Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
En mi opinión estimados colegas lo primero que hay que diferenciar son los objetivos de los medios. Una cosa puede ser la definición del concepto "trail" genérico, y otra las maquinas que pensemos las más adecuadas para su práctica.

Para estas alturas gracias al post dedicado a las scramblers creo que ha quedado clara la diferenciación entre estas y las motos "trail". Por si acaso por si alguno no ha tenido tiempo o ganas de leerlo creo que podríamos resumirlo en que las primeras eran meras maquinas de carretera a las que se les realizaba unos apaños para poder transitar con mayores garantías cuando el asfalto se deterioraba o desaparecía. De allí, gracias a su especialización, las competiciones, y los gustos zonales surgieron las actuales maquinas de monte, a cada cual mas especializada. Podríamos decir que las primeras motos trail fueron el reverso de una misma moneda, poco más que unas maquinas de monte urbanizadas, aunque de aquello por suerte y desgracia, han pasado ya bastantes años.

No creo en ese estrecho ligazón entre viaje y trail que mencionas Mototranqui. Para mi el "Trail" se halla unido a la montura empleada y mayormente su significado se acercaría en el caso del trail motociclista al de una conducción polivalente. El poder hacer o utilizar un único vehículo (moto) para un montón de cosas, desde ir a comprar el pan; acercarme a realizar gestiones en la capital de provincia; llevar a mi mujer, hija o nieta al trabajo, escuela, paseo..si el día acompaña; utilizarla como segundo vehículo si tengo el coche en el taller; el salir a tomar decenas de curvas o/y rodar cientos de kilómetros con los colegas en cada escapada; pasear por el monte, sea esto en grupo, solo o a duo (con la parienta atrás); además de brindarme la posibilidad de conocer lugares por los que siento algún interés sin importarme su cercanía o lejanía. El dual purpose/Gelände Strasse no deja de ser la conjunción de ambos medios o mundos, aunque sus proporciones se hallen indefinidas o como algunos dirían: "a gusto del consumidor". La incorrecta y porque no decirlo, interesada utilización de esta expresión (trail) por parte de algunas marcas en maquinas como las TDM, Versys... ha derivado a lo actualmente contemplado, siendo cada vez más empleada para distinguir la posición erguida y con los brazos extendidos sobre las monturas, y no sus fines.

Si lo enfocásemos únicamente como una especialidad motociclista practicada fuera del asfalto me acercaría mas a la idea de: "pasear por terrenos de dificultad variable".


No quito ni pongo ninguna cosa más
Coincido plenamente