Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
..

Luego si analizas a estas personas, ves su trayectoria y que han echo con las motos la mayoría de las veces se justifica solo que se les hayan roto o que hayan tenido problemas. En USA ha sido "famoso" (en los círculos específicos, claro), un tipo que tras comprar una Ural, romperla en poco tiempo, y luego comprar otra y lo mismo y a partir de ahí dedicarse a poner mal a la marca. Analizada la situación resulta que el tipo montó mal las motos, las ajustó peor y se dedicó a conducir muy mal siempre haciendo grandes viajes sin siquiera mirar aceites, comprobar aprietes (cosas sencillas en un gran viaje que una Ural requiere) o usando la tracción 2wd mal. Luego cuando tenía problemas todo era culpa de la moto. Se dedicó a ponerla a parir en foros hasta que se cansó y ha hecho bastante daño a la marca. A Honda "se la pela" que uno hable mal de sus motos, pero Ural tiene pocas ventas y no arrastra tan buena fama como Honda y unos comentarios chungos pueden afectar mucho la imagen.
A veces eso encubre determinadas intenciones económicas, hace poco he conocido-intervenido en un caso de un elemento de por aqui que compró una e-mtb de enduro de gama alta en una pequeña tienda de un pueblo y buenooooo, menuda campaña mediatica en facebook, canal de youtube, revistas on line... contra la marca de la bici, del motor y sobre todo el de la pobre tienda a quien responsabilizaba de los fallos de diseño de uno de los mayores fabricantes del mundo de bicis y de motores, por supuesto fallos que luego en el servicio tecnico no constata de ninguna manera. Al final la conclusión es que se acaban los dos años de garantia y la bici tras tropecientos mil kms de uso enduro pues como que es mas interesante que te la cambien por otra o te pongan un motor y bateria nuevas y tienes bici casi a estrenar.