Loeb-Elena, Cruz-Sainz, yo comprendo que se quejen del roadbook, pero la verdad que como aficionado no tengo ni idea.

Lo que veo como aficionado es que se la juegan mucho.

Creo que gente como Sainz, Loeb, Nasser y Barreda en motos le meten un punto de velocidad a la prueba extremo, de ir a hacer las 3 horas en modo tramo de 30km de mundial de rallys.

Sobre todo en motos, todos se están dando buenas ostias, hay alguno como Quintanilla que va librando.

Hoy le ha tocado a Santolino.

No sé, creo que lo fácil es quejarse del roadbook, y es offroad no tramos hechos.

Gente como Loeb-Elena, Sainz-Cruz y Barreda tienen a gente inspeccionando los roadbooks con anterioridad para recortar km entre waypoints y revisar el roadbook y las quejas vienen cuando te metes en problemas, no antes de pagar la inscripción. Quizás los ouviers de Nasser lo estén bordando.

Me gustó mucho lo que dijo Coma la semana pasada, lo de hacer el roadbook electrónico para poder darlo el día de la etapa para la salida, y eliminar así los ouviers.

Me está gustando mucho esta edición con más arena y menos tramo de pista; en los tramos de pista eran unos duelos Nasser-Sainz terribles a modo de mundial de rallys.

Y lo mismo en motos, cuando son pistas bien definidas el duelo de velocidad es terrible y no dejan casi espacio a la sorpresa.

En los países donde se hacía el dakar en África no se puede por el ISIS, va la Eco Race porque no se puede comparar en repercusión, pero molaría que el rally Moscú-Pekín se usara algún año puntual para el dakar, con los rusos no hay pijadas y con los chinos también parecen con medios para la seguridad, pero supongo que es inviable por las diferencias políticas Francia-Rusia.