Hola a todos!!!
Comparto nuestro penúltimo viaje a Marruecos con vosotros. Como lo mío no es la literatura intentaré contarlo con amor, jeje!! Espero que os guste. Al menos sé que a algún miembro del "equipo" le vendrá bien para recordar los sitios por los que ha pasado... será que la velocidad impide retener datos!!
Leo todas las crónicas moteras que caen en mis manos, pero las crónicas morunas las sigo con especial interés. Aun así y después de unos cuantos viajes, sigo sin saber explicar qué es eso tan especial que me atrae de Marruecos.
Siempre he viajado a Marruecos en moto y la mayoría de las veces acompañado por uno o más 4x4 que en la medida de lo posible seguían idéntico recorrido al nuestro, pero esta vez nos han dejado tirados, jaja!! Lo peor de esta circunstancia es que algunos buenos amigos se han quedado en tierra, también algún motero. En fin, así estaban las cosas unos días antes empezar nuestra aventura, porque hasta la salida del ferry cabía la posibilidad de que se unieran al grupo.
Por otro lado, cargar la moto con todo lo necesario para nueve días de ruta le daba al viaje un par de puntos más de aventura así que, las ovejas que entran por las que salen. Ya sabemos que ir acompañados por un 4x4 tiene sus ventajas pero también tiene algunos inconvenientes. La principal ventaja de que el equipo estuviera compuesto exclusivamente por motos es que el ritmo puede ser más alto y por tanto las etapas más largas, sobre todo las de montaña, sin miedo que se haga de noche. Bueno, esa es la teoría.
Ante la posibilidad de tener que llevar equipaje en las motos, tuvimos tiempo de comprar y/o adaptar lo que teníamos, cada uno a su manera. La idea era llevar lo imprescindible, evitando duplicar herramientas por ejemplo. Perder los desmontables el primer día creo que nos va a hacer replantear este tema para próximas rutas, jeje!!
Esto es lo que llevaba yo además de 200cc. de aceite de motor que no he necesitado. Me cuesta dejar cosas en casa.
No llevábamos depósitos de combustible grandes por lo que hemos cargado todo el viaje con un par de garrafas de dos litros cada uno. En principio estaban controladas las gasolineras, incluidos infinidad de sitios donde venden gasolina en garrafa.
Por otro lado, la meteorología no estaba siendo favorable por lo que había que llevar ropa térmica y de agua. Total, no sabes qué llevar y qué dejar en casa. En mi primer Marruecos cargué con una bolsa estanca de 50 litros para seis etapas. Esta vez han sido suficientes 14 litros para ocho jornadas. Para el próximo viaje le daré otra vuelta de tuerca al equipaje.
La idea era similar a la del viaje anterior, esta vez con la intención de completarlo. Lo malo, y lo bueno, es que nunca sabes cómo van a salir las cosas. Hasta el último minuto puede pasar de todo y así ha sido…
Inicialmente partíamos de esta ruta, con un montón de alternativas por si la nieve nos cerraba el paso por el Átlas, la lluvia nos lo cerraba en el desierto o cualquier otra circunstancia, como en ocasiones anteriores, nos impedía seguir el plan A. En total unos 2500 km. en moto por Marruecos.
- Madrid – Almería
- Almería – Nador – Guercif
- Guercif – Boudnib
- Boudnib – Erg Chebbi
- Erg Chebbi – Mhamid
- Mhamid – Foum Zguid
- Foum Zguid – Ouarzazate – Boumalne Dades
- Boumalne Dades – Tabant – Imilchil
- Imilchil – Midelt
- Midelt – Nador – Almería
- Almería - Madrid
