Está bien comparar pero hay que ir más allá. No sirve igualar, teóricamente los cambios son para mejorar resultados, así que lo que decía anteriormente, que los vehículos eléctricos van a llegar, porque así está escrito, y cuando tengamos montañas de mierda por culpa de las baterías a alguien se le ocurrirá que no era buena solución y se avanzará hacia otros métodos de acumulación de energía.
+1 , el CO2 no es el único contaminante aunque ahora mismo es el problema principal que está cambiando el sistema climático.
Está claro que los vehículos con combustible ahora mismo son más EFICACES que los eléctricos en cuestión de autonomía y velocidad de repostaje principalmente, pero también presentan un grave problema: cuando se perfora una batería comienza una reacción en cadena que libera grandes cantidades de energía en forma de calor imposible de controlar (ver primer episodio 2ª temporada de Gran Tour). Das en el clavo en que hay que buscar alternativas a las baterías. También creo que das en el clavo con el cambio de paradigma diferenciando entre vehículos para uso urbano e interurbano.
Es tema muy interesante que se debería debatir a nivel público con aportaciones exclusivamente de científicas y sin políticos de por medio, que ya sabemos de dónde sacan sus masters, para ir formándonos una idea de a dónde hay que ir y qué políticas hay que apoyar en lugar de quedarnos con lo que nos dice el primer perroflauta ecotalibán con menos seso que un mosquito y en favor de los intereses de las grandes corporaciones.