Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 87

Tema: Cilindrada para raid amateur

  1. #11
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jan, 18
    Mensajes
    147
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Hola Edu,

    Me parece un proyecto super interesante. Te planteo ideas que se me han ocurrido y tu ya me comentas.
    Cual es tu presupuesto y nivel en off? Si has tenido una DRZ, y has viajado por África con una Transalp entiendo que el nivel es superior a la media, pero y el presupuesto?

    Las 250 que te comenta Wilfingo son excelentes motos, pero pesan lo mismo o más que una DRZ 400 que ya consideras pesada.

    Si el fin principal del proyecto es realizar un reportaje desde dentro, ten en cuenta que se dedican muchas horas al mantenimiento de la moto, a veces más que a pilotar. Y tu necesitas estar libre para fotografiar, filmar, cargar baterías, preparar material, etc. E incluso parar en algún punto interesante para grabar escenas espectaculares, lo que te resta tiempo al final del día.
    Por ese motivo descartaría las enduro muy punteras, que requieren bastante mantenimiento al final de un día de carrera. Yo buscaría algo más tipo trail-enduro, que solo requiera una limpieza de filtro de aire al día y revisión de niveles, con un cambio de aceite cada dos-tres días.

    Pero como decía, depende de tu presupuesto.
    Lo que quiero es vivir la experiencia para después poder hacer un trabajo de calidad, como dices efectivamente no tendré mucho tiempo para el mantenimiento de la moto, dedicare gran parte fuera de ruta para ver el material fotográfico, hacer fotos etc

    Mi nivel lo considero muy verde el echo de ir a áfrica no es garantía de ser buen piloto me considero super paquete por eso quiero algo fácil de pilotar.

    En la moto me había planteado 2.500 máx 3.000 porque después le quiero poner roadbook, carenado etc

    Trail-endu que opciones tengo?

  2. #12
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jan, 18
    Mensajes
    147
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Madre mía Edu, has abierto la caja de Pandora
    Hay tantas opiniones como foreros. Yo no te puedo ayudar porque no tengo ni pajolera idea sobre rallies, pero sí te puedo recomendar que busques una fuente muy fiable porque de eso pende tu proyecto. Y por otra parte creo que si no tienes un buen nivel vas a estar tragando polvo y no vas a poder reportar gran cosa desde la moto, o quizás me equivoque y las cosas interesantes pasen en la retaguardia.


    Mucha suerte en tu proyecto.
    JAJAJA a ver por partes que igual no me he explicado bien, quiero vivir varios raid amateur como piloto para después ir como fotográfo, esa es mi forma de trabajar siempre, en las primeras raid es para vivir la experiencia, sacar conclusiones de lo que se vive, emociones etc y despues plasmar, evidentemente en los primeros raids ya llevare cámara de foto siempre llevo alguna encima pero la prioridad es disfrutar y sacar sensaciones. Publicaremos aquí algunas fotos interesantes.

  3. #13
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Madre mía
    SUZUKI DRZ400 S

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Bueno pues nada....sin moverte mucho de casa tienes la Baja Aragon..... te puedes empezar a "foguear"..
    V strom 650

  5. #15
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,480
    Entradas de blog
    1
    Un amateur no puede aprovechar ni una 450 ni una 250, pero irá mucho mejor en una 450 que tiene menos mantenimiento y generalmente mas fiabilidad que una 250. Con una enduro gorda y piñon de 14 podrás rodar durante horas con el motor a medio regimen, la moto sufriendo y consumiendo poco y tu relajado. Las 250 hay que llevarlas muy alto de vueltas, eso cansa tanto al piloto como a la mecanica.

    Olvidate de hierros noventeros. Con ese presupuesto busca una enduro gorda (yamaha wr, honda crf, ktm, husaberg, husqvarna, beta, sherco etc cilindradas 390-400-450-500-530-570), nada de 250-300-350, no solo por respuesta de motor sino por el desarrollo de cambio que suele ser muy corto para pisteo. Comprale el deposito mas grande que puedas. En KTM lo tienes hasta 20 y pico litros, segun año. Lo mas dificil es encontrar una en buen estado, pues serán motos de aprox 10 años o más. Si es una ktm anterior a 2008 mi consejo es que le pongas amortiguador de dirección, que están baratos de segunda mano. Cuanto mas gorda lo normal es que esté menos quemada, pero no te fies.

    Luego al taller: neumaticos y kit de transmisión nuevos, abrir tapa y revisar discos de embrague, cambiar retenes de la bomba y empujador del embrague, o en su caso el cable del embrague, y de la bomba de agua. Pastillas y liquidos de frenos tambien mejor nuevos. Asegurate de que le hagan ajuste de valvulas, sobre todo si es japonesa, y por precaución aceite y retenes en las horquillas, que son cuatro euros y luego suelen dar mucha guerra. Tambien es muy importante que le pongas muelles adecuados a tu peso y al peso del deposito extra, especialmente las ktm.

    El mantenimiento que tendras que hacer tu es todo esto:

    - cambiar el filtro de aire al final de cada jornada. Llevate uno por cada dia de carrera (cuestan aprox 15 € cada uno), los engrasas en casa y los metes engrasados y doblados en una bolsa para que no abulten y vas poniendo uno al final de cada jornada. Tambien venden fundas de filtro para retener polvo, muy recomendable pues vas a chupar todo el polvo del mundo y más.

    - Revisar aceite y niveles a diario, tensar, limpiar y engrasar cadena

    - Cada 1000-1500 kms cambiar el aceite y el filtro de aceite. La primera vez lo haces en casa y luego no te costará ni 10 minutos. Hazlo tu antes de salir, para que estés familiarizado.

    Como ves el mantenimiento es cuestión de unos pocos minutos. Tendrás que cargar o que te lleven algo de herramienta, algun litro de aceite y filtros, pero poca cosa.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #16
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Informate bien antes.....que te haras un favor.......
    Última edición por barbo7; 24/12/2018 a las 00:06
    V strom 650

  7. #17
    Ya lleva tacos Avatar de txingui
    Fecha de ingreso
    30 Dec, 09
    Ubicación
    Bilbo
    Mensajes
    2,136
    Edu74, si vas a hacerlo solo para este cometido yo que tu aprovecharía tu "posición como periodista de la moto" para negociar un alquiler/prestamo de una moto para un evento, incluso con un poco de perseverancia seguro que te facilitarían hasta los complementos.., eso te daría una visión de lo que supone participar y podrías aprovechar para obtener información de ese apartado de las pruebas, moto y equipo, costes, opciones, etc, pero para el resto de información respecto a lo que suponen este tipo de pruebas creo que la mejor manera de saborearlo es compartiendo el resto de facetas/momentos que giran alrededor de dichas pruebas, hablar con los participantes en el paddock para conocer como la afrontan, gastos que les supone, procedencia de los participantes, etc.

    Puesto que hablamos de amateur encontrarás seguro buenas historias, verás como se las ingenian algunos para cubrir el expediente de "instrumentos" como hizo matto, o como algunos amateur se organizan para preparar las motos utilizando kits de carenados que luego les toca montar/decorar como por ejemplo los que hace el bueno de juanpe, digo esto porque no todos pueden tirar de catálogo...., también te quedará conocer como se elabora una prueba, trabajo de campo, tramitación de permisos, etc, supongo que para el reportaje como es amateur te tocará vivir las pruebas que organiza la gente de Xtrem300 que este año implementan los sistemas de seguridad por baliza del amigo Sera......, en definitiva, creo que algo de moto estará bien pero me da que hay más "tarea" fuera de la moto que dentro, eso si de lo que estamos hablando es de plasmar "porque el auge de las pruebas de navegación amateur..", a no ser que quieras hacerlo en modo "21 días"
    Última edición por txingui; 24/12/2018 a las 08:50

  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    762
    Hola, "edu74":


    Cita Iniciado por Edu74 Ver mensaje
    (...)JAime decías que la wr 450 tenía mucha potencia y que un amateur no le sacaba el partido a la moto (...)
    Jaime lo comentaba refiriendose a la importancia de la navegacion: En Raid hay que ir "navegando". Y solo los buenos pueden hacer "navegacion" y sacarle el 100 % a la moto a la vez.

    Saludos y suerte.

  9. #19
    delacebal
    Fisgón
    Si vas a llevar la moto en remolque hasta el parque cerrado, una WR450F.

    Si te da igual pasarte de la cilindrada competitiva de los rallys y entras en cilindradas mayores para amaters, quizás de la KTM 500 EXC tengas también fiabilidad, menos peso, una 6a marcha para enlaces, variedad de motos de segunda mano y accesorios para comprar o ideas para fabricar, quizás muy popular también como la WR450F.

  10. #20
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Hola!!

    Disculpad, se me había pasado este hilo.

    Tal como comenta AOV mi comentario sobre la potencia era por el tema de la navegación.
    Para navegar sin perderse hay que bajar el ritmo habitual que tengas al ir en moto, por tanto la potencia pasa a un segundo plano y lo importante es mantener un ritmo (tu ritmo) que evite perderse.

    Respecto a los rallys que comentas supongo que te refieres a rallys por España. Si es así la preparación necesaria es mínima. Normalmente no te hará falta pero siempre vas más tranquilo si tienes algo más de autonomía de lo que actualmente tienen las enduros. Por tanto un depósito algo mayor es aconsejable.

    La cilindrada de la moto es poco importante para lo que quieres hacer. Si solo quieres la moto para eso una 450/500 4t tiene la ventaja que ya han comentado de que el motor irá más relajado, no te aconsejaría las 690/701 que te cansarán más. Pero he visto a gente incluso ir con motos de 2 tiempos, todo vale.

    El resto es simplemente poner los aparatos de navegación. Mira en GZ Parts, venden unos soportes que van fijados al manillar y evitan tener que poner complejas y caras arañas para los instrumentos. Es importante que las botoneras para los trip y roadbook queden cerca de las manos.

    Las cúpulas no son imprescindibles para lo que quieres hacer pero a partir de aquí te puedes complicar tanto como yo, depende de tu pasión y presupuesto.

    Bonito proyecto!! si necesitas algo más ya sabes!
    Suerte!!

Página 2 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •