Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
Hola, "ziervo":
La veo el problema del cardan a la BMW GS 80; ¡yo no le veo la ventaja a esto del cardan...!. He visto muchas con problemas de rotura en ese tema. ¿No te ha dado nunca problemas el cardan?. ¿Que ventaja le ves a ese asunto?. ¿El mantenimiento?...
Otra cosa: Me llama la atencion ese cardan que venden en Austria con 10 cms. mas de largo. Con eso se ganaria bastante en el tema de recorrido de suspension... ¿Lo conoces?. Perderia fiabilidad, supongo, pero ganaria recorrido de suspension...
Hola, "carles":
Esta que me he comprado, la RE, tiene motor de arranque. De suspensiones he encontrado una diferencia abismal con la Yam. XT 600 E que tuve el año pasado. Me gustaria mejorar el recorrido: Voy a fabricarme varias levas de suspension y a probarlas todas cambiandolas sucesivamente, a ver como se modifica la respuesta...
Slds.
Última edición por AOV; 25/12/2018 a las 22:40
Pensaba que las TTR iban todas a patada. Es original o le han cambiado el motor? En cualquier caso me parece un juguete para pasárselo pipa por muy poco dinero y sin sufrimientos de si se te araña la moto o si se te cae al suelo.
¡No!, las RE llevaban motor de arranque. Hay muchas.
Para mi la 660 es más completa como trail que la 600. El motor es más agradsble y tiene más par, mayor autonomía y un asiento más cómodo. Lo de los colectores es cierto, pero más por la altura libre que porque se aboyen. Llevo un cubrecarter en condiciciones y estos van intactos. En las zonas muy rotas tengo que ir con más cuidado que el resto de mis compañeros de salidas, pero luego en pistas rápidas o retornos por asfalto yo voy mucho mejor.
Yo también tuve una TT600RE. La calidad de los materiales no es gran cosa, tiene poca autonomía y un asiento incómodo. Yo la veo más campera que la XT600 y menos polivalente que la 660R.
Lo de la fiabilidad de ktm.... Es la historia de siempre, no creo que rompa más que otras marcas, y la pena es que no haya habido sustituta para la 640 adventure, esa sí era una gran trail media.
Yo he tenido una TT600E (belgarda) y era una moto bonita pero con bastante diferencia la peor moto que he tenido, la utilice unos meses y despues de un viaje por los monegros acabé harto de ella y la vendí: prestaciones justitas, suspensiones para tirarla, acabados pateticos (las RE y R la tenian conocidos, fabricadas en japon y algo mejores pero nada del otro mundo, ), no muy ligera, asiento incomodo, escasa autonomia por deposito de solo 12 litros y por consumos tirando a altos y luego es una yamaha: arranca cuando le sale de los ...., se para en los vadeos o cuando lavabas la moto con lanza de agua, poltergeis electricos, cambio impreciso, atracos a mano armada en los repuestos oficiales. Yo la nominaria a la peor trail de la historia.
La 600R preciosa y andaba basante mas y mejores suspensiones (ohlins atras) pero todo el mundo teme su arranque a patada (cuando se pone burra uff...), y era una moto bastante alta y sigue siendo tirando a pesada para enduro.
Última edición por JOE VESPINO; 25/12/2018 a las 23:57
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
La moto que os presento es más actual que la antigua G/S, de 800. Esta tiene el chasis más robusto y grande, como las 1000 GS posteriores. Esta lleva paralever y la anterior que tuve era cardan de "barra fija". Es el modelo Basic de chasis azul, una rareza que cumple las premisas de Carles.. Sencillez, fiabilidad y polivalencia.
AOV; el cardan de las primeras series 800 G/S es de piedra e indestructible. En las demás con paralever debes ser más cuidadoso, estimando su duración desde unos 40 0 60 mil km según seas cafre o cuidadoso. A mi me compensa tenerlo siempre. Los hay reparables ,como los cualquier Land Rover solo cambiando los rodamientos interiores.,además llevan engrasadores..total fiabilidad.Lo llevo puesto ya hace unos años.
El basculante 10 cm más largo es parte de una preparación de HPN, con ello se consigue más recorrido de suspensión con la misma fiabilidad .Además son de brazo doble,provienen de la serie R de carretera soldados para mayor longitud.
Última edición por ziervo; 26/12/2018 a las 00:35
Su sos vais a matar con las ajodias motos y los pelos largos.
Realmente difícil pregunta... si no nos ponemos de acuerdo en qué significa "trail", cómo para decir qué moto es la mejor para el trail... y ya de todos los tiempos...
Partamos de la base de que las marcas van sacando modelos que "mejoran" a los anteriores, aunque esto no siempre nos lo parezca.
También es cierto que a menudo lso modelos van cambiando para cumplir normativas (de seguridasd y medieambientales), y esas supuestas "mejoras" el usuario final no llega a percibirlas como tal.
Dicho esto, si sólo tuviese que decir una, posiblemente sea la YAMAHA XT600E
Sé que no es la más rápida ni eficaz, pero hace todo correcto, y además (para mi al menos) es un icono del trail, que eso también influye.
He estado tentado de decir la TT600RE porque no penaliza mucho la ergonomía y uso on, y sí algo más la autonomía, mejorando mucho en off.
Pero para decir 1, y más que por aptitudes, como he dicho, pero ser LA TRAIL diría la XT600
Si pudiese tener "categorías" diría:
- Trail "corto alcance" DR Z 250
- Trail "media/todo uso" TT 600 RE
- Trail "viajera" Honda Africa Twin 750
Última edición por rmartito; 26/12/2018 a las 11:27