Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 21

Tema: Las motos, las olvidadas por el gobierno en sus ayudas.

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2

    platano Las motos, las olvidadas por el gobierno en sus ayudas.

    De siempre es sabido que para el gobierno las motos son un artículo de lujo indigno de ayudas. Desde los viejos planes Renove nunca se ha dado la posibilidad a los usuarios de motos de beneficiarse de ayudas prácticamente.

    La realidad es que muchos usamos la moto para desplazamientos diarios y que esto genera descongestión en las grandes ciudades.

    Por supuesto que muchas motos también se usan como artículo lúdico o "de lujo", pero otras muchísimas se usan diariamente para llevar y traer personas al trabajo o en recorridos por las grandes urbes.

    No entiendo porqué siempre se dejan, pues, de lado en planes de ayudas a la compra que van saliendo año tras año. El colmo es ya ahora con las ayudas a vehículos eléctricos. Este año 2018 era posible comprar un coche eléctrico de 23000 euros y ahorrarse 10000 en ayudas, mientras que en una moto apenas llegaban a 700 euros y eso si no pasabas de 12000 euros (creo recordar).

    Por lo visto el nuevo plan de ayudas para 2019, de 55 millones de Euros, no contempla ayudas a las motocicletas:

    https://movilidadelectrica.com/55-millones-de-presupuesto-y-solo-coches-electricos-asi-dicen-que-sera-el-plan-vea-2019/#comment-1203

    Entiendo que las ayudas se puedan regular para que solo se ayude al que usa la moto como vehículo de desplazamiento (por tipo de vehículo, si se tienen o no otros, etc), pero ¿que no se ayude? En cualquier caso las ayudas de coches eléctricos se conceden hasta vehículos bastante caros (los Tesla quedan fuera, pero muchos otros de precio "alto" están incluidos en las ayudas) que casi son coches de lujo.

    Vamos que en mi caso me estoy empezando a plantear cambiar la moto de diario por una eléctrica (para uso de ocio todavía no "las veo" salvo uso en circuito) y, lamentablemente, igual sale más a cuenta comprar un coche eléctrico.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Hoy por hoy no sale a cuenta comprar ningún tipo de vehículo eléctrico. Por precio, durabilidad, prestaciones, autonomía,etc,etc.

    En mi empresa hace solo unos 4 años, hicieron una presentación en la factoría de un nuevo y primerizo modelo mixto,gasolina electrico, Toda la plana mayor reunida,administración, la prensa etc, etc
    Menudo descojone cuando el presidente nos confeso que no pudo llegar en modo eléctrico al trabajo desde casa a la fabrica (33km)

    Le pusieron en su aparcamiento (al presidente) y algún alto directivo mas,una toma eléctrica y le asignaron dicho vehículo. Cuatro días contados lo utilizaron y no se vendieron media docena y solo a instituciones publicas ( seguramente regalados de propaganda). Desde entonces no se ha vuelto a utilizar los dichosos enchufes de los aparcamientos.

    En estos últimos años algo ha cambiado, pero no mucho mas, no te fíes de los datos que dan de autonomía, etc, son todo mentira.



    Habrá que esperar unos añítos mas.
    SUZUKI DRZ400 S

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Partido político motero ya!!!!

    En serio..está claro que muchas motos tienen un consumo ridículo en comparación con grandes SUV Híbridos pero con motor de gasolina cuya compra se realiza con "ayudas".
    Igual de cierto que las motos dinamizan el tráfico, imaginemos (si es posible) que esas megaurbes asiáticas cambiaran las motillos por coches..

    Por otra parte, como he comentado en otros foros, me parece que todavía está muy muy VERDE el tema del Diesel/ Eléctrico/Gasolina/Híbrido/Semihíbrido, y no saben ni los que legislan la dirección que éste tema va a tomar, ni cuáles son los supuestos beneficios a futuro.

    Pero por ir pasito a pasito, si apoyas a la motocicleta, a la bicicleta, al transporte público... ya están quitando de un plumazo un consumo de carburante contaminante en su extracción , procesado y combustión, y dinamizando el tráfico de tu ciudad.. y todo ello sin tratar el tema del eléctrico que tiene su miga bien espesa, y que debería ser bien amasada, masticas para no atragantarnos con ella.

    Porque no se nos olvide que quienes lo pagamos todo al final somos nosotros.. no los que van en coche oficial blindado de consumos indecentes,por ahora.. luego serán eléctricos pero como ya serán consejeros /asesores de una energética, lo mismo les traerá..cobrar por aquí que pagar por allá.
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Hoy por hoy no sale a cuenta comprar ningún tipo de vehículo eléctrico. Por precio, durabilidad, prestaciones, autonomía,etc,etc.

    En mi empresa hace solo unos 4 años, hicieron una presentación en la factoría de un nuevo y primerizo modelo mixto,gasolina electrico, Toda la plana mayor reunida,administración, la prensa etc, etc
    Menudo descojone cuando el presidente nos confeso que no pudo llegar en modo eléctrico al trabajo desde casa a la fabrica (33km)

    Le pusieron en su aparcamiento (al presidente) y algún alto directivo mas,una toma eléctrica y le asignaron dicho vehículo. Cuatro días contados lo utilizaron y no se vendieron media docena y solo a instituciones publicas ( seguramente regalados de propaganda). Desde entonces no se ha vuelto a utilizar los dichosos enchufes de los aparcamientos.

    En estos últimos años algo ha cambiado, pero no mucho mas, no te fíes de los datos que dan de autonomía, etc, son todo mentira.



    Habrá que esperar unos añítos mas.
    Totalmente de acuerdo y puedo contar casos muy similares de transporte urbano sostenible de 2003
    https://www.autopista.es/noticias-mo...o/mot14607.htm
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Hoy por hoy no sale a cuenta comprar ningún tipo de vehículo eléctrico. Por precio, durabilidad, prestaciones, autonomía,etc,etc.

    En mi empresa hace solo unos 4 años, hicieron una presentación en la factoría de un nuevo y primerizo modelo mixto,gasolina electrico, Toda la plana mayor reunida,administración, la prensa etc, etc
    Menudo descojone cuando el presidente nos confeso que no pudo llegar en modo eléctrico al trabajo desde casa a la fabrica (33km)

    Le pusieron en su aparcamiento (al presidente) y algún alto directivo mas,una toma eléctrica y le asignaron dicho vehículo. Cuatro días contados lo utilizaron y no se vendieron media docena y solo a instituciones publicas ( seguramente regalados de propaganda). Desde entonces no se ha vuelto a utilizar los dichosos enchufes de los aparcamientos.

    En estos últimos años algo ha cambiado, pero no mucho mas, no te fíes de los datos que dan de autonomía, etc, son todo mentira.



    Habrá que esperar unos añítos mas.
    No me refiero solo a lo eléctrico, aunque es lo que hay ahora, en general los planes Renove y las ayudas nunca han servido para las motos.

    Y volviendo a lo eléctrico, está claro que está en pañales. Si fuese en coche yo apostaría por eléctrico de autonomía extendida o un híbrido, pero nunca por un eléctrico puro. Si hablamos de motos y ámbito urbano (incluso cercanías de ciudades) la cosa cambia y yo creo que una moto/ciclomotor eléctrico es una realidad de transporte.

    Las autonomías pues depende como todo, pero si vas a hacer 30 km diarios, por ejemplo, lo ideal es una moto que por lo menos tenga 80 km de autonomía (algo más del doble) para garantizar que siempre tengas batería (contando con que lo recargues a diario).

    En cualquier caso en tema eléctrico la autonomía es muy muy variable, mucho más que en los motores de explosión, y si quieres acercarte a los consumos teóricos hay que ir en modos bajos de potencia y con mucho tacto y tiento.


  6. #6
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    También los ciclistas....por poner un ejemplo....querrian ayudas para ellos...
    Todo el mundo reclama ayudas para "lo suyo"....luego nadie quiere pagar impuestos.
    V strom 650

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    966
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    También los ciclistas....por poner un ejemplo....querrian ayudas para ellos...
    Todo el mundo reclama ayudas para "lo suyo"....luego nadie quiere pagar impuestos.
    Por no ir demasiado lejos, en Holanda están ahora dando ayudas a compras de bicicletas. Y segun tengo entendido en Londres también había algo de esto, en modo de deducciones en la declaración del IRPF de ellos.
    Al final no somos tan europeos depende de para qué...

  8. #8
    Algunas cosas están en las "zarpas" de los políticos, y otras en nuestras manos. Por ejemplo, el Volkswagen Lupo TDI 3L fue un fracaso comercial en España (no así en Alemania), y era un coche urbano suficientemente potente para viajar con un consumo medio de 3 litros de gasoil a los 100 hace casi 20 años.
    El coche era caro para su tamaño, pero el sobrecoste se compensaba en menos de un año. A partir de ahí ahorro de dinero y de contaminación.

    Ídem con las motos. Con una NC750X puedes hacer el 95% de las cosas que se pueden hacer con una Africa Twin CRF1000R, costando la mitad, y consumiendo también casi la mitad. Pero la Africa Twin mola más, así que propongo que se den ayudas para la compra de Africa Twins!

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Algunas cosas están en las "zarpas" de los políticos, y otras en nuestras manos. Por ejemplo, el Volkswagen Lupo TDI 3L fue un fracaso comercial en España (no así en Alemania), y era un coche urbano suficientemente potente para viajar con un consumo medio de 3 litros de gasoil a los 100 hace casi 20 años.
    El coche era caro para su tamaño, pero el sobrecoste se compensaba en menos de un año. A partir de ahí ahorro de dinero y de contaminación.
    Los coches de 3 cilindros han dado problemas mecanicos, ademas no es lo mismo un país que otro. En Alemania es muy normal un segundo coche familiar, pequeño para llevar a los niños al colegio y poco mas, la orografía, aquí es mas montañosa y un coche con poco motor se nota en los puertos. En España no es tan habitual el segundo coche, así que si solo tienes uno, grande y potente.

    Tambien el Opel Adam se vendió mucho en Alemania, en España 4. Es la idiosincrasia de cada país.
    SUZUKI DRZ400 S

  10. #10
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    Los coches de 3 cilindros han dado problemas mecanicos, ademas no es lo mismo un país que otro. En Alemania es muy normal un segundo coche familiar, pequeño para llevar a los niños al colegio y poco mas, la orografía, aquí es mas montañosa y un coche con poco motor se nota en los puertos. En España no es tan habitual el segundo coche, así que si solo tienes uno, grande y potente.

    Tambien el Opel Adam se vendió mucho en Alemania, en España 4. Es la idiosincrasia de cada país.
    Pues me he recorrido media Europa con un Lupo 1.0, incluidos todos los Alpes desde Suiza hasta Eslovenia. Solo le hicimos unos 140.000 km después de comprarlo de segunda mano con 20.000 km. Uno de mis amigos de infancia tuvo un Lupo 3L y conozco muy bien el rendimiento que tuvo (excepcional).
    Lo del coche grande es cierto en países africanos en los que además de coche familiar, compartido con tres primos, es furgoneta, taxi y transporte de ganado. En España suele ser más bien capricho o símbolo de estatus.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •