pero a mí me sirven para revivir toda una ruta en tan solo 3 o 4 minutos.

Esta es mi experiencia, y sabiendo lo laborioso que resulta te animo a seguir editado aunque sea solo para ti. Bueno, si lo publicas también se agradece…

Saludos