
Iniciado por
mugire
Jolín coleguis, he leído algunos de vuestros comentarios y hasta he pensado que igual contabais con información privilegiada y he andado incluso tentado de acercarme al banco a mirar si los de Honda me habían ingresado algún dinero. Os puedo asegurar que no me dan comisiones si consigo venderos una AT1000, ¡ni siquiera las Dct!.
Cuando me propuse remplazar a mi Transalp 700abs, tras estudiar lo por entonces ofertado en el mercado, fue esta moto que consideré mas acorde a los planes que rondaban en mi cabeza. Lo de adquirirla en versión Dct fue por sugerencia de un buen colega motero: Andoni, no lo dudes, comprala Dct, y verás como no te arrepientes. No creo que sea la moto que hubiera elegido si para entonces no hubiera decaído mi interés por descubrir a donde llega tal o cual camino, o por tratar por de unir uno y punto campo a través, ni tampoco creo que sea la que guarde en mi garaje una vez cumplidos los 65. También os digo que de haber existido la versión Adventure Sports, no me la hubiera comprado.
Las numerosas veces que me ha preguntado mi opinión sobre por las Africa 1000, mis respuestas han sido similares. La moto anda mucho, más de lo que me esperaba, y la aceleración (de las Dct) es sin duda impresionante; aunque a la hora de meterlas al monte, es una moto "grande" y se nota. Las CRF1000L son maquinas que se desenvuelven muy bien en terrenos amplios o despejados, mientras el suelo sea firme, en donde no es difícil superar sobre ellas velocidades prohibidas incluso en autopistas.., pero sin duda pueden complicarte muchísimo la existencia si te empeñas en transitar en caminos estrechos, enmarañados por la vegetación, o colmados de barro. No es fácil maniobrar cuando tienes que dar la vuelta, ni remar si pierdes tracción, y te veras jodido si te ves en la tesitura de andar levantándola tras una estúpida caída, siempre claro que no seas un gigante o te cuides al estilo portero de discoteca. Son unas maxitrailes con muy buenas aptitudes -¡ojo!, no postulo que sean las mejores- para transitar tanto dentro como fuera del asfalto. Gracias a su electrónica y suavidad del motor te permiten rodar bastante fuerte sin requerir apenas esfuerzo, aunque siendo consciente sobre que llevas apoyados los pies.
Antes de que alguno alegue que: ¡claro,si no haces monte.!.; comentaré que sin haber cumplido tres semanas ya andaba transitando con ella por las Bardenas, y que apenas unas semanas después de regresar del NordKapp me hallé en la tesidura de responder o no la llamada de mi hija que sonaba en el gps cuando en compañía de unos compañeros de Honda Bayonne (Francia) y transitando con unas cubiertas Trail Attack para entonces con mas de 15000 de uso, me encontraba ascendiendo en el Bortziri una cuesta empedrada y tierra húmeda con las ruedas moto a 30 cms de suelo y escorada cerca de 45º...sin yo proponérmelo. Pocas semanas después y aun con las mismas cubiertas no tuve tampoco problemas a la hora de hacer las primeros tránsitos (Guipuzcoa-Huesca) de la Transpirenaica off. En su primer invierno le calcé con ilusión unas TKC80 y curiosamente pinche al dia siguiente de hacerlo, transitando en grupo por Bizkaia, de banda a banda, sobre pistas.. Eso si, tras 7000kms cambié de cubiertas porque no les sacaba el jugo esperado, y las sensaciones a alta velocidad (+160) no llegaban a convencerme. Podría continuar narrando sucedidos relacionados con mi ATdct, pero bien sabemos que de poco o nada serviría; no pretendo convencer a nadie, así que para terminar os contaré como anécdota que tras regresar a mediados de este pasado junio de nuestro periplo motero por Escocia, le comenté a mi esposa que el años que viene pensaba irme a Irlanda, su respuesta fue: ¿iremos en moto, no?