
Iniciado por
motranqui
+1. gracias, amigo
Y Luis mi, sí. va algo de "experimento sociológico", con , lamentablemente, la misma recurrente respuesta de la "envidia". Y así nos va...
Y sí, Manchi, algo de lo que dices también apunta (con salvedades) en la buena dirección. Como decía Sabina en una canción "todos se miran, nada, nadie se toca..."
Primero, por aclarar un poco. Envidia es un estado muy empobrecedor que supone sufrir porque no se puede tener lo que otro tiene. Desde luego que yo no quiero tener ese "armario" - y por lo tanto no sufro-, pero es que si lo quisiera tener podría tener sin problemas, mañana mismo, no uno, sino varios en el garaje de mi casa. Así que, envidia, ninguna. Aclarado queda.
El tío de la foto no lo veo yendo a un viaje de varios meses con "la tienda de campaña cargada". Anda, no me jodas.
Por aclarar un poco lo de la vergüenza ajena, según lo veo yo, el tío de la moto es "Victoria Beckham" de ruta por Marruecos. Muy bien asesorada, jeje. Y que no me falte "ningún accesorio elemental". Y no me critiques porque ten lanzo todo mi Ego... Espero que ahora con esta metáfora se me entienda...
Leolo, esto no va por ti.
Y por terminar, lo que me enfada por encima de todo, no es que algunos podáis no no estar de acuerdo con mi forma de verlo. Por supuesto que no. Es la recurrente y facilona (casi de patio de colegio) llamada a la envidía. Ya me ha ocurrido en algún otro foro, y es algo realmente entristecedor y filosoficamente empobrecedor. En el momento en que criticas "algo caro" es porque no lo puedes tener. Donald Trump en esencia pura. Y así todos "tras la zanahoria"... Porque es, en gran medida, un "motor" de la economía.
Esa filosofía de "banquero" que trata a todos los hombres según su particular forma de ver la vida: el que no tiene es que no puede... o, por citar la frase de uno que no deja de ponerla en cada post que envía, "no conozco a nadie con una moto que no sea feliz" (más o menos... te deseo suerte con tu filosofía). Porque tiene consecuencias a la hora de relacionarnos entre nosotros como hombres. Y porque tiene consecuencias de cambio de "horas de vida" (trabajo) por "juguetes" de niño mayor. Y así hasta que te jubilas. Pero claro, el banquero feliz, pues vende dinero, pero los mares cada vez con más basura y la temperatura del planeta cada vez más alta. Pero había que comprarla, y si me criticas es que soy un envidioso...
Y no digo más porque todos somos muy mayores y nadie quiere sermones...