En primer lugar, disculparme si este no es el apartado donde debo presentarme como es debido.
Dicho esto, me presento como nuevo compañero dispuesto a echar un cable en todo lo que pueda, así como solicitar también vuestra ayuda cuando sea necesario.
Actualmente tengo 44 años y vivo cerca de la Sierra de las Nieves (Málaga) que, dicho sea de paso y para los que no la conozcan, recomiendo lo hagan porque no se arrepentirán. Os habla un novato total del mundo de las motos en cuanto a salirse del asfalto se refiere, y digo motos porque si hablamos de bicis la cosa cambia, pero como éste no es un foro de ciclismo de montaña, me voy a ceñir a lo que a motos se refiere.
Como he comentado, nunca he tenido moto alguna que tenga que ver con salir del asfalto, pues mi historial de 25 motos que han pasado por mis manos, todas y cada una de ellas han sido asfálticas, tipo custom, scooter, naked y deportivas. Esto no quiere decir que nunca me interesasen las motos trail y su polivalencia de cara a los tipos de terrenos para lo que están preparadas muchas de ellas, pero mi 1,73 cm de altura no me inspiraban ninguna confianza con asientos por encima de los 85 cm aproximadamente, de hecho, aún sigo sin entender como se manejan tan bien gente incluso más baja que yo, pero en mi caso, el no posar gran parte del pie sobre tierra firme, como que hacía que comprase todas las papeletas para ir al suelo continuamente o cada vez que tuviera que echar el ancla en situaciones de emergencia.
Últimamente la cosa parece haber cambiado (gracias a muchos fabricantes(, y ahora hay en el mercado monturas más lógicas para mi aunque se trate de motos trail y no extremas off-road, y para el uso que yo le voy a dar, me viene al pelo, pues las veces que salga de lo gris no va a ser para hacer el cabra, sino para disfrutar de rutas de montañas fáciles y en plan paseo.
Durante mi vida motera, he tenido motos desde 125 hasta 850, pasando por 250, 500, 600, 650 y 800, así como por marcas como Ducati, BMW, Suzuki, Yamaha y Honda. Siempre fui (hasta que nacieron mis 2 hijos) culillo de mal asiento, y he tenido la suerte de poder disfrutar la moto en viajes por casi toda España, parte de Francia, Inglaterra de cabo a rabo casi y Escocia, pero como digo, conforme fueron nacieron los chavales y entre trabajo y demás obligaciones, la moto que tenía en ese momento, se convertía más en un objeto de admiración y hobbie, que en una herramienta para dar rienda suelta a la aventura. De hecho, actualmente me muevo con una preciosa y fiable Yamaha Virago 250 y 3 Vespas, una del 2000, una del 86 y otra del 67.

Como ocurre con muchas cosas en la vida, lo que es del mar, el mar lo recupera, así que...los chicos ya van siendo mayores y eso hace que, al menos durante los fines de semana y algún que otro día correlativo en vacaciones, nos vaya permitiendo a mi mujer y a mi, volver a salir en moto juntos y disfrutar también nosotros solos, que bien hace falta a toda pareja para desconectar un poquito de la rutina y sentirnos todavía jóvenes.
Dicho esto, ha llegado la hora de plantearse comprar una moto que nos permita disfrutar tranquilamente de algún viajecito, así como movernos por tantos y tantos caminos que, por mi experiencia en el btt, he ido conociendo a la perfección.
No soy de los que le preocupe ni se aburra con la velocidad, baja, claro. Con mi Virago nos seguimos moviendo y no supone ningún problema la distancia, ya hace tiempo que vivo la moto de otra manera, con calma y es el camino lo que nos hace disfrutar, así que, cuanto más tiempo estemos encima de la moto y cuanto la moto sea más "personal", el reto es mayor y el disfrute va en la misma proporción. Recuerdo todos mis viajes, pero sin duda a los que más cariño les tengo y a los que recuerdo con una enorme sonrisa, son aquellos que hice con motos que no era su propósito o al menos eso se suele decir o escribir sobre el papel. Aquellos viajes que hice a bordo de mi incombustible BMW R850R, con su ABS, puños calefactables, horquilla telelever, etc., fueron placenteros, pero los recuerdo casi como cuando los hice en el coche de turno, casi eh, tampoco es cuestión de exagerar.

Puestos ya manos a la obra, estoy barajando varias motos, todas ellas de baja cilindrada, ligeras, bajitas (imprescindible) y económicas de mantener. Mastodontes de 1000 cc o cilindradas medias las hemos descartado, porque ya os digo que no tenemos aún tiempo suficiente para poder disfrutarlas y es en los recorridos cercanos donde más se va a mover y para lo que necesito sacar partido, de 250 a 500 cc es la cilindrada que más se ajusta.
Dentro de este abanico, las candidatas que barajé en un principio fueron la Honda CB500X, Kawasaki Versys 300, BMW GS310, Suzuki V-Strom 250 y la Royal Enfield Himalayan de 411 cc. Por unas cuestiones u otras, la criba se ha reducido a la V-Strom y la Himalayan. Las demás no es que las considere malas motos ni mucho menos, pero como dije antes, no quiero invertir más de lo necesario porque a la vuelta de pocos años, seguramente cambiaré a algo mediano, aunque, nunca se sabe.

Bueno, no quiero desviarme del tema presentación, porque lo otro ya es más una cuestión que lo suyo es plantearla en otra sección del foro. Ya veremos que pasa.

Lo dicho compañer@s, un placer y estaré para lo que necesitéis.

Vss