Hola, "barbo7":
¿El mundo?...: No. Lo que ha cambiado mucho es el mundo en el que nosotros vivimos, los paises desarrollados. Africa Negra Occidental no ha cambiado casi nada. Muy poco. Mira un viaje en imagenes, como una pelicula, que puedes hacer por Africa Occidental ahora mismo. Mi hermano hace mejores fotos que yo. Mirarosló con tranquilidad:
http://www.misviaj.es/transa57.htm
Para esta gente de estas fotos... ¿el mundo ha cambiado mucho en los ultimos 40 años?. ¿Realmente crees que Africa ha cambiado mucho?.
¡Y esta imagenes de mi hermano no es que sea un recorrido por los rincones mas apartados!; las ha hecho el pasado agosto 2018 en una "bajada" POR LA NACIONAL-1 a través de Marruecos, Mauritania por la unica carretera que une las dos ciudades mas importantes del pais, Nouadhibou a Nouakchott, la unica carretera que une esta capital mauritana con la capital de la Rep. de Malí directamente, la famosa ruta internacional "Route de l'Espoire", la unica carretera nacional-3 que "baja" directamente desde Nouakchott a Bamako, capital de Malí. Y de Bamako a la frontera mas proxima, realmente la unica a la que se puede llegar por carretera asfaltada para ir a Costa de Marfil y Burkina Faso, la frontera de Heremankono. Luego él sigue "bajando" por la carretera internacional que vá directamente hacia la capital de Burkina Faso pasando por la segunda ciudad mas importante de ese pais, Bobo Dioulasso... Si acaso, desde allí, desde Bobo Dioulasso hace el unico desvio de las vias principales para ir a Gaouá, su objetivo de este viaje; son esas fotos que pone de los lobi, esas casas llenas de fetiches...
En fin: Es para decir que los que hemos cambiado mucho hemos sido nosotros. Africa sigue estando ahí CASI IGUAL que en los años 70 y 80, cuando el Rally "Paris-Dakar" iba por allí. Los que hemos cambiado hemos sido los que ya no queremos esos lios. Si la ASO hace lo que hacia la TSO por la noche le vienen a ver al Director al camion de la Organizacion un ejercito de abogados de los Equipos Oficiales para protestar "por los inconvenientes"!. Lo comentó Marc Coma el otro dia en TDP.
¿Meter ahora a estos pilotos en aquellos lios...??... No lo veo comercialmente posible. Imposible. No lo van hacer. AUNQUE NO ES PORQUE NO SE PUEDA IR. Yo conozco a muchos aficionados a la moto y al motor, a los coches, que sigue haciendo sus aventuras por Africa del Oeste exactamente igual que en los '70 y el los '80. Y en los '90. Ahí está el Equipo de motos TT de Ouagadougou de mi amigo Tanon, el propietario del Café "Cappuccino" de Ouagadougou, absolutamente enamorado de las KTM ( - "¡Mira que es raro el tio...!" )...
Hemos cambiado nosotros. Africa sigue igual o casi que en aquellos años en los que el Rally "Paris-Dakar" iba por allí. Seguro. La TSO factura mucho mas y le interesa COMERCIALMENTE mucho mas lo que hace ahora que lo que hacia la TSO antes en Africa, en epocas del Thierry Sabine. En epocas de "LA AVENTURA DEL RALLY PARIS-DAKAR", la que nos conquisto en nuestra juventud. Les interesa mas irse a estos otros sitios donde ganan mas dinero. Que a nosotros nos parezca igual... ¡es cosa de cada uno!; a me parece mucho mas fantastico el rally en Africa del Oeste que en America del Sur.
CIRCULANDO POR LA UNICA CARRETERA ASFALTADA QUE HAY ENTRE MAURITANIA Y MALI. ¡LA UNICA CARRETERA ASFALTADA QUE ATRAVIESA EL INMENSO DESIERTO DEL SAHARA, DESDE LA COSTA ATLANTICA HASTA EL MAR ROJO!.
- "Ufff... Que tinglado... ¡Vamonos a Peru!. ¡Que cuela practicamente igual!".
Saludos.