Segundo día de Madness.

Esta noche ha helado, por la mañana todo estaba escarchado, claro que notaba fresca cuando amanecia.

Ayer al llegar de la ruta no me pude duchar debido a la falta de agua caliente ya que los calentadores son termos y cuando acaba el agua, se acaba. O sea que a las 6 de la mañana cuando ya amanecía he ido a tomar una ducha con agua caliente que me ha hecho pasar el frío de la madrugada, después y con el cuerpo bien caliente me he vuelto a poner en el saco un par de horas hasta la hora del desayuno

Desayunamos con pan con tomate, embutidos y quesos, zumos, cafés, muy bien.
Hoy no había juegos de carreras y de habilidades y hemos salido más tempranos, somos yo, Marcos, Roger y Oscar.

La Super Teneré del Roger hace el tonto para arrancar, quizás es un aviso de lo que vendrá más adelante?






Salimos rodeando el pantano de Rialb, muy bien, senderos más o menos fáciles perooooo a unos 5 kms hay que subir a la Collada de la Cosconera, un desnivel importante con piedras y tierra muy suelta. A medio subir Oscar se detiene y cae en parado y yo que iba demasiado junto no lo puedo sobrepasar y también tengo que parar y caída segura. Aquí hemos tenido que ayudar a subir las motos, falta tracción y arañan mucho pero no suben. Todos van con ruedas de tacos y yo con unas mixtas 50/50.
Una vez en el Coll nos estamos un rato para retomar el aliento y vemos como los endureros con sus 400cc suben sin ningún esfuerzo, como si fueran con bicicletas.

A partir de aquí la pista prácticamente desaparece y se convierte en un camino salvaje con grandes subidas y bajadas de piedras, cuesta subir pero a base de gas y dejando que la rueda delantera vaya donde quiera (acompañándola un poco, claro ) se puede superar pero en las bajadas pedregosas de piedras grandes la cosa es aún más chunga: primera, freno de pie y pequeños toques con el freno de mano, poco a poco pero evitando la bloquear (suerte que la rueda de 21 " lo come todo).
No tenemos fotos, demasiado trabajo a llevar la moto.

Las vistas de la montaña de Sant Honorat son magníficas, tampoco tengo ninguna foto, lástima.
Un poco más adelante nos encontramos la "bajada de roca", al estar completamente seco no presenta dificultad pero yo al ver cómo acaba el Oscar me entra miedo y le pido al Roger que me baje mi moto, gracias compañero!


Òscar se la pega





Roger me baja la moto





Por el camino vamos encontrando endurerus que nos pasan ... y algunos GS 1200 también pide paso ... donde van con tanta prisa ?

Llegamos a El Coscollet, un espectacular mirador a 1.600 metros donde disfrutamos de unas magníficas vistas de los pantanos que hay 1.100 metros más abajo.
A partir de aquí y la bajada hasta Coll de Nargó es un paseo triunfante.
Una vez en el pueblo hacemos gasolina y comemos.
Oscar se queja del dolor de la pierna debido a una caída en parado (casi todas las caídas han sido en parado debido a quedar la moto bloqueada por alguna gorda piedra) y decide continuar por carretera hasta el Hospital de la Sede en que den un vistazo, al final se lo han diagnosticado una rotura de ligamentos y deberá dejar la moto por unos días, ánimos compañero!




Con Roger y Josep continuamos siguiendo el track, primero hacemos unos 10 kms por carretera revirada y divertida hacia Coll de Bóixols y Coll de Faidella donde dejamos el asfalto para continuar por pista, pista? pero si esto es otro pedregal!

Poco a poco y después de algunos tropiezos llegamos abajo, en la piscifactoría de San Vicente de Rialb donde Roger nota que la moto le pierde potencia, a la bicilíndrica sólo le funciona un cilindro.
Hemos hecho 140 kms y aún nos quedan 45 para llegar, allí sale otra pista que nos llevará a una carretera asfaltada que lleva a Ponts, la tomamos, ya tenemos suficiente para hoy.

Como foto final, la de las ruedas que llevaba Isaac Feliu a su GS 1200