Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 57

Tema: Dudas KTM EXC

  1. #21
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Feb, 12
    Mensajes
    2,704
    Y que año, son las más fiables? Y con mantenimiento menos asiduo? Alguien podría decirme el km y con uso trail si su mantenimiento es muy severo?
    Himalayarero!!!

  2. #22
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    04 Jun, 18
    Mensajes
    10
    Buenas tardes, yo he tenido la 350 y ahora tengo una 701, y desde luego la 701 no es una enduro, pero te permite hacer enlaces y jornadas muy largas con más comodidad, desde luego que si no hubiera vendido la 350 la habría hecho dos cambios y la tendría para hacer trail ya que cumple de sobra... y además te puedes complicar más la vida, pero para ir rápido en pista la verdad es que creo que voy más seguro y rápido con la 701, pero a nada que se complica el terreno las inercias de la moto se notan.
    La verdad es que es una duda muy razonable, pero todo depende de lo que te vayas a complicar la vida, eso sí el mantenimiento de la 350 más a menudo que el de la 701 con diferencia, pero tampoco hay que volverse loco.
    Un saludo y suerte con la elección.

  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Sep, 17
    Mensajes
    153
    Con la tienda de la 350 no llegamos a un acuerdo. A
    l final me quedo con una 530 del año 2009, fui a verla, probarla, hablar con el dueño... mucho mejor que en una tienda. Justo cuando estaba allí me entró un mensaje de un comprador para la GS confirmado que se la queda. Tiene que ser una señal, así que ya está el trato cerrado y sellado.
    Ahora a aprender a subir y bajar de ella, menudo caballo.

    Gracias a todos por el debate, creo que me ha evitado hacer alguna tontería.
    Sé el más rápido... Y pasarás por miles de sitios sin siquiera enterarte

  4. #24
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Enhorabuena! Sabia elección. Creo que no te arrepentirás.
    Dalle jas!!!

  5. #25
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Mi mas sincera enhorabuena. Si me permites unos consejillos (mi 400 es el mismo modelo 2008 a 2011, solo cambia cilindrada):

    - Tienen depositos de aceite de motor y cambio separados. Por eso hay que vigilar muy mucho el nivel de aceite del motor, solo carga 650 ccs y por eso a poco que consuma -inevitable en una enduro de esta cilindrada y antiguedad- enseguida baja el nivel del mínimo. Mirar antes de salir EL NIVEL SE MIRA EN FRIO, LA MOTO HA DE ESTAR PARADA DIAS. Acostumbrate a revisar antes de salir o el dia anterior.

    - Siempre hasta arriba de nivel y mucho mas, y echale 10w60.

    - Por lo anterior, vigila la refrigeración, cuando se calientan mucho es cuando queman el aceite: por supuesto ponle electroventilador, quita el anticongelante y echa agua destilada con mocool y si puedes compra la bomba de agua sobredimensionada factory.

    - Si quieres que la moto vaya sobre railes busca unas tijas de offset variable, 17,5 o 18. Ya verás que cambio. El amortiguador de dirección tambien se nota pero no tanto. Es algo como esto, aunque no deberías pagar mas de 200-220 euros

    https://www.milanuncios.com/accesori...-294617688.htm

    - Ten cuidado al poner el filtro de aire, es facil encajarlo mal y hay gente que ha rallado piston-segmentos en una sola salida.

    Cualquier cosa no dudes en preguntar, yo tengo la mia hace 9 años.
    Última edición por JOE VESPINO; 04/07/2019 a las 17:49
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #26
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Sep, 17
    Mensajes
    153
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Mi mas sincera enhorabuena. Si me permites unos consejillos (mi 400 es el mismo modelo 2008 a 2011, solo cambia cilindrada):

    - Tienen depositos de aceite de motor y cambio separados. Por eso hay que vigilar muy mucho el nivel de aceite del motor, solo carga 650 ccs y por eso a poco que consuma -inevitable en una enduro de esta cilindrada y antiguedad- enseguida baja el nivel del mínimo. Mirar antes de salir EL NIVEL SE MIRA EN FRIO, LA MOTO HA DE ESTAR PARADA DIAS. Acostumbrate a revisar antes de salir o el dia anterior.

    - Siempre hasta arriba de nivel y mucho mas, y echale 10w60.

    - Por lo anterior, vigila la refrigeración, cuando se calientan mucho es cuando queman el aceite: por supuesto ponle electroventilador, quita el anticongelante y echa agua destilada con mocool y si puedes compra la bomba de agua sobredimensionada factory.

    - Si quieres que la moto vaya sobre railes busca unas tijas de offset variable, 17,5 o 18. Ya verás que cambio. El amortiguador de dirección tambien se nota pero no tanto. Es algo como esto, aunque no deberías pagar mas de 200-220 euros

    https://www.milanuncios.com/accesori...-294617688.htm

    - Ten cuidado al poner el filtro de aire, es facil encajarlo mal y hay gente que ha rallado piston-segmentos en una sola salida.

    Cualquier cosa no dudes en preguntar, yo tengo la mia hace 9 años.
    Gracias Joe por la enhorabuena, por los consejos y por el ofrecimiento, del cuál te tomo la palabra. Había pensado enviar mis dudas por privado, pero a lo mejor le viene bien alguien más la información que se cuelgue aquí.

    Pues ya está en casa la bestia, la verdad es que tiene malas pulgas y contagiosas, la saqué ayer a dar una pequeña vuelta, básicamente por la M40 y alucino lo que llega a tirar un motor de 500 y lo que invita a darle guerra. Yo me considero de puño tranquilo, pero puedo imaginarme lo que esta moto puede provocar en alguien de sangre caliente. Menudo diablo. La moto es alta, muy alta, pero me ha sorprendido lo bien que me apaño, para subir, bajar y en parado,

    Ahora las dudas:

    1.- Herramientas
    para operaciones básicas, de arreglo de pinchazo, de recolocación de elementos tras una caída, etc
    ¿llevas herramientas, cuáles, dónde?
    2.- Carretera: ok, no es su sitio, sé más o menos cómo me afectaría a mi, pero me interesa saber cómo le afecta a la moto. Tras mi paseo por la M40 me han entrado ganas de llevarla a Huesca en marcha. Se me ha ocurrido leer opiniones por todas partes y hay quien dice que directamente la moto revienta a la altura de Sigüenza. ¿Tienes experiencia en tiradas largas?
    3.- Cambios de Aceite, según el manual, si lo he leído bien, es cada 3h!!!!!!??? esto no da ni para una salida, obviamos esta parte, pero entonces ¿Cada cuanto? Realmente no me preocupa cambiarle el aceite cada dos o tres salidas, son dos tornillos y 10 €, me incomoda más el residuo que genera que el proceso de cambio.
    4.- Suspensiones: el anterior propietario lleva la precarga del muelle a tope, las suspensiones son en general duras, me inclino a ablandarlas un poco para ganar confort, ¿En qué punto más o menos está el equilibrio? Supongo que esto es algo que tengo que averiguar yo en base a mi peso y estilo de conducción, pero igual si acoto un poco la búsqueda puedo ahorrarme horas de prueba-error.

    Seguramente me irán surgiendo más dudas, ya las iré compartiendo.

    Gracias, un saludo
    Sé el más rápido... Y pasarás por miles de sitios sin siquiera enterarte

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Hola, te contesto aqui:

    1.- Yo llevo la herramienta que suelo necesitar, destornilladores, llaves de vaso y de estrella de las medidas habituales según tornilleria de la moto, fijas, la llave para los ejes de las ruedas que viene con la bolsa de heramienta de la moto (la tienes?). No llevo desmontables, ahi no te puedo ayudar, pero hay mucho escrito por aquí sobre el tema.

    2.- En carretera va de muerte porque va bien refrigerada (el punto mas delicado de estas motos) y tiene una sexta larguisima, casi de trail, y le pones el desarrollo 14/50 (que te recomiendo poner) puedes hacer todos los kms del mundo siempre y cuando te preocupes de llevar los niveles de aceite correctos. Otra cosa es lo que opinará tu culo.

    3.- Los intervalos de mantenimiento del manual son para uso enduro-deportivo, no para uso pistero. Yo le cambio el aceite dependiendo del tipo de uso: el del motor lo cambio aproximadamente cada 1.000 kms en verano que las rutas son mas pisteras. En invierno el uso es mas endurero y la moto sufre más asi que antes, a veces cada 400-500 kms. Siempre cambio filtro de aceite a la vez. En el motor echo aceite motul 10w60 y el aceite sale casi limpio de lo que deduzco que no ando descaminado. El aceite de la transmisión lo cambio cada 2000 o 3000 kms, y aun asi sale limpio. Ahí le echo un aceite con menos viscosidad 10w30, 10w40, 10w50 etc. Vete probando y al final echale el que veas que embrague-cambio tienes mejor tacto.

    4.- Lo de las suspensiones solo se puede hacer bien de una manera. Elige el muelle trasero acorde a tu peso equipado (pesate con todo el equipo y te digo que muelle tienes que comprar, se venden usados baratitos), y una vez con el muelle trasero de tu peso tienes que medir los SAG según el manual de la moto (es muy sencillo). Si no lo haces asi, la moto nunca irá bien. Yo peso 80 kilos mas equipo y la noto perfecta con la horquilla con los muelles de serie y el amortiguador un poco mas duro, con precarga mínima y los hidraulicos en modo "confort" según el manual. Hay muchisima gente que se venia quejando de la estabilidad de estas motos y el problema es que no tenia los muelles adecuados a su peso (los de serie son para pilotos entre 75-85 kilos de peso equipados, o sea, unos 65-70 kilos desnudos, gente delgadita) y el SAG ni sabe lo que es.
    Última edición por JOE VESPINO; 12/07/2019 a las 11:38
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #28
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    797
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Hola, te contesto aqui:

    1.- Yo llevo la herramienta que suelo necesitar, destornilladores, llaves de vaso y de estrella de las medidas habituales según tornilleria de la moto, fijas, la llave para los ejes de las ruedas que viene con la bolsa de heramienta de la moto (la tienes?). No llevo desmontables, ahi no te puedo ayudar, pero hay mucho escrito por aquí sobre el tema.

    2.- En carretera va de muerte porque va bien refrigerada (el punto mas delicado de estas motos) y tiene una sexta larguisima, casi de trail, y le pones el desarrollo 14/50 (que te recomiendo poner) puedes hacer todos los kms del mundo siempre y cuando te preocupes de llevar los niveles de aceite correctos. Otra cosa es lo que opinará tu culo.

    3.- Los intervalos de mantenimiento del manual son para uso enduro-deportivo, no para uso pistero. Yo le cambio el aceite dependiendo del tipo de uso: el del motor lo cambio aproximadamente cada 1.000 kms en verano que las rutas son mas pisteras. En invierno el uso es mas endurero y la moto sufre más asi que antes, a veces cada 400-500 kms. Siempre cambio filtro de aceite a la vez. En el motor echo aceite motul 10w60 y el aceite sale casi limpio de lo que deduzco que no ando descaminado. El aceite de la transmisión lo cambio cada 2000 o 3000 kms, y aun asi sale limpio. Ahí le echo un aceite con menos viscosidad 10w30, 10w40, 10w50 etc. Vete probando y al final echale el que veas que embrague-cambio tienes mejor tacto.

    4.- Lo de las suspensiones solo se puede hacer bien de una manera. Elige el muelle trasero acorde a tu peso equipado (pesate con todo el equipo y te digo que muelle tienes que comprar, se venden usados baratitos), y una vez con el muelle trasero de tu peso tienes que medir los SAG según el manual de la moto (es muy sencillo). Si no lo haces asi, la moto nunca irá bien. Yo peso 80 kilos mas equipo y la noto perfecta con la horquilla con los muelles de serie y el amortiguador un poco mas duro, con precarga mínima y los hidraulicos en modo "confort" según el manual. Hay muchisima gente que se venia quejando de la estabilidad de estas motos y el problema es que no tenia los muelles adecuados a su peso (los de serie son para pilotos entre 75-85 kilos de peso equipados, o sea, unos 65-70 kilos desnudos, gente delgadita) y el SAG ni sabe lo que es.
    Valiosa información, la he copiado y guardado, muchas gracias JOE, al igual que el compañero, esta semana también he comprado otra 530 del 2008 y estoy poniéndola a mi gusto...

  9. #29
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,283
    Pues enhorabuena a los dos!

    Estiraros y poned unas fotillos!
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  10. #30
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    797
    https://subefotos.com/ver/?7b31c99f9...11062e81o.jpg][/url]
    No se muy bien esto de poner fotos..

Página 3 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •