Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 74

Tema: Dudas Rieju Marathon 450

  1. #11
    Si se que 1,1 lts, es la capacidad de la WR 450, con chasis de acero, exactamente no se cuanto aceite acumula el chasis, sería una posibilidad para hacer el calculo. Gracias.

  2. #12
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por Joseange5 Ver mensaje
    Si se que 1,1 lts, es la capacidad de la WR 450, con chasis de acero, exactamente no se cuanto aceite acumula el chasis, sería una posibilidad para hacer el calculo. Gracias.
    ...en las wrs 450 de acero era de casi(le faltaba un poco) de litro y cuarto a tope....si no recuerdo mal....que ya hace mucho...
    V strom 650

  3. #13
    En la web de GasGas te puedes descargar el manual de EC450F
    Todo es de color

  4. #14
    Gracias Cortijero, hemos avanzado bastante. En el manual de Gasgas, las EC 450F 2014, que montan motor de WR 450, aunque mas moderno que el mio, lleva varilla de nivel, señala lo siguiente: Cambio de aceite periódico: 950 cc, con cambio del filtro de aceite: 1000 cc y la capacidad total: 1200 cc. También mirando el manual de las Gasgas EC 250F que llevan motor Yamaha WR 250, no llevan varilla de nivel, si lo suple un tornillo en el lado derecho a media altura, que al aflojarlo permite drenar el aceite sobrante, entiendo que mi motor debe de llevar un tornillo similar, que no he encontrado, seguimos investigando.

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    No puede ser que no lleve ningun sistema de control del nivel, tiene que tener algo por ahí.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #16
    Ya lleva tacos Avatar de manuel.bcn
    Fecha de ingreso
    17 Apr, 18
    Ubicación
    Bcn
    Mensajes
    143
    Cita Iniciado por Joseange5 Ver mensaje
    Al final se disiparon todas las dudas, finalmente me compre la Rieju Marathon 450, moto en buen estado del 2014, menos de 5000 km, y sobretodo a buen precio. Llevaba mucho tiempo viendo motos, lo que me ofrecían por lo que pedían no me gustaba, motos muy usadas y sobre valorado, sobre todo las viejunas que parece que llevan incorporado un lingote de oro. Aquí la oferta es reducida y el mercado de ocasión es caro.

    Ayer salí a dar una vuelta de toma de contacto me hice 80 km aprox. mixtos y muy satisfecho, como tira, hay que ajustarla algunas cosillas, principalmente la suspensión, para dejarla a mi gusto.





    Hoy domingo he comenzado a desmontarla, para conocerla un poco y ver en que estado se encuentra la instalación eléctrica, que toca mucha gente sin saber, y acaba dando muchos quebraderos de cabeza. También voy cambiar los cables, el del embrague y acelerador, los líquidos y filtros de motor, refrigeración, horquillas y frenos, limpiar carburador, comprobar las válvulas, reparar la caja del filtro que roza el tubo del escape y esta ligeramente quemada, cambiar cubierta trasera e instalar correctamente la instalación eléctrica del electro ventilador. Tengo tareas para estas navidades.




    Ahora viene lo bueno, al comprobar como se realizaba el cambio de aceite, compruebo que la instalación de engrase motor es diferente a las Yamaha WR 450 con el chasis de hierro, al que corresponde este motor, como el aceite no discurre por el chasis, tampoco tiene varilla en este para saber el nivel y no dispone de mirilla.

    Alguien que haya tenido una o un conocido sabe o me podría decir la cantidad de aceite que lleva este motor, he estado buscando en Internet y no he encontrado nada de nada.

    Dispongo de manuales de usuarios y spare parts de Yamaha, Sherco y de Rieju únicamente el despiece.

    El lunes solicitare a Rieju un manual de usuario, y a Yamaha información sobre el motor, lo mismo me sorprenden, pero de antemano de las fabricas, no espero nada. Lo dicho, a ver si alguien sabe que cantidad de aceite lleva este motor y me echa una mano. Saludos.

    Peasoo Makinon,seguro te ha salido a muy bien precio, y con los componentes de calidad y motor yamaha,es una preciosidad..

    Disfrútala...

  7. #17
    Muchas gracias, claro que la disfrutare, estoy como un niño con zapatos nuevos, aunque la mayoría me la desaconsejaban sobre todo por los repuestos, no me he equivocado, hoy encargue un juego de tapas laterales y guardabarros y sin problemas.

    Mi felicidad sería completa si lograra saber como controlar el nivel del aceite, mañana voy al distribuidor oficial de la provincia y haber que me dicen, veremos. Saludos.

  8. #18
    En mi WR 450 chasis de aluminio llevaba un tapón de plástico delante del motor que era un espadin donde veías el nivel.

  9. #19
    Lo he visto delante del cilindro, este motor no lleva ningún tipo de varilla.

  10. #20
    Ya lleva tacos Avatar de manuel.bcn
    Fecha de ingreso
    17 Apr, 18
    Ubicación
    Bcn
    Mensajes
    143
    Cita Iniciado por Joseange5 Ver mensaje
    Muchas gracias, claro que la disfrutare, estoy como un niño con zapatos nuevos, aunque la mayoría me la desaconsejaban sobre todo por los repuestos, no me he equivocado, hoy encargue un juego de tapas laterales y guardabarros y sin problemas.

    Mi felicidad sería completa si lograra saber como controlar el nivel del aceite, mañana voy al distribuidor oficial de la provincia y haber que me dicen, veremos. Saludos.


    Esta moto ,y algunas más por diseño del cárter. y mecanizado interior, no disponen de varilla, solo el tapón.Posiblemente la marca diera algún medidor de plástico o algo parecido para controlar el nivel y lo hayan extraviado.

    Algo parecido a esto,vale muy barato. Y solo para medir,no para dejarlo puesto..

    Yo si tuviera esa incertidumbre:calentaría el motor,sacaría todo el aceite y filtro,pondría el filtro nuevo y la moto con el contacto se encendería el testigo del aceite,luego iría rellenando hasta que se parara el testigo del nivel de aceite y añadiría unos 200 cc más, y en un tapón con varilla lo marcaría como min ,después le pondría el resto hasta los 1100 cc y un poca mas de propina, y lo marcaría como max .Puesto que esta moto lleva de capacidad de aceite 1100 cc con filtro, y 1000 cc sin filtro..
    Y mirar cada 500 kms , cambiarlo cada 1000, y a tirar millas y disfrutar..

    Espero te sea de utilidad,

Página 2 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •