-
Ya lleva tacos
Yo también soy de los que opino que una Scrambler era una moto DE ASFALTO adaptada a carretera. Una trail era una moto diseñada desde el principio para un uso DUAL, o también una Enduro civilizada. Cuando en 2012 escribí Las muchas caras del Trail así lo puse, más que nada porque al principio del motociclismo una moto era una moto y valía para todo. A medida que se necesitó se adaptaron al terreno, y de las primeras motos "de carretera" salieron otras con posibilidades de rodar por campo... pero no exclusivamente en él. Eran las Scrambler. Luego sí hubieron motos diseñadas para ambas cosas, como algunas Honda o la Montesa King Scorpion, pero la que al final podemos poner como "madre de todas las Trail" fue para mí la Yamaha XT 500 de 1976: una enduro con motor "gordo" (lo más grande que se hacía en monocilíndricos por entonces), suspensiones suaves, válida para dos y equipada con luces buenas, intermitentes, portabultos...
¿Y ahora qué podríamos llamar Scrambler? Pues por ejemplo las actuales Triumph, basadas en la gama Bonneville de asfalto. La Ducati para mí roza el no ser una Scrambler porque partió de cero así, aunque hay que reconocer que excepto la Desert Sled todas son bastante asfálticas... pero tienen su puntito campero. La Morini Scrambler también sería un buen ejemplo de moto de carretera con añadidos de campo.



¡Ah! y otras que considero Scrambler son la primera Triumph Tiger 900, una moto de carretera con aspecto Trail, o aquella Benelli Tre-K Amazonas, la Tre-K de asfalto equipada con llantas de radios y suspensiones un poco más largas. ¿Quien dijo que una Scrambler tiene que tener aspecto de los sesenta? ¿No son Scrambler y sí Trail porque llevan carenado? Como siempre... el eterno dilema.

Última edición por MiguelXR33; 31/10/2018 a las 14:10
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro