
Iniciado por
JOE VESPINO
Fiabilidad japonesa!! como nos gustan tirar de topicos y lugares comunes.
Todos (y yo el primero) hemos llegado al mundo de las motos con todos esos prejuicios en la cabeza (ktm deportivas, japonesas fiables etc etc) y luego la vida te empieza a enseñar yamahs wr con cajas de cambio rotas (varias conocidas, algunas directamente a la basura), o que nunca arranca ni medio bien, yamahas trail que se calaban en los vadeos sin conseguir solucionarlo (experiencias propias en dos modelos distintos), o poltergeist electricos (experiencia propia en las mismas), amortiguadores que reventaban tras uso off no muy exigente (experiencia propia con una reciente dominator, luego te metes en foros especializados y allí te explican amablemente que si haces monte no suelen pasar de 50.000 kms ninguno), motos que hay que tirar a la basura por un desgaste del piñon de ataque que supone desmontar el motor entero (Por aquí tuvimos un caso de un pobre hombre que casi le arruinan, a partir de ahí resultó que no es precisamente un caso aislado) y parece ser que no solo ocurre en las transalp., recambios y repuestos origianles a precios disparatados, africas que vuelen al concesionario sin estribera en una demostración..
Como alguien ha comentado por ahí, hasta hace 15 años KTM era un taller casi artesanal, los que sufrieron alguna de las enduro o LC4 de aquella epoca lo saben bien. Hoy son la referencia. No digo que sean mas fiables que una japonesa, en motos de uso practico o deportivas yo diria que para nada, pero para off road a nivel de resistencia las japos hoy en dia juegan en 2ª b comparadas con KTM. No puedes descuidar mantenimiento y anticiparte con los puntos debiles de cada modelo: retenes de embrague, bomba de agua, rodamientos balancines en las 690 etc pero luego aguantan carros y carretas como tengo comprobado en las dos mias y en un montón de ellas que conozco. Y estoy en varos chats y foros de LC8 y he visto muchas 950-990 con mas de cien mil kilómetros PERO KILOMETROS DE MONTE, cosa que, salvo la GS, no he visto en ninguna.
Por cierto, yo tampoco tengo acciones de KTM ni ningún interés en la marca: me gustan y las defiendo porque en mi experiencia propia (y en los que he conocido a mi alrededor) son las motos que van bien en el monte, por chasis y comportamiento, por peso, por aguante al trato duro que no será el de una japonesa pero con su mantenimiento no es malo, recambios y repuestos baratos y rapidos de conseguir etc; Ya se que hay trails japonesas ultrarobustas, pero en el equilibrio entre calidad de suspensiones, chasis, peso, dureza etc no hay color.
Y como todo con excepciones, ahí tienes a la T7, que me encanta y no me importaria nada comprarme (y que quizas caiga)