Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 73

Tema: 5 razones para usar una moto pequeña en un gran viaje.

  1. #31
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,213
    Lo de Cuco son palabras mayores!
    Yo no aguanto esas kilometradas ni con la BMW 1250 full touartech..
    Cada viaje tiene un planteamiento, y una moto "ideal".
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  2. #32
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Cita Iniciado por Novorider Ver mensaje
    Lo de Cuco son palabras mayores!
    Yo no aguanto esas kilometradas ni con la BMW 1250 full touartech..
    Cada viaje tiene un planteamiento, y una moto "ideal".
    Es que el Cuco está hecho un chaval y aguanta lo que le echen y con la moto que sea.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #33
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,645
    Mis "megaviajes" con las Vespa o la SR250 eran el siguiente planteamiento:
    - día de ida hacer la panzada que fuese necesaria (lo máximo fueron 1.200 km en el día, unas 14-15 h encima de la moto)
    - si el destino era demasiado lejos, partir la ida en 2 etapas (por ejemplo varias veces fueron 500+500 ó 600+600)
    - idem para la vuelta
    - los 7, 8, 9, 10 días intermedios entre la ida y la vuelta, hacer turismo "local", con no más de 200 km en el día

    Incluyen una Vuelta a España en Vespa (organizada por MotoVespa en 199 con unos 6.000 km en 20 etapas)
    Valladolid-Palma de Mallorca (ferry desde Denia o Valencia) unas 5 ó 6 veces
    Valladolid-Lisboa
    Valladolid-Ronda
    Valladolid-Burdeos
    Valladolid-Paris
    Valladolid-Inglaterra-Gales-Escocia-Irlanda (ferry desde Santander)
    Costa Cantábrica, Norte de Portugal,... muy habitualmente

  4. #34
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    9,095
    Cita Iniciado por i.abin Ver mensaje

    Pero ante todo y quitando la elección de moto yo no haria un viaje grande si antes prepararme fisicamente, que se puede hacer sin prepararte esta claro, pero siempre se va ha sufrir más, se cogen más riesgos y siempre se van a poner más pegas a la moto.
    Eso para mi esta clarisimo, jamas he hecho un viaje largo en moto, solo fin de semana. Pero 1000 km en coche en un día, me matan. No lo veo posible en mi caso en moto. Ni ahora ni hace unos cuantos años.
    SUZUKI DRZ400 S

  5. #35
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,164
    No es lo mismo hacer 1.000 kms en una moto que en otra.....es evidente....en ruteras modernas con control cruiser es mucho mas comodo y si además metes mucha autovía-autopista se devoran los kms.
    En otra moto mas elemental y por carreteras nacionales-comarcales....los mismos kms son mucho mas costosos....
    Respecto a la preparación física,para tales es "eventos"....es importante estar en una forma aceptable...pero lo mas importante es llevar muchísimos kms en moto...en todo tipos de moto...
    V strom 650

  6. #36
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,645
    Bueno, obviamente viajar en una K1600GT a 200 km/h por autovia es más llevadero y rápido que en una CRF250 a 90 km/h, amen de que puedes hacer muchísimos más km en cada etapa en el mismo tiempo, y posiblemente con menos cansancio.

    Yo doy por sentado que hablamos dentro de los límites de velocidad (más o menos) y carreteras nacionales (al menos yo en moto es lo que busco, no me "pone" viajar por autovía)

    Ahí el tiempo se iguala mucho... con una moto grande puedes hacer nacionales a 80-120? (al menos así voy yo) y con una pequeña a 80-100
    Es cierto que el cansancio con que llegas después de 600 km es diferente (espacio para moverte, protección aerodinámica, gadgets como puños o asientos calefactables, radio,... capacidad de carga, vibraciones ir siempre alto de rpm en la pequeña, stress en adelantamientos, subidas que no aguanta la velocidad, etc....)

  7. #37
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,855
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Bueno, obviamente viajar en una K1600GT a 200 km/h por autovia es más llevadero y rápido que en una CRF250 a 90 km/h, amen de que puedes hacer muchísimos más km en cada etapa en el mismo tiempo, y posiblemente con menos cansancio.

    Yo doy por sentado que hablamos dentro de los límites de velocidad (más o menos) y carreteras nacionales (al menos yo en moto es lo que busco, no me "pone" viajar por autovía)

    Ahí el tiempo se iguala mucho...
    con una moto grande puedes hacer nacionales a 80-120? (al menos así voy yo) y con una pequeña a 80-100
    Es cierto que el cansancio con que llegas después de 600 km es diferente (espacio para moverte, protección aerodinámica, gadgets como puños o asientos calefactables, radio,... capacidad de carga, vibraciones ir siempre alto de rpm en la pequeña, stress en adelantamientos, subidas que no aguanta la velocidad, etc....)
    Aparentemente si, pero a la hora de la verdad hay diferencias en tema puertos de montaña, adelantamientos (si pillas mucho tráfico de camiones y hay que ir adelantando, la grande le va a sacar mucho), etc.

    La diferencia en nacionales no va a ser tan brutal como en autovías pero si hablamos de viajar por asfalto siempre una moto gorda va a sacar tiempos a una pequeña.

    De todas formas para viajar y aprovechar más el tiempo nada como un depósito grande que te permita buenas tiradas sin repostar. Donde más tiempo se pierde en los viajes es en las Gasolineras.

  8. #38
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Pues yo, lo siento, pero ya fui con 18 añitos y mi Vespa P200E a París del tirón a una concentración, a 80-85 Km/h de marcador y ojalá hubiera tenido una GS1200. Soy de los que disfrutan del trayecto, pero que aburrimiento de viaje. Y encima la vuelta, hasta la Jonquera, lloviendo sin parar.

    Luego hice una decena de viajes a Santander (haciendo la mili) casi 800 Km siempre del tirón, con mi Benelli 250 2C 2t a 100-100 Km/h de marcador y también era un suplicio. Sobretodo cuando alguna superbike con matrícula extranjera (en aquella época no se importaban japonesas) me adelantaba a 200 Km/h (tampoco había el control de radares de hoy en día) mientras yo me moría de asco.

    En cambio, cuando me pasé a la Ducati Darmah 900 y luego a Suzuki Katana 750 empecé a disfrutar "auténticamente" de los largos trayectos, pues me gusta ir en moto, pero no con cualquier cosa.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  9. #39
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    6,645
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Pues yo, lo siento, pero ya fui con 18 añitos y mi Vespa P200E a París del tirón a una concentración, a 80-85 Km/h de marcador y ojalá hubiera tenido una GS1200. Soy de los que disfrutan del trayecto, pero que aburrimiento de viaje. Y encima la vuelta, hasta la Jonquera, lloviendo sin parar.

    Luego hice una decena de viajes a Santander (haciendo la mili) casi 800 Km siempre del tirón, con mi Benelli 250 2C 2t a 100-100 Km/h de marcador y también era un suplicio. Sobretodo cuando alguna superbike con matrícula extranjera (en aquella época no se importaban japonesas) me adelantaba a 200 Km/h (tampoco había el control de radares de hoy en día) mientras yo me moría de asco.

    En cambio, cuando me pasé a la Ducati Darmah 900 y luego a Suzuki Katana 750 empecé a disfrutar "auténticamente" de los largos trayectos, pues me gusta ir en moto, pero no con cualquier cosa.
    Sí, sí... te lo compro... yo de hecho de esas pequeñas viajeras pasé cuando empecé a trabajar a una Paneuroepan 1100 soñando con viajar el doble y mucho más cómodo...
    La realidad es que, como ya trabajaba, ya no tenía 3 meses para viajar... solo 4 semanas al año, y 2 me iba ala playa,... vamos, que viajaba mucho menos con ella.

    Por eso hacía hincapié ne que es más importante el momento y las circunstancias, que la moto.

    Y permítete preguntarte, y sé sincero... jeje... si te proponen ahora irte del tiró a Paris en una GS 1200, gastando días de las que imagino serán limitadas vacaciones (como las de la mayoría), ¿irías?

  10. #40
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,684
    Los yanquis cuando dicen adventure travel es un viaje por pistas y con enlaces de asfalto a otras pistas. Es obvio que para ir por carretera solo es mejor ir en un motor grande. sencillamente, en carretera las ventajas de in motor pequeño o de una moto pequeña frente a u a grande desaparecen: la moto no se cae, no hay que empujarla si se rompe (basta con llamar a la grúa), etc.

Página 4 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •