Creo que se refiere a 2 filtros de aceite de malla que lleva el motor 630, además del de el de cartucho deshechable.
El del costado derecho era sencillo y rápido de quitar y limpiar.
Pero el del costado izquierdo era muy laborioso.
Efectivamente, salían siempre limpios, aunque lo cierto es que como yo hacía pocos km al año y lo cambiaba cada 18 meses, terminaba cambiando aceite con 3.000 km aprox.
Ok.
Entiendo que són prefiltros de la bomba o bombas de aceite y que basta con limpiarlos.
Siempre és mejor ver como estan, però cambiando el aceite a menudo y si no se rompe nada ni se rehacen juntas no deberian ensuciarse.
Y tener que quitar el escape para sacar uno, pues si, es un coñazo.
Gracias.
Team Mistela
Pero es seguro que en la AJP es igual?
Aquí se pueden ver los filtros
Que gusto da ver una moto pro con doble cuna cerrada.
Y me embolao el tener que quitar el escape para eso... Yo creo que el interior lo limpiaría a lo sumo cada 20.000 km (2 cambios preconizados)
El otro es verdad que no costaba nada sacarlo y darle un poco de queroseno, secarlo bien, soplarlo, y pa dentro.
También esta mucho mejor resuelta la ubicación del vaso de expansión en la AJP que en la HVA
Yo opino igual. Si se sabe que esos filtros suelen salir siempre limpios quizás con limpiarlo con el primer cambio de aceite para comprobar que todo está correcto se pueda estirar su limpieza a cada dos cambios de aceite.
Si tenemos en cuenta que no tiene el mantenimiento de una enduro, pues será cada muchos kilómetros. Es cosa de echar un rato y aprovechar para pegarle un repaso general. Y si encima se hace a una moto que sabes que va bien y que te llena, pues se hace hasta con gusto.
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Sí, vamos a ver. Como bien dice Martito la moto lleva el cartucho desechable (extra fácil de cambiar) y dos de malla que solo hay que mirar si están limpios: uno en la zona izquierda del motor (muy fácil de mirar) y otro en la derecha (zona de la palanca del freno trasero). Para acceder a este último (que siempre ha salido limpio... excepto una vez, con unos 30.000 km que salió ¡roto!, así que ojo) hay que quitar la tapa del embrague (y para ello también la palanca del freno trasero). En el caso de la AJP, para quitar la tapa del embrague hay que quitar el escape.
"No pasa nada" para todo aquel que le guste trastear, porque además la junta del embrague dura un montón (la de mi moto sigue siendo la original) pero no deja de ser un coñazo.
En el caso de que alguien se la compre (que veo mucho madikita indeciso) le doy unos truquillos y cosas a tener en cuenta
Por lo demás, como digo, parece un maquinón y, a simple vista, mi olfato canino me dice que mucho más cómoda que la 690 o 701
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022