Solo en los carteres del motor...por eso lleva menos aceite...algo menos de 1/4 que la wr..
Solo en los carteres del motor...por eso lleva menos aceite...algo menos de 1/4 que la wr..
V strom 650
Los motores de las WR 450 antiguas y modernas son de cárter seco. El deposito en el chasis de acero permite que tenga un poco más de capacidad 1100 cc con cambio de filtro. En las actuales sin deposito, únicamente cambia la capacidad del motor, lleva un poco menos aceite, con cambio de filtro 1000 cc, si te pasas con el aceite, genera sobre presión que puede dañar juntas, sellos, expulsarlo por la culata, encontrarte el sobrante en el filtro del aire o que salte algún tapón y lo que es peor que el cigueñal con tanto aceite puede cavitar y las burbujas discurran por la instalación de aceite, con la consiguiente perdida de engrase. Me han comentado que las WR que competían anulaban el deposito y la consiguiente instalación, entiendo que por peso no seria, posiblemente por evitar averías y simplificar.
Por cierto ¿tapa embrague y pedal de freno no????? por asegurarnos....no me ha sabido decir exactamente la cantidad de aceite que le pone "aproximadamente 1l"me ha dicho....no la usa mucho....
V strom 650
Correcto tapa y pedal, falta puntera. Al final nos vamos a mover en un rango de 1,1 lts máx. y en 950 de mín. Cuando llegue el tornillo nuevo del relleno del aceite, de aluminio, le insertare roscando una varilla y haremos pruebas, a ver si por esa parte del motor no hay mamparos y se aprecian diferencias de niveles, si no, no servirá para nada. Veremos.
Buenas, después de unos días sin tocar la moto, comprando algunos repuestos vía Internet, aquí en Gran Canaria, no hay en plaza un misero cable de embrague de WR 450 2006, Yamaha tarda sin que surjan problemas unas 2 semanas aprox., pongámosle en el mejor de los casos unas 3, viene desde Holanda, con todo sale más barato que desde península, aunque de origen en la tienda sea más barato, aparte que la mayoría no vende a Canarias. Aun sin resolver exactamente el nivel del aceite de motor, Rieju no contesta y Yamaha tampoco.
Esta mañana, como la Rieju no trae embrague hidráulico, tampoco le voy a adaptar uno externo, aunque con el cable viejo va "suave", me entretuve insertando a la maneta del embrague un rodamientos de agujas para suavizar el mecanismo, pongo una fotos por si alguno no lo conoce, es un trabajo bastante sencillo, mejora apreciable de la suavidad de la maneta y el coste teniendo la broca es de 3,00 €.
Tengo una Montesa 247 MKIII con cable de embrague e iba duro, con el rodamiento se suavizo bastante, no es como las que tengo con embrague hidráulico, que son pura mantequilla, pero mejora mucho, con esta espero que también.
Hace falta un rodamiento de agujas como el de la foto HK 0609, mide 10*6*9 mm, una arandela de latón de M10 y una broca de 10 mm.
Retiramos el casquillo plástico y taladramos con una broca de 10 mm, en mi caso una de 9,95 mm, congele las 2 piezas y el rodamiento entro solo.
Vista del rodamiento parcialmente insertado.
Vista del rodamiento completamente insertado, por la cara trasera debe de quedar enrasado, utilizar una superficie plana.
Vista de la arandela instalada, queda únicamente engrasar con grasa de litio y a montarlo.
También estoy construyendo en fibra un soporte para el electro, el que traía una chapuza, cuando lo termine ya os contaré.
Mooola!