-
Efectivamente.
La cosa es bastante sencilla: entrad en cualquier foro de motos chinas o pseudochinas (con nombre europeo) y leed. En el mejor de los casos o estás dispuesto a ir reparando y solucionando problemas continuos o la moto se queda parada largas temporadas ya que no sale a cuenta llevarla al taller por estos lares.
El tema de los recambios parecido, o te lías la manta a la cabeza y empiezas a comprar a distancia en webs chinas (por suerte hoy en día con la globalización envían relativamente rápido) o si lo dejas en manos de los "canales tradicionales" (tallér-importador-marca) olvídate del asunto en meses y meses.
En cualquier caso pese a ir superando todos estos "problemillas" tendrás una moto que envejece rápido y con la que será dificil hacer más de 30000 km (siendo optimista) sin una grave avería en el motor ya que los materiales empleados sencillamente "no están a la altura". Siempre puedes poner un motor nuevo cada 15 o 20 mil y seguir tirando millas pero si te pones a sumar resulta que en 50 mil km te has gastado lo mismo que en una moto japonesa y has perdido infinidad de tiempo.
Evidentemente con paciencia y medios se las puede hacer funcionar pero ¿a que coste?. El precio de una moto es lo que cuesta al comprarla más todo lo que vas a invertir en ella mientras la tengas...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro