Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

  1. #1

    Escocia Capítulo VII. The English Riviera


    Saludos a la concurrencia. Reaparezco por la red después de varias semanas de procelosa ingesta alcohólica en variopintas fiestas y verbenas del solar patrio para publicar el último capítulo de mi periplo por tierras de bárbaros.
    En esta ocasión es un pequeño relato de la ruta de Port Talbot hasta Plymouth donde finaliza el recorrido por el Reino Unido.
    A modo de resumen diré que me lo he pasado en grande y que repetiría el viaje mañana mismo.

    Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    Martes 20 de junio de 2006

    A causa de la latitud en este país amanece, prácticamente, a la hora de acostarse. Así las cosas, a las cuatro de la mañana ya estoy despierto mientras observo, somnoliento, el techo de la tienda de campaña, perlado de gotas de agua. No se podía esperar otra cosa de una tienda de campaña del Carrefour: condensación. Cierto es que por mil duros poco más se podía pedir. Aún tengo sueño y, por supuesto, decencia, con lo cual vuelvo a dormirme pero a las seis ya estoy con los ojos como platos y pensando en el dueño de la finca en la que estoy acampado. Consigo mantener la horizontalidad hasta las siete y media en que me levanto y recojo todo rápidamente para no dejar pruebas de mi paso por la zona. Aún así, no puedo evitar dejar algunos restos orgánicos y un poco de papel higiénico entre los matorrales.

    Vuelvo a la autopista y el mundo vuelve a ser como ayer, después de haber pasado la noche en territorio “salvaje”. El dormir en el prado con la tienda de campaña me causó una sensación de irrealidad, como si algo no encajara del todo, como si careciera de lógica. Todos estos pensamientos quedan disipados de inmediato al incorporarme a la vorágine del tráfico matinal en la M-4 hacia Cardiff.

    desayuno en una de las múltiples áreas de servicio donde, para no variar, me vuelven a dar el palo. Por una salchicha, una tostada, dos trozos de bacon y un agua pago, al cambio, siete euros, lo cual me parece bastante caro. Todo aquí es caro para mi maltrecha economía.

    Con el bolsillo convenientemente aliviado y cara de tonto vuelvo a la autopista un rato. Dejo atrás el estuario de Severn y ya tomo dirección sur por la M-5 hasta llegar a la altura de Tauton donde abandono la autopista para adentrarme en las carreteras secundarias. Hasta mañana a las once no sale el ferry para Santander, con lo cual tengo todo el día para vagabundear en la ruta, habida cuenta de que, por autopista, nom e separan más de 200 km de Plymouth.

    Visito Exeter y otros pueblos que, comparados con lo que he visto en Gales, Inglaterra y Escocia, no tienen nada que ofrecerme. La moto engulle kilómetros por carreteras agrícolas hasta llegar a algo que los ingleses llaman la “English Riviera”. Cuando ví la indicación, plasmada en un segado talud con setos y flores creí que esta riviera sería algo parecido a Marbella o a Niza o... cualquier cosa menos lo que me encontré allí. Si para ellos esta es su “Riviera” pues vale, pero el lugar deja bastante que desear.





    Cientos de casas de alquiler jalonan la costa pero les falta la chispa, el ambiente y, sobre todo, los bares y restaurantes, con sus terrazas. ¿Qué riviera es ésta si no hay “movida”? Eso sí, los edificios, estéticamente, les dan mil vueltas a los de la especulada costa española. Y ya que hablo de edificios, en todo mi viaje no he visto rascacielos, ni siquiera edificios de siete plantas en ninguno de los lugares por los que he pasado. Aquí casi todo es de arquitectura amable, muy tradicional incluso en las nuevas construcciones. Las viviendas unifamiliares con jardín y patio son la tónica general, incluso en ciudades grandes. que suerte para un país poder vetar a pretenciosos arquitectos...



    Salgo de esta extraña “riviera” y vuelvo a las zonas agrícolas para. poco a poco, adentrarme en Plymouth, el destino final de mi viaje por el Reino Unido.







    Hoy sí que estimo oportuno quedarme en un camping porque ya huelo. Si no fuera por la ducha volvería a buscar un solitario prado para acampar, pero necesito un poco de higiene. Los B&B más baratos suelen costar unos 40 o 50 € y mi presupuesto ya está bastante desbarajustado así que me dedico a la búsqueda del camping.



    Mi idea es llegar a Plymouth, tomar una, (o dos), Ginness y buscar un “camp site” por los alrededores. Por cierto, lo del “camp site” es una palabra nueva para mi... cuando les decía “camping” parece que no me comprendían.

    La primera parte bien, llegar a la ciudad y recorrerla entera. Lo que no conseguí fue encontrar una terracita donde tomarme una cerveza con un ojo puesto en la moto. Por supuesto, al día siguiente ví varios lugares que cumplían los requisitos que yo exigía.

    La segunda parte, buscar un camping, me llevó unas dos horas. Encontré uno, completo, a 15 km de la ciudad y allí me indican otro que está a escasos 5 km de Plymouth. Tras varias vueltas a las diversas rotondas que tanto gustan aquí llegué al “camp site” donde, nada más montar la tienda, comenzó a diluviar.

    El camping era un lujazo, parecía que estaba acampado en el “green” de un campo de golf, todo segado de forma exquisita y cuidado hasta el mínimo detalle. Eso sí, la minuta diaria son 22 libras por la tienda y la moto.

    A las 8 de la tarde estoy en la tienda, recién duchado y escribiendo la crónica diaria co la vana esperanza de que deje de llover un rato para bajar a Plymouth a cenar y tomar una cerveza. Siguió lloviendo hasta bien entrada la noche y yo me dormí casi de inmediato. Mi cuerpo comenzaba a acusar el cansancio de los últimos dos días rodando intensamente.
    Suzuki Vstrom DL650
    إذا هَبَّتْ رياحك فاغتنمها
    weblog

  2. #2
    KAKU
    Fisgón

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    realmente has echo un viaje fantastico,y al parecer la moto a respondido de maravilla ¿cuantos km. le has echo en tu recorrido por "the united kingdom?¿se merece un premio,que no? :-)

  3. #3

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    Ha sido un viaje muy corto, solo diez días, pero aprovechado intensamente. La barrera del idioma me impidió conocer más en profundidad las zonas por las que pasaba así como relacionarme con la variopinta fauna con la que me iba cruzando. No obstante no supuso ningún problema mi escaso dominio del inglés.
    Los primeros días iba pendiente de la moto como si se fuera a caer a "cachos" pero, con el paso de los km me di cuenta de que es una máquina fantástica.
    En cuanto a tu pregunta de los km, pues no puedo saber exactamente los que he hecho porque el cuenta km se rompió, (y así sigue) a medio viaje. Más o menos supongo que unos 5000 o 5500 en los 10 días, (dos de ellos no he rodado en moto, sino en autobús, eso no lo he contado).
    El premio ha sido el viaje en si mismo.
    Suzuki Vstrom DL650
    إذا هَبَّتْ رياحك فاغتنمها
    weblog

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Apr, 06
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1,509

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    Pues si, que viaje tan chulo, pena que se acaben las crónicas Yo, gracias a tus crónicas, llevo unas semanas pensando en hacer un viaje para allá el año que viene, en julio, que tengo que ir a Birmingham por motivos de trabajo. Una cosa que me han dicho que el ferry es muy caro, a tí ¿cuánto te costó?

  5. #5

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    Creo recordar que me costó 450 euros. Sacas el billete por internet y te envían un pdf a tu correo electrónico que has de presentar en el embarque
    Suzuki Vstrom DL650
    إذا هَبَّتْ رياحك فاغتنمها
    weblog

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Apr, 06
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    1,509

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    joer, pues si es caro, más que el avión. ¿Tienes la dirección de internet donde lo sacaste?

  7. #7

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    Pozi, la dirección es:
    http://www.brittanyferries.es/
    Suzuki Vstrom DL650
    إذا هَبَّتْ رياحك فاغتنمها
    weblog

  8. #8
    KAKU
    Fisgón

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    la verdad que si hicistes km,si....aunque vistas tus cronicas merece hacer esos y mas.lo dicho una pasada de viaje :-)

  9. #9
    Fisgón

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    Lástima que hayas acabado con las crónicas, ésta se hizo esperar...pero mereció la pena.


    Saludos

    Te gustan las eh

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,837
    Entradas de blog
    2

    Re: Escocia Capítulo VII. The English Riviera

    ¡vaya pena! el viaje "de trabajo" ya no da mas de si...¿como seran pues tus viajes de placer? ;-)

    Ahora en serio, gracias por las crónicas y las fotos, todo un lujo.

    Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •