Un amateur no puede aprovechar ni una 450 ni una 250, pero irá mucho mejor en una 450 que tiene menos mantenimiento y generalmente mas fiabilidad que una 250. Con una enduro gorda y piñon de 14 podrás rodar durante horas con el motor a medio regimen, la moto sufriendo y consumiendo poco y tu relajado. Las 250 hay que llevarlas muy alto de vueltas, eso cansa tanto al piloto como a la mecanica.
Olvidate de hierros noventeros. Con ese presupuesto busca una enduro gorda (yamaha wr, honda crf, ktm, husaberg, husqvarna, beta, sherco etc cilindradas 390-400-450-500-530-570), nada de 250-300-350, no solo por respuesta de motor sino por el desarrollo de cambio que suele ser muy corto para pisteo. Comprale el deposito mas grande que puedas. En KTM lo tienes hasta 20 y pico litros, segun año. Lo mas dificil es encontrar una en buen estado, pues serán motos de aprox 10 años o más. Si es una ktm anterior a 2008 mi consejo es que le pongas amortiguador de dirección, que están baratos de segunda mano. Cuanto mas gorda lo normal es que esté menos quemada, pero no te fies.
Luego al taller: neumaticos y kit de transmisión nuevos, abrir tapa y revisar discos de embrague, cambiar retenes de la bomba y empujador del embrague, o en su caso el cable del embrague, y de la bomba de agua. Pastillas y liquidos de frenos tambien mejor nuevos. Asegurate de que le hagan ajuste de valvulas, sobre todo si es japonesa, y por precaución aceite y retenes en las horquillas, que son cuatro euros y luego suelen dar mucha guerra. Tambien es muy importante que le pongas muelles adecuados a tu peso y al peso del deposito extra, especialmente las ktm.
El mantenimiento que tendras que hacer tu es todo esto:
- cambiar el filtro de aire al final de cada jornada. Llevate uno por cada dia de carrera (cuestan aprox 15 € cada uno), los engrasas en casa y los metes engrasados y doblados en una bolsa para que no abulten y vas poniendo uno al final de cada jornada. Tambien venden fundas de filtro para retener polvo, muy recomendable pues vas a chupar todo el polvo del mundo y más.
- Revisar aceite y niveles a diario, tensar, limpiar y engrasar cadena
- Cada 1000-1500 kms cambiar el aceite y el filtro de aceite. La primera vez lo haces en casa y luego no te costará ni 10 minutos. Hazlo tu antes de salir, para que estés familiarizado.
Como ves el mantenimiento es cuestión de unos pocos minutos. Tendrás que cargar o que te lleven algo de herramienta, algun litro de aceite y filtros, pero poca cosa.