Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 39

Tema: La scrambler moderna.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095

    La scrambler moderna.

    Dejemonos de tonterias.
    Cuando alguien se hacia una scrambler o cafeteaba una moto en los 50/60s, utilizaba lo mas moderno que tenian a mano. ¿Alguien ha visto alguna abuela de deposito entre tubos tuneada en el Ace cafe o en la Baja?
    Pues eso. Aqui teneis lo que deberia ser hoy una scrambler.

    https://www.diariomotor.com/competic...uki-carretera/

    DOS HEROES

  2. #2
    Desde luego que hay que tener OO para llevar eso..

    En una de las veces que el Dakar pasó por Granada participaba un tio con un side Honda CBR1100XX , y creo recordar que el piloto solo conducía con una mano.

    Me costó un poco encontrarlo , aquí el enlace del preparador de la moto :

    http://www.sidecars-rds.fr/Aventure.htm
    Todo es de color

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por CORTIJERO Ver mensaje
    Desde luego que hay que tener OO para llevar eso..

    En una de las veces que el Dakar pasó por Granada participaba un tio con un side Honda CBR1100XX , y creo recordar que el piloto solo conducía con una mano.

    Me costó un poco encontrarlo , aquí el enlace del preparador de la moto :

    http://www.sidecars-rds.fr/Aventure.htm
    No te creas, el motor va muy suave y al ser bajita se puede hacer pié fácilmente. Creo que estan en 180kg más o menos. Lo peor es ir despacito para no castigar demasiado chasis, suspensiones y llantas.

  4. #4
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Yo también soy de los que opino que una Scrambler era una moto DE ASFALTO adaptada a carretera. Una trail era una moto diseñada desde el principio para un uso DUAL, o también una Enduro civilizada. Cuando en 2012 escribí Las muchas caras del Trail así lo puse, más que nada porque al principio del motociclismo una moto era una moto y valía para todo. A medida que se necesitó se adaptaron al terreno, y de las primeras motos "de carretera" salieron otras con posibilidades de rodar por campo... pero no exclusivamente en él. Eran las Scrambler. Luego sí hubieron motos diseñadas para ambas cosas, como algunas Honda o la Montesa King Scorpion, pero la que al final podemos poner como "madre de todas las Trail" fue para mí la Yamaha XT 500 de 1976: una enduro con motor "gordo" (lo más grande que se hacía en monocilíndricos por entonces), suspensiones suaves, válida para dos y equipada con luces buenas, intermitentes, portabultos...

    ¿Y ahora qué podríamos llamar Scrambler? Pues por ejemplo las actuales Triumph, basadas en la gama Bonneville de asfalto. La Ducati para mí roza el no ser una Scrambler porque partió de cero así, aunque hay que reconocer que excepto la Desert Sled todas son bastante asfálticas... pero tienen su puntito campero. La Morini Scrambler también sería un buen ejemplo de moto de carretera con añadidos de campo.







    ¡Ah! y otras que considero Scrambler son la primera Triumph Tiger 900, una moto de carretera con aspecto Trail, o aquella Benelli Tre-K Amazonas, la Tre-K de asfalto equipada con llantas de radios y suspensiones un poco más largas. ¿Quien dijo que una Scrambler tiene que tener aspecto de los sesenta? ¿No son Scrambler y sí Trail porque llevan carenado? Como siempre... el eterno dilema.



    Última edición por MiguelXR33; 31/10/2018 a las 14:10

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Leyendo a Miguel y pensando sobre los orígenes del trail me ha venido a la memoria un antiguo reportaje sobre cómo iniciaron las carreras de motos en Japón, recuerdo algo así como "la subida al monte Fuji", pero no he sabido encontrar nada al respecto. A ver si alguien que sepa buscar y revolver mejor que yo es capaz de encontrarlo y nos echamos un ratillo descubriendo antiguas máquinas.

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,349
    Asama. El monte es Asama. Ahí se hacía la carrera de motor más importante de Japón... con motor de asfalto ¡sobre tierra!

    Es que con el móvil y trabajando lo tengo difícil para buscarlo. En cuanto pueda.
    Última edición por MiguelXR33; 31/10/2018 a las 20:18

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
    Asama. El monte es Asama. Ahí se hacía la carrera de motor más importante de Japón... con motor de asfalto ¡sobre tierra!

    Es que con el móvil y trabajando lo tengo difícil para buscarlo. En cuanto pueda.
    Eso debe ser. Recuerdo imágenes interesantes. Voy a buscar...

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Estamos hablando del 1972 una monocilindrica 4T y de 500cc como esta BSA, o la 250 de la foto de arriba.



    Las Ducati 450 Scrambler R eran tambien de aquella misma añada.
    Última edición por mugire; 01/11/2018 a las 09:07

  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Al igual que acontece actualmente en Europa con las normativas Euro, y sus resultados son mas que evidentes en las dos versiones de las CRF450L, en décadas aun no tan lejanas las cosas eran totalmente al revés, y eran precisamente en USA, en concreto en California en donde sus requerimientos al ser mas altos que los aqui obligaron fabricar modelos con ciertas sutilezas respecto a los que llegaban a los concesionarios españoles. Detalles como los captadiótricos, luces de freno, incluso intermitentes o la obligación de permanecer con la luz encendida aun estando el motor apagado... obligaron a fabricar modelos que por aquí ni se comercializaron



    o apenas se vieron contadisimas unidades


    Habia variantes de algunos de sus modelos (Alpina, King scorpion) a las que dotaron de batería, algo por entonces casi impensable, diríamos incluso inadmisible, entre los aficionados a las motos de campo hispanos.

    No deja ser curioso que volvamos ahora, entrado ya el siglo XXI a suspirar ahora por modelos de aquellas hechuras. Dicen que las modas siempre regresan.

    Cualquier día de estos os veo dando grasa de caballo al Barbour, o bañando los vaqueros en aceite de ricino para hacerlos semi-impermables y conseguir una mayor resistencia para dejarlos aptos para ir a hacer monte...
    Última edición por mugire; 01/11/2018 a las 09:10

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje


    Buff la Lobito. Un amigo la tenía y me volvía loco.

    Yo también tuve mi scrambler. Mi primera moto a los 11 años. Que fea era la pobre!! Lógicamente yo le veía todas las gracias


Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •