Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 59

Tema: cronica de la "III BAJADA MOTO A BURKINA, AGO '19".

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    762
    Hola. Esto se pon interesante... ¡¡LLEGAMOS A MALÍ..!!. Sigo con el dia 14 de agosto: Fuimos desde el "campement" Wassadou en las riberas del rio Gambia hasta la frontera de la Rep. de Malí, en el valle del rio Falamé.

    Aquel no fué un buen dia; eso pasa en los viajes, ¡hay dias mejores y dias peores!. En este caso la culpa de que no fuera bueno fué principalmente mia, que tenia la responsabilidad de ir eligiendo los ritmos de viaje. Y ese fué el error; ¡quisimos adelantar los tiempos y avanzar un poco mas deprisa de lo que era conveniente!. Y así nos fué. ¿Por qué lo digo?. Voy con las explicaciones:

    Primero, por la mañana se estaba tan bien en aquel "campement" de Wassadougou que nos entró la pereza y "pasamos" de la excursion para visitar el Parque Nacional Niokolo Koba: Primer error. Allí deberiamos haber contratado el alquiler de uno de sus viejos todo-terreno Mitsubishi blancos que tenian en el aparcamiento y que habeis visto en el video de ayer ( porque está prohibido entrar al Parque Nacional con las motos y hay que hacerlo así...) por unos 30 o 40 euros ( toda la jornada, con el conductor y el carburante incluidos ) y habernos marchado el él a comer en el "campement" Simenti unos platos de carne de facochero. Pero no lo hicimos y "pasamos" de entrar a visitar el Parque Nacional. Primer error. No es que se vean muchos animales, ¡no es el caso!, estamos en "Epoca de lluvias" y no se vé ( casi ) ná..., pero todo el conjunto del entorno incluida la misma pista de unos 30 kms. que va desde Dar el Salam hasta el Simenti, es interesante en sí. Incluido eso de ir en la caja del todo terreno dando botes, recibiendo los rayos del sol africano y el viento, y escuchando los ruidos de la selva... A cambio de eso a media mañana y sin ninguna prisa nos fuimos todo por carretera nueva, ¡recien terminada!, ¡a ver cuanto dura!, hasta Kedougou. Unos 150 kms. faciles y rapidos. Llegamos a medio dia.

    Segundo, tras comer en la terraza humbria y agradable del antiguo "campement" Le Relais de Kedougou ( hay un par de hoteles nuevos mejores en Kedougou, pero este es "el clasico", el "de toda la vida"... es el que me gustra a mi, el que me trae buenos recuerdo de los viejos tiempos del siglo pasado... ) en vez de quedarnos allí a descansar, a visitar el Mercado local, a bañarnos en la piscina y repetir otro buen banquete en la cena ¡¡NOS ENTRARON LAS PRISAS, RECOGIMOS Y NOS MARCHAMOS HACIA LA FRONTERA DE MALÍ!!. Gran error.




    AHÍ TENEIS UN PAR DE MINI-VIDEOS QUE ME HICE DEL COMEDOR FRENTE AL RIO GAMBIA: ¡LA VERDAD ES QUE FUÉ LO UNICO QUE HICIMOS EN KEDOUGOU AQUEL DIA; LLEGAR, COMER, Y MARCHARNOS RUMBO A LA FRONTERA PARA ACAMPAR ALLÍ LO MAS CERCA POSIBLE...



    ¿Por qué lo hicimos así en vez de quedarnos allí a descansar y prepararlo todo para "El Gran Salto" de mañana, cuando deberemos irnos hasta Bamako, capital de Malí...????. ¡PORQUE ESTABAMOS ANSIOSOS!. ( Y tambien algo cansados yá, ¡todo hay que decirlo!, llevábamos dos semanas de viaje encima de los vehiculos...) El primero yo. Mañana teniamos un dia muy importante, ¡¡habia que meterse a Malí!!, pais en semi-guerra civil repleto de peligros e inconvenientes, y atravesarlo A TODA LECHE sin entretenernos a través de unos 500 kms. de mala carretera desde la frontera hasta Bamako, la capital un poco mas estable y segura. Aquella perspectiva me mantuvo ansioso y desequilibrado todo el dia. Yo sabia lo que teniamos delante al dia siguiente y me traia en un sinvivir. Quienes no lo conocian eran los compañeros, y a ellos no debe adjudicarseles el error de llevar mal el ritmo de viaje.

    Tercero: "La Cosa" fué que a media tarde salimos rumbo este hacia la frontera de Malí:
    - "¡Venga. Vamonos. Como es temprano ( ¡no habiamos parado a visitar el Parque Nacioneal Niokolo Koba...! ) vamos a adelantar un poco de camino. Mañana tenemos mas de 600 kms. hasta Bamako, no deberiamos hacer noche por el camino, y hoy podemos adelantar el maximo posible hasta la frontera para que mañana sea mas corto", se me ocurrió a mi sobre la marcha. Era lo que me apetecia.
    - "¿Y donde vamos a dormir?", me preguntó "desjoma" inquieto.
    - "Acamparemos en enl valle del rio Falamé antes de la frontera. Así nos quitamos un par de horas de camino de mañana", le contesté con una cierta logica...
    - "¿Y no es peligroso?", se atrevió a preguntarme.
    - "No. A este lado de la frontera no hay problemas", le respondí; yo habia sido guia turistico muchos años en Africa Negra y sabia que ese tipo de preguntas habia que responderlas con un aire definitivo de seguridad absoluta, irrefutable... ¡sin ningun fundamento!!.

    Paramos a comprar algo de cena en la calle de salida de Kedougou, pan, frutas, agua mineral... y aceleramos todos felices y contentos rumbo a la frontera. Era media tarde. El clima era caluroso, el cielo azul sin una nube, el sol estaba todavia muy arriba y el campo estaba completamente verde. Ibamos rodando a unos 100 kms./h. por una buena carretera con algunos baches sorprendentemente grandes, inmensos, peligrosos, que hacian zigzaguear a los pocos camiones sobrecargados que ibamos encontrando. Curiosamente el 90 % de los vehiculos que vimos fueron grandes camiones de 40 toneladas, semi-remolques viejos y humeantes que abanzaban despacio, sin prisas.

    Empezamos a hacer sombra con las motos según fuimos acercandonos a la frontera. El sol se agachó y el cielo azul empezó a perder brillo, y pasó a tornarse primero turquesa y luego lugubre azul marino. Y finalmente oscuro gris covalto. Entonces yo, que iba el primero esta vez ( solia rodar el ultimo...) empecé a buscar a derechas e izquierdas una pista por la que desviarnos para acampar. Estabamos cerca de la frontera ¡y yo sabia perfectamente que eso no se hacia en Africa Negra!; las fronteras son siempre peligrosas, HAY BANDIDOS QUE ASALTAN A LOS VIAJEROS. Cualquiera que haya viajado a Africa Negra sabe eso; las zonas fronterizas son peligrosas, no impera la ley de la Gendarmeria, y los viajeros deben atravesarla de dia y con rapidez. Me metí por la primera que vi; era dificil encontrar una porque allí la vegetacion era tupida y no habia poblados. ¡Y resultó que no se alejó casi nada de la carretera!, ¡solo llevaba hasta una zona de cantera en la que, seguramente, cuando se asfaltó la pista original hace unos pocos años habian cogido gravilla!.

    Vale. "la cosa" ya estaba elegida y hecha. Allí acampariamos. A "desjoma" no le pareció bien... ¡y tenia razón!; muy cerca de la carretera, muy visible para cualquier merodeador... Pero no habia mas. Estaba anocheciendo.
    - "Aquí acampamos", dije yo decididamente. Pensé que era igual un poco mas aquí o un poco mas allá. Y que no podiamos perder mas tiempo antes de que anocheciese completamente.

    Plantamos el campamento. Una hoguera, las sillas y las mesas del coche, la tienda de campaña de "desjoma", el unico que la llevaba, los demas ibamos con sencillas camas de camping y toldos impermeables nada mas, pusimos los mosquiteros poprque se oia el zumbar de mosquitos a nuestro alrededor, e hicimos la cena. Una buena cena "Litoral" creo recordar. Cenamos bien. Y nos acostamos entre bromas y comentarios jocosos. Esa mala persona que era "desjoma" entonces y desde la cobarde posicion del escondite de dentro de su cama empezó a leer en voz alta LAS RECOMENDACIONES QUE EL MINISTERIO DE AA.EE. español hace en su pagina web sobre los viaje turisticos por estas apartadas regones de Africa: "Inseguras", "peligrosas", "robos", "ataques armados", "propia responsabilidad", "recomendamos vivamente no circular de noche", o "no circular" sencillamente... etcetera, etcetera, etcetera. ¡El tio se puso a leernos esas cosas en medio de la ocuridad de la noche mientras intentabamos pegar ojo acostados en medio del campo a 50 kms. del rio Falamé y la falla de Tambourá, en la frontera de Malí...!!. ¿¿Seria posible???.
    Sus palabras sonaban como truenos anunciando tormentas, la luz de su frontal parecian los relampagos, lo apagado de sus palabras atenuadas por la tienda de campaña se superaba con su esfuerzo en chillarlas a voz en grito, parecia un predicador del oeste americano amenazando a los bebedores de whisky con todos los males del infierno...!!.

    Mas allá de la media noche...




    Mañana os lo cuento. Ya vereis lo que pasó. Hasta mañana. Saludos.






    Última edición por AOV; 11/10/2019 a las 10:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •