
Iniciado por
RobertoDT
Lo prometido es deuda.
Ayer probé (Media hora por la ciudad, no dan mas tiempo.) una Guzzi 85TT.
Tened en cuenta que me muevo con una 250 ligera desde hace muchos años, así que mis sensaciones pueden no corresponderse con la de aquellos que tienen costumbre de moverse con algo más pesado y potente. Como referencias recientes en moto “grande” puedo aportar una toma de contacto con una BMW GS 800 y hace un par de años un viaje relámpago ida y vuelta por autovía con una KTM 1050.
Al lio. Después de dar los datos en el concesionario, hablo un momento con el anterior probador de la moto. Sus motos habituales son una Triumph tricilíndrica tipo BMW LT y una Goldwing con unos cuantos años. Comenta que la ve un poco brusca de reacciones de cardan (El cardan de este modelo no es el CARC de la anterior generación de Breva, Norge , Stelvio… mucho mas elaborado.) También hace referencia a un piloto de alarma que se enciende. Mientras el comercial del concesionario se pone en contacto con los mecánicos para preguntar sobre esa alarma es cunado aprovecho para tener la conversación con este usuario.
Finalmente, se comprueba que la luz de alarma salta básicamente porqué la moto lleva rodando a baja velocidad toda la mañana por ciudad y un sensor indica que va un poco alta de temperatura. Pero a nada que las condiciones de circulación son favorables, se apaga la luz, como yo mismo pude comprobar durante la prueba.
Llegó el momento. Me subo a la moto, llego prácticamente con los dos pies al suelo (mido 1,77). Arranco el motor, suena menos de lo esperado. Doy un golpe de gas, la típica inclinación a la derecha de un motor en V transversal o un bóxer apenas se nota.
La postura es muy cómoda y lo tengo todo muy a mano.
Pongo primera y suelto embrague, la moto sale de demasiado abajo, pero muy suave y muy dosificable, En el primer semáforo regulo un poco el cable. Mejor.
Realmente la moto es muy dulce. La primera entra muy bien, en segunda se siente un “clonc”, pero las marchas entran bien voy jugando en la misma marcha a ver las reacciones de la moto en las paradas de semáforo voy probando la retención y el comportamiento del cardan. Para mi gusto perfecto, no noto reacciones extrañas.
Los frenos van estupendamente y la estabilidad a ritmo ciudadano no tiene pegas. La amortiguación va perfecta, firme pero suave. Me encuentro en ella como si la llevara desde hace tiempo. Incluso me encuentro muy confiado a la hora de hacer conducción a la defensiva en alguna rotonda problemática.
Es cómoda para moverse por ciudad. Tiene tres curvas de potencia, pero he estado usando todo el rato la misma, la Road. La Rain o la off road para otra ocasión (Si la hay.)
Me hace gracia que al entrar a los túneles el cuadro de mandos (Muy chulo.) Cambia de color a modo “nocturno” debe ser que llevo mucho tiempo con una moto de los 80/90, pero esta tontería me hace gracia.
De tanto en tanto me descubro rozando las culatas con las rodillas, pero hay espacio suficiente en el asiento (De dos alturas) y me hecho hacia atrás. Aunque en ese caso el manillar me queda un pelín retirado, imagino que girándolo un poco o con unas alzas no muy altas se puede solucionar.
En definitiva, es una moto no muy voluminosa (La KTM 1050 era enorme en todos los aspectos. Alta, ancha, pesada… En la GS llego un poco justo al suelo, aunque el menor peso y anchura a comparación de la KTM la hacen mas llevadera.)
La potencia es muy llevadera, la entrega es muy suave (La KTM era todo potencia – Aunque sean solo 95CV, para los puristas de las prestaciones-, la BMW tiene buena entrega de potencia, el motor sube mas rápido de vueltas a comparación de la Guzzi.
Veo la Guzzi como moto para todo, sobre todo rutear, aunque en ciudad se comporta muy dignamente.
La protección de carter, es muy completa, pero por altura y anchura (por los colectores sobre todo no la veo como trail excesivamente montañera. Es decir, se puede meter por montaña, por motor y posición lo permite, pero requiere caminos sencillos si no queremos arrastrar y abollar ese cubrecarter (y pegados detrás los colectores)