Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 41

Tema: Triumph Scrambler en problemas

  1. #31
    Cita Iniciado por Isidoro Ver mensaje
    Pregunta del millón:

    Suponiendo que nos pasara eso en un video con agua no salada.

    Haciendo lo mismo que ellos y con un par de cambios de aceite y filtros ¿quedaría perfecta, y el motor al 100% como si nunca hubiese pasado ese marrón?...
    Si el motor se para a tiempo, basta con hacer salir el agua girando el motor después de escurrir los escapes, quitar las bujias y el filtro del aire. Normalmente la moto arranca y se puede continuar sin problemas.
    Pero como los líquidos no se pueden comprimir, si esto no se hace bien o el motor no se paró a tiempo, la avería puede ser muy grave. Desde que entre agua en el cárter hasta que salga una biela por un costado.

    Iba a decir: "conozco a uno que..."
    Con la 990 la cosa se complica porque hay que desmontar media moto para acceder a la bujía del cilindro delantero. El caso es que la moto arrancó a la primera y con un solo cilindro porque se me olvidó montar una de las pipas de bujia... El aceite estaba limpio y no dejó secuelas mecánicas. Esó sí, ahora me da miedo el agua hasta en un vaso, jeje!!

    Me ha supuesto un par de inmersiones no seguir el consejo de los mayores... Dicen que la mejor forma de superar un vadeo es empujar la moto a motor parado, salvo que la fuerza del agua y el sentido común sugieran dar media vuelta.

    Última edición por angelnx; 21/10/2018 a las 22:31

  2. #32
    No me importaría tener una de estas para ir a por el pan. Y si pudiera ir a la misma panadería que estos dos pájaros...


  3. #33
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,340
    Este ultimo vídeo muestra unos paisajes muy majos para transitar con las motos dejando claro que para disfrutar por el monte no hace falta contar con maquinas del tipo pata negra. O el colegi de la Triumph era algo más torpe, o la Ducati le gana por bastantes enteros a nivel de los elementos expuestos y efectividad.

  4. #34
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 18
    Mensajes
    92
    Alguien ha dicho que los TKC80 no se llevan bien con el agua, pero no es cierto. Yo los llevo en mi XT660 y voy a trabajar con ella hasta cuando llueve. Te puedo decir que agarran bastante más que muchos que son específicos para carretera.

    Para esas motos, en taco pequeño, Dunlop hizo unos muy chulos: Los MT 60 que yo también he probado y pulido dos juegos e iban bastante bien, siempre y cuando no hubiese barrro. Si hay barro preparate a morir.
    La única verdad, es que todo es mentira

  5. #35
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Este ultimo vídeo muestra unos paisajes muy majos para transitar con las motos dejando claro que para disfrutar por el monte no hace falta contar con maquinas del tipo pata negra. O el colegi de la Triumph era algo más torpe, o la Ducati le gana por bastantes enteros a nivel de los elementos expuestos y efectividad.
    No, si poder se puede, como antiguamente iba la guardia civil con los 4L en lugar de los patrol. Pero las motos de campo tienen unas determinadas características por algo, si metes menos recorrido de suspensiones se van comiendo todos los golpes entre el chasis y el piloto, y la baja altura del carter debe ser como un constante repiqueo contra el suelo, por no hablar de filtros de aire etc.

  6. #36
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Hombre, los TKC80 tienen un montón de virtudes, te lo dice uno que ha ido casi rascando rodilla con ellos, pero la de ir bien con asfalto mojado no está en la lista. No sé sobre qué asfalto los usas, pero en Barcelona tengo que arrancar despacito y con tiento para no cruzar la moto, pero con los TKC como con cualquier otro neumático de tacos que haya montado en la tenere. Los michelin anakee wild, por ejemplo, son excelentes, pero les pasa exactamente lo mismo en asfalto mojado que a los TKC, tracción 0,01. Ahora llevo montados unos Tourance que no son ninguna maravilla en nada, nulos con barro, aguantan km en autopista y en curvas tirando a malos, pero en mojado, sin ser la panacea, me permiten ir un poco más relajado.

    Ahora mismo no sabría decirte un neumático que vaya bien en esas condiciones porque hace siglos que ni siquiera me preocupa, pero sé que las marcas punteras tienen gomas bi y tri compuesto microranurados que van muy bien en mojado.

    Cita Iniciado por Hotwheels Ver mensaje
    Alguien ha dicho que los TKC80 no se llevan bien con el agua, pero no es cierto. Yo los llevo en mi XT660 y voy a trabajar con ella hasta cuando llueve. Te puedo decir que agarran bastante más que muchos que son específicos para carretera.

    Para esas motos, en taco pequeño, Dunlop hizo unos muy chulos: Los MT 60 que yo también he probado y pulido dos juegos e iban bastante bien, siempre y cuando no hubiese barrro. Si hay barro preparate a morir.

  7. #37
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 18
    Mensajes
    92
    Hombre! Eso lo tengo claro! Que los de tacos siempre te limitan mas en lluvia y hay que tener cuidado. Lo que digo es que no van tan mal de agarre como se puede pensar. Eso es todo. Y con algunos especificos de carretera he ido bastante peor con lluvia. Los que son buenos en una cosa, luego son malos en otra, que le vamos a hacer!
    La única verdad, es que todo es mentira

  8. #38
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,340
    Yo las llevé calzadas (TKC80) en mi Transalp 700 durante 50.000kms y os puedo asegurar que por el País vasco llueve bastante, y nunca me dieron problemas.

    En otro orden de cosas:
    Iniciado por mugire
    Este ultimo vídeo muestra unos paisajes muy majos para transitar con las motos dejando claro que para disfrutar por el monte no hace falta contar con maquinas del tipo pata negra. O el colegi de la Triumph era algo más torpe, o la Ducati le gana por bastantes enteros a nivel de los elementos expuestos y efectividad.

    "Comentario de Carles. No, si poder se puede, como antiguamente iba la guardia civil con los 4L en lugar de los patrol. Pero las motos de campo tienen unas determinadas características por algo, si metes menos recorrido de suspensiones se van comiendo todos los golpes entre el chasis y el piloto, y la baja altura del carter debe ser como un constante repiqueo contra el suelo, por no hablar de filtros de aire etc."


    No se si nos estamos volviendo muy sibaritas pero si llevas en esto de rodar por el monte un cierto tiempo (en mi caso 46 añitos desde mi primer ciclomotor con tacos) llegas a ser consciente de las limitaciones tanto de tu mecánica, como las tuyas propias; y la cosa se halla más en saber medir lo que a uno u a otra puedes exigirles. Es evidente que esas dos motos del vídeo no son precisamente unas "701", aunque tomándote lo con cierta calma seguro que bien calzadas con van, pueden transportarte muy lejos.

    ¡Ah! antes de los 4L la guardia civil ya contó con los 2Cv de dos motores para tránsitos en zonas de montaña. https://www.youtube.com/watch?v=RCmyF2FqFNM
    Última edición por mugire; 23/10/2018 a las 06:55

  9. #39
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Yo las llevé calzadas (TKC80) en mi Transalp 700 durante 50.000kms y os puedo asegurar que por el País vasco llueve bastante, y nunca me dieron problemas.

    En otro orden de cosas:
    Iniciado por mugire
    Este ultimo vídeo muestra unos paisajes muy majos para transitar con las motos dejando claro que para disfrutar por el monte no hace falta contar con maquinas del tipo pata negra. O el colegi de la Triumph era algo más torpe, o la Ducati le gana por bastantes enteros a nivel de los elementos expuestos y efectividad.

    "Comentario de Carles. No, si poder se puede, como antiguamente iba la guardia civil con los 4L en lugar de los patrol. Pero las motos de campo tienen unas determinadas características por algo, si metes menos recorrido de suspensiones se van comiendo todos los golpes entre el chasis y el piloto, y la baja altura del carter debe ser como un constante repiqueo contra el suelo, por no hablar de filtros de aire etc."


    No se si nos estamos volviendo muy sibaritas pero si llevas en esto de rodar por el monte un cierto tiempo (en mi caso 46 añitos desde mi primer ciclomotor con tacos) llegas a ser consciente de las limitaciones tanto de tu mecánica, como las tuyas propias; y la cosa se halla más en saber medir lo que a uno u a otra puedes exigirles. Es evidente que esas dos motos del vídeo no son precisamente unas "701", aunque tomándote lo con cierta calma seguro que bien calzadas con van, pueden transportarte muy lejos.

    ¡Ah! antes de los 4L la guardia civil ya contó con los 2Cv de dos motores para tránsitos en zonas de montaña. https://www.youtube.com/watch?v=RCmyF2FqFNM
    Una cosa es ser consciente y otra cosa es que tienen limitaciones. Lo del 2cv con dos motores no lo conocía. Citroen siempre (antess) ha sido avanzado a su tiempo, pero lo de los dos motores está claro que no triunfó.

  10. #40
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,340
    Carles ¡no me digas que no lo de los dos motores no triunfó cuando ahora hasta los fabrican mixtos (hibridos)!: electricos junto con gasolina o diesel. Aquello fueron otros tiempo y Citroen tambien llegó a emplear años después la tracción 4x4 en alguno de sus Mehari, los cuales por cierto nunca llegaron a nuestro mercado. Esos 2cv dos motores fueron mayormente empleados por cuerpos de seguridad/ejercito siendo contados los que llegaban a manos particulares.

    Son evidentes las diferencias entre una Scrambler y las maquinas de enduro o trail camperas, pese a que con las trail asfálticas no creas que hay tantas.

Página 4 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •