
Iniciado por
transalacant
Cuando se compra un vehículo nuevo, desechando el antiguo, como se ha venido haciendo durante muchos años en España con planes Prever y similares (para fomentar la economía y el empleo), se genera una brutal contaminación tanto en la fabricación del nuevo como en el reciclaje del antiguo. Pero a cambio se mantiene artificialmente una economía basada en los bajos costes de la mano de obra (¿que suban el salario mínimo? juasjuasjuasjuas).
Nuestro padres y abuelos se compraban un coche para que les durará 20 años (si les duraba menos montaban un pollo gordo), y luego se lo vendían de segunda mano a un tipo que lo hacía durar otros 10 años, y al final acababan en un país tercermundista en el que lo hacían durar otros 30 años más.
Ahora queremos cambiar de vehículo cada cuatro años o menos, eso si, que contamine poco...
Nuestro padres eran mucho más ecológicos que nosotros sin tener que andar gritándolo por redes sociales.