Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 2072

Tema: PROPIETARIOS DE HUSQVARNA 701 ENDURO & KTM 690 ENDURO

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de jesus
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 16
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    219
    Gracias por el aporte, la mía es del 23 pero no creo que cambie mucho.
    Por cierto, no os parece que retiene poco al cortar gas?

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por jesus Ver mensaje
    Por cierto, no os parece que retiene poco al cortar gas?
    Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.

    No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...

    Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Jan, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    887
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.

    No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...

    Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.
    Yo también se lo anularía si pudiera....y más con un 46

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Jun, 20
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    778
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Cada vez retienen menos los motores de 4t y creo que así es mejor.

    No es como cuando teníamos las XR600 que a la recepción de un salto tenías que tener el gas abierto, caso contrario al tocar suelo te pegaba un "frenazo" debido a lo que retenían. La solución era subirle y poco el ralentí, pero después en bajadas técnicas trialeando te empujaba...

    Lo que no me gusta de mi 690 21' que en según que circunstancias, da un pequeño acelerón al reducir, muy corto y de pocas rmp, pero en algunos casos me obliga a tirar más de freno. La "culpa" es del tipo de quickshifter que trabaja en combinación con la palanca de embrague y cambio. Ojalá pudiera desactivarlo del todo, es algo que no necesito para nada y, al contrario, an alguna ocasión he rozado el pedal de cambio con la bota y me corta el encendido. No me gusta, y las opciones que he leído por ahí para desactivarlo no me convencen, pues pasan por quitar el cable del embrague y luego no arranca con una marcha puesta.
    Tienes que conocer más tu moto y saber por que da ese golpe de gas al bajar marcha.

    Es el sistema de freno motor para que no bloquee la rueda y lo hace despacio o deprisa, según detecte el sistema.

    NO tiene nada que ver con el embrague antirebote, es muy diferente, prueba a bajar marchas en gravilla entrando en curva ligero y lo entenderás.

    Esto es de lo mejor que tiene la moto pero hay que saber que es y saber interpretarlo para su uso.

    Si te gusta o no, eso ya es personal.

    El quikshifter NO tiene nada que ver con la maneta de embrague.
    Última edición por MONTEOSCURO; 30/01/2024 a las 10:09

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    Tienes que conocer más tu moto y saber por que da ese golpe de gas al bajar marcha.
    Es el sistema de freno motor para que no bloquee la rueda y lo hace despacio o deprisa, según detecte el sistema.
    Que yo sepa esta moto (al menos la mía 2021') no viene dotada de ningún dispositivo o mecanismo de freno motor. Mi CRF1100L sí que lo lleva y es regulable, pero no da un pequeño acelerón al reducir, y no tiene ninguna similitud con lo que hace la 690. Va muy bien, me refiero a la CRF, cuando circulas con lluvia, sobretodo en los primeros momentos cuando el asfalto está sucio, o con grava. En la 690 es diferente, pues como digo da un pequeño aceleroncito muy molesto, y sólo si reduces con embrague; haciéndolo directamente NO lo hace.

    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    NO tiene nada que ver con el embrague antirebote, es muy diferente, prueba a bajar marchas en gravilla entrando en curva ligero y lo entenderás.
    Por supuesto que no, ¿Dónde has visto que yo haya dicho eso? Conozco a la perfección el funcionamiento del embrague antirrebote, y sirve para no bloquear la rueda ante una reducción de marcha brusca. Funciona bastante bien en asfalto, mientras que off road, especialmente yendo rápido, resulta inapreciable y la rueda se bloquea igual; por suerte, pues en muchas ocasiones es lo que se busca, para timonear. En el ejemplo que has puesto no va a actuar el antirrebote, pues el agarre es mínimo. Es una secuela del motor formato DUKE para asfalto.

    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    Esto es de lo mejor que tiene la moto pero hay que saber que es y saber interpretarlo para su uso.
    Discrepo con la alabanza hacia ese efecto. Mi anterior 690 14' disponía de embrague antirrebote, pero no de quickshifter ni control de tracción, y nunca daba esos pequeños acelerones al reducir. A mi entender me puede resultar incluso peligroso, y algún sustillo ya me ha dado, pues cuando reduzco quiero que retenga, aunque sea poco, pero no que acelere.

    Cita Iniciado por MONTEOSCURO Ver mensaje
    El quikshifter NO tiene nada que ver con la maneta de embrague.
    A mí me lo ha confirmado un buen mecánico amigo mío, pero no tienes porqué creerme, pero si analizas el funcionamiento del sistema puede que lo veas diferente:

    - El quickshifter permite cambiar de velocidad sin accionar la maneta de embrague. Esto lo hace porque al accionar el pedal de cambio corta el encendido durante una fracción de segundo permitiendo engranar la velocidad durante el proceso.

    - Lo mismo sirve para subir que para bajar marchas ¿verdad?. Pues bien, para subir no hay acelerón, obviamente, y si bajas marchas SIN apretar el embrague TAMPOCO; sólo cuando reduces cogiendo el embrague. Ergo, algo tendrá que ver ¿no? Por lo visto el sistema reconoce cuando se reduce con o sin embrague, y por ese motivo podría estar dando el aceleroncillo dichoso.

    - Además. un compañero del foro (no recuerdo quien fue) dijo que desconectando los cables eléctricos de la maneta del embrague y no sé que más se anulaba el quickshifter, pero luego no podías arrancar la moto con una marcha engranada... Me pareció poco creíble, pero visto lo visto le doy cierta credibilidad, así que probaré desconectándolos y dejándolos separados, y también juntándolos a ver que pasa.

    Si consigo eliminar ese pequeño acelerón en las reducciones con embrague, aunque me quede con el quickshifter me conformo. Cuando me ponga a ello ya os contaré.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  6. #6
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    04 Oct, 19
    Mensajes
    90
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Que yo sepa esta moto (al menos la mía 2021') no viene dotada de ningún dispositivo o mecanismo de freno motor. Mi CRF1100L sí que lo lleva y es regulable, pero no da un pequeño acelerón al reducir, y no tiene ninguna similitud con lo que hace la 690. Va muy bien, me refiero a la CRF, cuando circulas con lluvia, sobretodo en los primeros momentos cuando el asfalto está sucio, o con grava. En la 690 es diferente, pues como digo da un pequeño aceleroncito muy molesto, y sólo si reduces con embrague; haciéndolo directamente NO lo hace.


    Por supuesto que no, ¿Dónde has visto que yo haya dicho eso? Conozco a la perfección el funcionamiento del embrague antirrebote, y sirve para no bloquear la rueda ante una reducción de marcha brusca. Funciona bastante bien en asfalto, mientras que off road, especialmente yendo rápido, resulta inapreciable y la rueda se bloquea igual; por suerte, pues en muchas ocasiones es lo que se busca, para timonear. En el ejemplo que has puesto no va a actuar el antirrebote, pues el agarre es mínimo. Es una secuela del motor formato DUKE para asfalto.


    Discrepo con la alabanza hacia ese efecto. Mi anterior 690 14' disponía de embrague antirrebote, pero no de quickshifter ni control de tracción, y nunca daba esos pequeños acelerones al reducir. A mi entender me puede resultar incluso peligroso, y algún sustillo ya me ha dado, pues cuando reduzco quiero que retenga, aunque sea poco, pero no que acelere.


    A mí me lo ha confirmado un buen mecánico amigo mío, pero no tienes porqué creerme, pero si analizas el funcionamiento del sistema puede que lo veas diferente:

    - El quickshifter permite cambiar de velocidad sin accionar la maneta de embrague. Esto lo hace porque al accionar el pedal de cambio corta el encendido durante una fracción de segundo permitiendo engranar la velocidad durante el proceso.

    - Lo mismo sirve para subir que para bajar marchas ¿verdad?. Pues bien, para subir no hay acelerón, obviamente, y si bajas marchas SIN apretar el embrague TAMPOCO; sólo cuando reduces cogiendo el embrague. Ergo, algo tendrá que ver ¿no? Por lo visto el sistema reconoce cuando se reduce con o sin embrague, y por ese motivo podría estar dando el aceleroncillo dichoso.

    - Además. un compañero del foro (no recuerdo quien fue) dijo que desconectando los cables eléctricos de la maneta del embrague y no sé que más se anulaba el quickshifter, pero luego no podías arrancar la moto con una marcha engranada... Me pareció poco creíble, pero visto lo visto le doy cierta credibilidad, así que probaré desconectándolos y dejándolos separados, y también juntándolos a ver que pasa.

    Si consigo eliminar ese pequeño acelerón en las reducciones con embrague, aunque me quede con el quickshifter me conformo. Cuando me ponga a ello ya os contaré.
    Te lo he puesto más arriba Tino, puenteando los cables del sensor de la maneta de embrague no se activa el QS, puenteando, no desconectando. El golpe de gas lo da al bajar de marcha para que entre bien sin coger el embrague, si pruebas a reducir cogiendo el embrague hasta el fondo antes de tocar la palanca de cambio veras que no hay golpe de gas. El problema que tienes creo que es que al cambiar siempre se toca la palanca antes de que la maneta de embrague llegue hasta el final y cierre el sensor con lo que sigue entrando el QS y hay golpe de gas, no sé si me explico.

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por jmb_71 Ver mensaje
    Te lo he puesto más arriba Tino, puenteando los cables del sensor de la maneta de embrague no se activa el QS, puenteando, no desconectando. El golpe de gas lo da al bajar de marcha para que entre bien sin coger el embrague, si pruebas a reducir cogiendo el embrague hasta el fondo antes de tocar la palanca de cambio veras que no hay golpe de gas. El problema que tienes creo que es que al cambiar siempre se toca la palanca antes de que la maneta de embrague llegue hasta el final y cierre el sensor con lo que sigue entrando el QS y hay golpe de gas, no sé si me explico.
    Sí, ya lo había visto. Pasa que tú pusiste tu mensaje mientras yo escribía el mío y no pude leerte. En cuanto lo mandé vi tu respuesta con la explicación. Si realmente el “problema” se soluciona cogiendo la palanca de embrague hasta el fondo no tocaré nada.

    Este finde miraré de hacer pruebas. En teoría probando arrancar la moto con una velocidad engranada, y comprobaré hasta que punto es necesario apretar la maneta de embrague para que arranque, si basta con un poco o tiene que ser hasta el fondo. Si es el segundo supuesto haré el puenteo y saldré a probar.

    Supongo que si termino eliminando el aceleroncito lo dejaré así, luego ya veré que ocurre con el arranque del motor con marcha cogiendo el embrague. No obstante, las reducciones de velocidad con o sin, o incluso parcialmente, utilizando el embrague no deberían provocar ese pequeño acelerón.

    Ya iré contando.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Aug, 20
    Mensajes
    217
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Que yo sepa esta moto (al menos la mía 2021') no viene dotada de ningún dispositivo o mecanismo de freno motor. Mi CRF1100L sí que lo lleva y es regulable, pero no da un pequeño acelerón al reducir, y no tiene ninguna similitud con lo que hace la 690. Va muy bien, me refiero a la CRF, cuando circulas con lluvia, sobretodo en los primeros momentos cuando el asfalto está sucio, o con grava. En la 690 es diferente, pues como digo da un pequeño aceleroncito muy molesto, y sólo si reduces con embrague; haciéndolo directamente NO lo hace.
    Esta moto si controla el freno motor electrónicamente (aunque no es regulable) por eso retiene tan poco siendo un 700 (y por eso yo gasto un litro y medio más a los 100 que un amigo con una igual, a mí me gusta que retenga mucho y como está moto no lo hace siempre acabo reduciendo bastante alto de vueltas, lo que hace que el motor gaste gasolina para controlar la retención)

    Lo que comentas de acelerón al reducir con embrague es si o si del qs que justo en esa conjunción con embrague y reducción no estará lo bien afinado que debería.

    La mía no tiene Qs y también hay una situación en la que se acelera sola y te puede sorprender descolocar, solo lo he notado en primera y segunda, si en una curva lenta bajas el motor a ralentí sin nada de gas y cuando ya lo tienes ahí quieres bajar un poco más la velocidad y "pellizcas" el embrague (lo normal en esta situación para que no se cale) la electrónica interpreta que estás queriendo salir desde parado y como te considera un inútil y piensa que la vas a calar ella solita acelera 200 o 300rpm, lo que te puede sorprender/asustar en ese momento, pero como es casi parado tampoco es que sea peligroso, aunque una caída tonta si puede provocar

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    12 Nov, 22
    Mensajes
    129
    Cita Iniciado por A_ekis Ver mensaje
    Esta moto si controla el freno motor electrónicamente (aunque no es regulable) por eso retiene tan poco siendo un 700 (y por eso yo gasto un litro y medio más a los 100 que un amigo con una igual, a mí me gusta que retenga mucho y como está moto no lo hace siempre acabo reduciendo bastante alto de vueltas, lo que hace que el motor gaste gasolina para controlar la retención)

    Lo que comentas de acelerón al reducir con embrague es si o si del qs que justo en esa conjunción con embrague y reducción no estará lo bien afinado que debería.

    La mía no tiene Qs y también hay una situación en la que se acelera sola y te puede sorprender descolocar, solo lo he notado en primera y segunda, si en una curva lenta bajas el motor a ralentí sin nada de gas y cuando ya lo tienes ahí quieres bajar un poco más la velocidad y "pellizcas" el embrague (lo normal en esta situación para que no se cale) la electrónica interpreta que estás queriendo salir desde parado y como te considera un inútil y piensa que la vas a calar ella solita acelera 200 o 300rpm, lo que te puede sorprender/asustar en ese momento, pero como es casi parado tampoco es que sea peligroso, aunque una caída tonta si puede provocar
    Así es, yo en la mía le desactivé el QS cerrando con una brida el sensor de embrague y el aceleroncillo a bajas vueltas, también lo hacía, cambiando con el embrague claro, con lo cuál lo volví a dejar tal cuál, porque claro, daba el aceleroncillo y encima arrancaba con una marcha metida sin coger el embrague.
    También he notado, cosa que no me ha pasado en ninguna moto, que si pulsas solo un instante el botón de arranque, el motor de arranque sigue actuando hasta que arranca, a pesar de que tu hayas soltado el botón antes de arrancar.
    En fin, alguien lo comentaba hace unos mensajes, parece que la ECU o el sistema que sea, te dice: Haz lo que quieras, que yo haré lo que me dé la gana. No queda otra que aguantarse, porque es la moto que hemos elegido. Pero claro, en momentos puntuales en que necesitas la precisión a la que estás acostumbrado con otras motos incluyendo otras Ktm,s de carburación, te jode porque te descoloca.

    La Teneré es de inyección y eso no lo hacía, lo achacaba a que no tenía QS, pero no es así. y en la única Ktm que he tenido con inyección, una duque R del 2021 no compré el QS que en ella era opcional, y no lo noté nunca, pero claro en carretera no se dan las situaciones que en el campo, de llegar a una piedra, frenar, meter un hierro para abajo y querer que te responda al golpe de gas desde 0 y cuando tu lo necesitas.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por 7Adrian Ver mensaje
    También he notado, cosa que no me ha pasado en ninguna moto, que si pulsas solo un instante el botón de arranque, el motor de arranque sigue actuando hasta que arranca, a pesar de que tu hayas soltado el botón antes de arrancar.
    Pues no es nada raro, en muchos coches ya hace años que es así (tuve un Mercedes ML 320 1997 que disponía de este sistema), y la Africa Twin 1100 21' también arranca igual; tocas una fracción de segundo el botón y el motor de arranque sigue actuando hasta la puesta en marcha.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •