Buen aporte Tino
Bueno, y luego hay otro argumento, que no es poco. Husqvarna es propiedad de Pierer pero no de KTM. A saber que acuerdos tendrán para soportar la cesion de tecnologia, compartir fabricación, distribución etc., pero, pese a las brutales analogias, KTM es de Pierer y de los indios (Bajaj); mientras que Husqvarna es solo de Pierer.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Tino, conozco de sobra todo lo que comentas.. ya he dicho que no pretendía decir todos lo cambios por no considerarlos "diferenciadores", porque aunque mejoren ,no los convierten en "otra moto" o en apta para "otro uso".De hecho ya existía la 690R de con suspensiones de 275mm "la primera 690 enduro R" antes de la reducción de modelos .. (antes 690E y 690R).Por lo que ni siquiera eso que comentas ha sido novedad en Husqvarna.
Y si aplico el mismo rigor que tú, te estás dejando muchas cosas en el tintero porque sí que aporta novedades la 701 sobre 690 ya que el motor en 2017 es el nuevo que le meten a la duke. y tiene:
-Incremento de mantenimientos a los 10 mil kms.
-La capacidad del depósito ya pasó con la 701 a 13 litros ( +1 respecto a la 690).
-Aumenta 6cv. hasta los 74CV
-Reducción de vibraciones del motor ( algo de mejora eje equilibrado).
-Nuevo cuerpo de acelerador de 50mm con mejor respuesta.
Así que Tino creo que también has pasado por alto algunos datos...
Por favor , aprendamos a no sentenciar y respetar las opiniones de los compañeros, yo mismo me curo en salud y entrecomillo "" las cosas susceptibles de ser malinterpretadas, y lo que digo es mi opinión o punto de vista sin "chafar" al compañero.
Por otro lado, intento no redundar en lo ya "machacado", que no aporta novedad y tampoco pretendo hacer una cátedra en cada post.. por lo que siempre me dejaré algún dato...con la intención de no apabullar con información que no sea relevante con la finalidad del post.
Gracias!
DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT
"Pocos cambios significativos o poco diferenciadores"
Lo digo porque hablamos de un ciclo de 10 años (2008-2018)no de 4 años (2014-2018) en los que ha habido cambios que tampoco la convierten en una moto muy superior...ni amplía su ámbito de uso significativamente.
Si somos "justos" , esos cambios los deberíamos de diluir en el periodo (10 AÑOS) y son muchas más loS elementos que permanecen inalterables que los que cambian.. (sin contar los que se pierden por el camino que también los hay los 275mm del modelo R).
Ante la ausencia e competencia en el mercado, soy "fan" del concepto 690/701.. de hecho, la de 2019 será mi tercera 690.. y a todos lo que me preguntan les digo que cuanto más nueva mejor... que si es de 2014 en adelante mejor.. así que estoy no al 90 sino 100% de acuerdo contigo..
DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT
Yo estoy contigo, aunque es inegable la evolución de la 690 yo creo que no ha habido revolución. Es como pasó con la XT 600E que fué "igual" (a pesar de ir introduciendo infinidad de mejoras entre 1988 y 2004) hasta que salió la XT 660 que eso si fué un cambio "revolucionario" (y a peor en mi opinión), o con las 620 sc-sxc que esuvieron también casi (o mas, ya no recuerdo) 10 años en el candelero.
Es una sensación o visión general sobre el modelo simplemente, lo cual no quita ni desdice que efectivamente ha habido muchos cambios.
Hola, compañero:
¿ ... ?
¿Debemos "pedir perdon" los que nos gustan los monocilindricos...?. ¿Los que nos gusta la refrigeracion por aire EN UNA MOTO ???... Los "antiguos" que nos gustan las trail ligeritas pero con carenados y cupulas. ( - "¡¿Cosas de la edad?!... Posiblemente..".) ( - "¡He llevado varias y nunca he roto una cupula o carenado...!". )
¡Vaya por Diossss...!; ahora resulta que el trail modernos se hace con motos de 2 cilindros. Y que el enduro o el "trailenduro" o el "endurotrail" es el que se hace con motos ligeras de 1 cilindro como esta KTM 690.
Ahí está el pensamiento unico sabiamente pastoreado por las Marcas comerciales mansamente asumido "por la mayoria" segun unos pocos. Leo con sorpresa que "ahora las trail se llevan de dos cilindros...": Es acojonante como nos dejamos manipular por los intereses de las Marcas!; hacen sus "estudios de mercado" y, luego, nos convencen a "La Mayoria" ( ...otros, en otros aspectos de la vida les llaman "a la gente"... ) segun vosotros DE QUÉ Y CUALES SON "LAS BUENAS".
Amigo y compañero ( -"Aunque parezca que nó... Pero sí, je, je..". ) "Joe Vespino": Creo que no puedes estar mas equivocado con lo de que una KTM 690 "Adventure" al estilo de la KTM 620 de los años 2000 sea una "paraja mental" segun tu calificativo; que entiendo perfectamente que quieres decir que NO SERIA UNA BUENA OPCION.
A ver si lo resumo bien: Que los Estudios de Mercado de KTM decidan que "no se venderia bien" no quiere decir que no seria MIL VECES MEJOR que esta KTM 790 que nos "colocan" ahora.
Por lo menos a mí no me tiene que parecer mejor. A pesar de lo que te parece a ti "y a la mayoria de los usuarios" a la que tu te refieres. A mi y a otros muchos otros ( ¡y aunque seamos unos pocos raritos...! ) nos gustaria mas una 690 "adventure" que una 790 de ¿ 190-200 kilos?, un solo cilindro que dos, un volante de inercia mas dimensionado, un desarrollo mas largo, tal vez menos caballos pero mas par motor... Etc. En fin; una estilizada 690 "suavizada", "carenizada", "trailizada" y ¡por fin! probada y garantizada en mecanica, me parece mil veces mejor que la novedosa 790 gordita y chorreante.
Saludos.
Última edición por AOV; 23/01/2019 a las 13:39
Pues a mí creo que me cuadraría más una 690 pero en plan 790, o una especie de 790 con motor de 690
Un motor potente y con aptitudes de moto para todo. Y si quieres dar la vuelta al mundo con prisas pues las bicilíndricas.
Vespino-GS 500 E-GSXR 750-ST2-V Strom 1000-DR 350-790 Adv.
Querido AOV ¿pero quien ha hablado aqui de la 790?
Yo solo digo que muchos, y sigo pensando que somos mayoria, lo que queremos es una moto trail lo mas ligera, barata y con menos cosas para romper posible.
No nos aporta gran cosa el carenado porque hacemos casi todo off, a veces muy lento (por el norte no hay demasiadas pistas rapidas para probar la aerodinamica de la moto), ni llevamos araña ni instrumentos de navegación y porque las velocidades que desarollamos, incluso en carretera, son mas bien bajas debido a que llevamos tacos, guardabarros altos y desgraciadamente la mayoria de nuestros viajes son de escaso kilometraje, muchas veces no pasan de echar la mañana con los amigos.
Saludos.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Pues yo me uno a la petición de una 690 adventure. Conmigo lo tienen fácil, sólo hay que coger la primera 640 adventure y cambiarle el motor.
Supongo que esto va por gustos/uso. Aquí en la mancha si que hay muchas pistas, por las que se puede ir muy rápido. Yo en carretera no paso de 100-110 y lo de la cúpula lo noto mucho. Tengo dos, una alta que llevo puesta todo el invierno y la original pequeña que la llevo en verano.