Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Por qué motivo BMW boxer sólo en 1200???

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050

    Por qué motivo BMW boxer sólo en 1200???

    Estaba pensando en que las antiguas boxer de BMW tenían una cilindrada inferior (desde 500cm3?) y han ido subiéndola con el tiempo, pero cuando han sacado motores de inferior cilindrada se han ido a los monocilíndricos y bicilíndricos en paralelo. Me lo parece a mi o quizás BMW mantiene el motor boxer en su gamma top quizás por cuestiones de mercadotecnia? Hay algún motivo objetivo para decir que ese tipo de motor es mejor que uno en linea o en V?

    Le he dado vueltas y he recopilado algunas supuestas ventajas que se pueden discutir:

    - Al ser el motor "plano" se baja el centro de masas del conjunto
    - La cabeza de los cilindros queda fácilmente accesible para mantenimiento
    - El equilibrado del motor no es malo

    Pero también inconvenientes:

    - Al sobresalir por los lados limita la inclinación máxima de la moto y aumenta el gálibo
    - La cabeza de los cilindros queda más expuesta a golpes
    - Al variar la velocidad de giro del motor se aprecia un contragiro

    Pues eso, tendría sentido por ejemplo una GS800 BOXER?

  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de ziervo
    Fecha de ingreso
    13 Jan, 08
    Ubicación
    Madrid pueblo, a las afueras
    Mensajes
    788
    Toda una vida con boxer y solo se que no se nada...pero tras más de medio millón de km a lomos de las jeese clásicas, solo una ventaja oculta me impide cambiar de aires.

    No estoy cojo de por vida gracias a los cilindros, que son excelentes salvapiernas, esta ventaja no está puesta en la balanza. Ahí lo dejo.
    Última edición por ziervo; 05/10/2018 a las 20:30
    Su sos vais a matar con las ajodias motos y los pelos largos.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por ziervo Ver mensaje
    Toda una vida con boxer y solo se que no se nada...pero tras más de medio millón de km a lomos de las jeese clásicas, solo una ventaja oculta me impide cambiar de aires.

    No estoy cojo de por vida gracias a los cilindros, que son excelentes salvapiernas, esta ventaja no está puesta en la balanza. Ahí lo dejo.

    Tengo un amiguete que decía que los cilindros le servían de salva-caídas, de manera que cuando plegaba demasiado hacía el efecto tentetieso.

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,836
    Entradas de blog
    2
    En la generación anterior ¿o anterior-anterior?. Vaya, la anterior a la Euro 3, tenía cilindradas de 1100-1150 y de 850.

    A partir de la Euro 3 solo quedó la 1200 con motor nuevo.

    A parte del que son motores caros de fabricar respecto a otros está el problema de las normativas antipolución que reducen rendimiento de los motores. Un Boxer de por si no es un motor que rinda mucho y si le tienes que privar de algún CV por normativas antipolución....Para "bajas" cilindradas resulta mejor desarrollar los bicilindricos en linea como acabaron haciendo.

    No es que no se pueda, ya que Ural sigue fabricando su boxer de fundición de dos válvulas por cilindro y distribución por varillas, con inyección ahora, eso si, y han pasado la Euro 4, pero 750cc 41CV....a ver quién es el guapo que compra eso hoy en día si nos lo ofrecen en una moto.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,706
    Por tema de costes de fabricacion, un bi paralelo es mucho mas barato.
    Por temas comerciales, el que va a una GS imprescindible necesita 100 o mas CV. Menos no mola nada.

    DOS HEROES

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Oct, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    1,012
    BMW mantiene el motor boxer por identidad. Esos motores provienen de la aeronáutica, ya que por su arquitectura son ideales para avionetas.
    En la segunda guerra mundial BMW (cuyo logo son aspas girando) los acoplo en motocicletas.
    Ventajas e inconvenientes: las mismas que un motor en V, cortos pero anchos.

    A nivel de prestaciones no tienen ventajas, pero si inconvenientes, ya que el calado del cigüeñal es siempre a 180 grados, aunque eso les da su toque característico. Sin embargo en un en línea puedes hacerlo como quieras, 90, 180 o 270 grados.

    Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •