Cuanto más complicado es un sistema más imprevisible. A mi que la seguridad se base en sistemas a base de cámaras o GPS me genera serias dudas.
Cuanto más complicado es un sistema más imprevisible. A mi que la seguridad se base en sistemas a base de cámaras o GPS me genera serias dudas.
El otro día hablaban por la televisión de estos futuros vehículos autónomos y como en tema de camiones iba a ser una revolución y se iba incluso a poder prescindir de los camioneros con la pérdida enorme de puestos de trabajo.
Y yo me pregunto ¿Si un asaltador se pone delante (o pone algo como una figura humana)? y el camión se detiene automáticamente ¿Qué le impide atracarlo y robar la mercancía tranquilamente? Ya no digo si detrás de ese van parando los demás camiones "inteligentes" al detectar al primero detenido en la carretera: el supermercado de la delincuencia puesto donde tu quieras.
es too una tomadura de pelo monumental. lo del co2 ni el sr. trump se lo cree se parte el kulo de risa cada vez que le preguntan sobre el tema y su amiguito de marchas el puntin ,pues ni te cuento.lo de la inteligencia artificial pues mirar lo que le paso al avión etíope.en el ultimo envio de ayuda humanitaria a siria de 100 y pico de paquetes enviados las defensas bloquearon el 70% del envio y lo que llego lo hizo sin precisión y acabaron esparcidos por los alrededores.lo del gps con poner un sistema potente en la misma frecuencia se va al carajoahh y también las puertas traseras de los sistemas con microprocesador puede hacer las delicias de los hakers. y de hecho pues a saber si no fue un ataque lo que envio el avión a bajo
El otro día leí una noticia (y ahora no la encuentro, grrrr...) de un coche eléctrico de altas prestaciones que incorporaba un pequeño motor de gasolina de bajas emisiones que era para cargar las propias baterías, cuando se esté haciendo un uso intensivo con alto consumo de electricidad; por ejemplo circular por autopista a 120 Km/h.
Con ello han conseguido un coche eléctrico "autónomo", y cuando necesita cargar (las ruedas que no traccionan también van cargando permanentemente) se enciende el motorcillo de gasolina y sigue tirando.
Seguiré buscando, pues parece un lógico paso intermedio entre el motor de explosión y el eléctrico.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
BMW i8, es una opcion. Creo que le llaman "range extender".
Y creo que hay algun otro, el Opel Ampera tambien funcionaba parecido, aunque ya no se fabrica. Tenia un generador electrico a gasolina (con un consumo ridiculo) que alimentaba motores y bateria. Asi que la autonomia era la del generador, no la de las baterias.
La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.
Tino, eso son los eléctricos de autonomía extendida y están mas que inventados.
Un Hibrido normal lleva motor explosión con transmisión mecánica y motor eléctrico con transmisión eléctrica.
Un eléctrico de autonomía extendida aunque lleva efectivamente un pequeño motor, este solo sirve de generador y toda la transmisión es eléctrica, por eso se les considera eléctricos aunque lleven el motor.
El motor suele ser un bi o tricilindrico de baja cilindrada (1000cc) que actua como generador cuando la batería se ha agotado o también puede apoyar en momentos como dices de alta velocidad. Lo bueno de esto es que al actuar como generador a rpm constantes prácticamente (como los grupos electrógenos) el consumo suele ser muy reducido.
Hay varios modelos en el mercado, alguno incluso ya retirado del mercado español ¿? como el Opel Ampera (por citar uno de los más populares en Europa).
Lo que ya te digo que te confundes es con eso de que las ruedas que no traccionan cargan. La carga de la batería se hace en cualquier vehículo eléctrico exclusivamente por 3 medios:
-enchufandolo a la red.
-Por generador incorporado (como el caso de estos eléctricos de autonomía extendida)
-Por regeneración: los motores pasan de generar a regenerar energía pero solo se hace EN FRENADAS Y RETENCIONES.
Jamás un vehículo va a estar circulando gastando (sea por electricidad o por combustible) y generando energía eléctrica a la vez (en frenadas y retenciones solo se genera), eso que quede claro, porque mucha gente, no me preguntéis por que, se cree que se puede general energía eléctrica alegremente sin coste. Con la bici también me pasa, practicamente todo el mundo está convencido de que las bicis eléctricas se van cargando solas ¡¡¡¡!!!!
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
No os creáis todo lo que dicen las marcas con sus nuevas tecnologías y sus nuevos prototipos. El coche eléctrico sigue siendo una mierda, por coste de compra coste de baterías de repuesto(tienen una duración mucho menor que la vida del coche), tiempo de carga y capacidad de almacenaje.
Yo estuve en la presentación en Zaragoza a la prensa del Opel Ampera. De risa, el coche no llego en modo eléctrico de Zaragoza a la planta de Opel en Figueruelas 30km. Lo traía el presidente de la fabrica. Un bochorno y un murmullo apagado de risas ante las preguntas que le lanzábamos.
El coche no se ha vendido nada de nada y se ha retirado. En fin ya he contado suficiente......
SUZUKI DRZ400 S
¿Eso que año fué? Porque ahora los están importando de Alemania de segunda mano y están superbuscados. Ya ves en el video: Huesca-Zgz en modo eléctrico "tranquilamente".