
Iniciado por
Joseange5
Siguiendo con el hilo, unas palabras de Carlos Tabares, jefe de PSA, que algo tendrá que decir
"El mundo está loco. El hecho de que las autoridades nos ordenen ir en una dirección tecnológica, la del vehículo eléctrico, es un gran cambio.
No quiero que dentro de 30 años se descubra algo que no es tan hermoso como parece, ¿ Que pasará con el reciclaje de las baterías, el uso de los materiales nuevos del planeta, sobre las emisiones electromagnéticas de la batería en situación de recarga?
Cómo vamos a producir más energía eléctrica limpia?
Cómo vamos a hacer para que la huella de carbono de fabricación de una batería del vehículo eléctrico no sea un desastre ecológico?
Cómo vamos a hacer que el reciclaje de una batería no sea un desastre ecológico?
Cómo encontrar suficiente materia prima nueva para hacer las fotocélulas y los materiales de las baterías en el tiempo?
Quién trata la cuestión de la movilidad propia en su conjunto?
Quién hoy se está planteando la cuestión de manera suficientemente amplia desde un punto de vista social para tener en cuenta todos estos parámetros?
Me preocupa como ciudadano, porque como fabricante de automóviles, no soy neutral.
Toda esta agitación, todo este caos, se volverá contra nosotros porque habremos tomado malas decisiones en contextos emocionales."
Stéphane Humanos
(Director del Observatorio Nuclear)
- El ciclo de vida de un vehículo eléctrico lo hace tan contaminante como un vehículo térmico.
El veuhculo eléctrico no tiene sentido, explica el director del Observatorio Nuclear, Stéphane Humanos.
La fabricación de baterías es tan emisora de Co2 que debe haber recorrido de 50 000 a 100 000 km en coche eléctrico.... para empezar a ser menos productor de Co2 que un coche térmico. 15 a 30 km al día, 365 días al año, durante 10 años!
AFP / Daniel Roland