Tienda Motoristas.com
                               
Página 18 de 30 PrimerPrimer ... 8910111213141516171819202122232425262728 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 171 al 180 de 291

Tema: Refexiones sobre para donde podría ir Honda

  1. #171
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Sep, 19
    Mensajes
    604
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Me recordais a la tipica discusion entre cuñaos en la barra de bar ¿es mejor mercedes, audi o bmw?
    Mercedes.
    Dicho no por un cuñao sino por un amigo de toda la vida que trabajaba en una empresa de Munich que hacía componentes electrónicos para esas 3 marcas.

    Que haya determinados modelos low-cost no quita lo bailao.


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  2. #172
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Ese es el problema, que seguis anclados en estas historietas de hace un siglo. Ya se que hace 30 años los japos eran la hostia y se comía en mundo, ahora son una economia que arrastra 20 años de deflacción. Hoy en dia KTM es el cuarto (o tercero?) fabricante de motos del mundo, puede reclutar a golpe de talonario los mejores ingenieros de productos, jefes de calidad o de marketing de cualquier otra marca, y viceversa ¿realmente os creeis que hay diferencias de calidad entre distintas marcas punteras?

    Me recordais a la tipica discusion entre cuñaos en la barra de bar ¿es mejor mercedes, audi o bmw? No que mi agüelo era taxista y tenia un 300D w124 que le duró 500.000 kms, que guay, el problema es que los mercedes clase A que fabrican ahora llevan motor renault de obsolescencia programada y los plasticos similares a los dacia, es la globalización hamijos.

    Coño que no trabajamos en telepizza, la inmensa mayoria nos duran las motos como mucho mucho 10 años, para que cojones quieres una moto sosa y aburrida que dure 200.000 kms? (si es qeu te crees que eso va a durar tanto, que ya no se lo cree nadie).

    En fin, para mi hay hay motos divertidas y cañeras y luego motos aburridas para ir de paseo, y coño que solo se vive una vez.
    Cómo te gusta tener razón

    Estamos hablando de dónde le viene la fama a honda. Tú planteas otro debate quizás incluso más interesante. Si te interesa mi opinión te diré que depende: si quiero una moto para hacer muchos km en poco tiempo la prefiero fiable y aburrida. Para jugar y hacer el gamberro lo segundo, pero prefiero que no me de ese último 10% de más que reduce la fiabilidad.

  3. #173
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Sep, 19
    Mensajes
    604

    Refexiones sobre para donde podría ir Honda

    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Así es, pero esas técnicas nacieron en las universidades americanas. Las grandes fábricas yankees no quisieron cambiar de modelos de producción y Japón en plena reconstrucción tras la guerra acogió a los cerebrines con grandes resultados. Ahí nace también la huelga a la japonesa.
    No sé Carles, pero yo lo interpreto de otra manera:

    Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lean_manufacturing

    “Esta metodología de mejora de la eficiencia en manufacturas fue concebida en Japón por Taiichi Ohno, director y consultor de la empresa Toyota. Ingresado en 1937, Ohno observó que antes de la guerra, la productividad japonesa era muy inferior a la estadounidense. Después de la guerra, Ohno visitó Estados Unidos, donde estudió los principales pioneros de productividad y reducción de desperdicio del país como Frederick Taylor y Henry Ford. Ohno se mostró impresionado por el énfasis excesivo que los estadounidenses ponían en la producción en masa de grandes volúmenes en perjuicio de la variedad, y el nivel de desperdicio que generaban las industrias en el país más rico de la posguerra. Cuando visitó los supermercados tuvo un efecto inspirador inmediato; Ohno encontró en ellos un ejemplo perfecto de su idea de manejar inventarios reducidos, eliminar pasos innecesarios y controlar las actividades primarias y dar control al que hace el trabajo (en este caso el cliente) como apoyo a la cadena de valor.[cita requerida] La palabra japonesa muda significa ‘desperdicio’ y se refiere en específico, a cualquier actividad humana que consume recursos y no crea valor.
    El término Lean Manufacturing inicia cuando los días dorados de la fabricación de automóviles en masa en los EE. UU, terminan en 1976 a consecuencia de la bancarrota de Chrysler y las pérdidas de dinero de GM y Ford; la segunda crisis del petróleo que llevó a la producción de automóviles de estados unidos a bajar 22% su producción y el interés por las técnicas de fabricación japonesas y, en particular, el sistema de producción de Toyota, que llevó a la publicación de dos artículos en 1977, uno de Sugimori en el Journal of production research[4]​ y el otro de Ashburn en el American Machinist[5]​ que plantearon preocupaciones en empresas automotrices de Estados Unidos y Europa, pero fue una transmisión de NBC-TV de la productora Claire Crawford-Mason en 1980, titulada "Si Japón puede, ¿por qué no podemos?" lo que provocó una revolución de calidad, que condujo al programa de investigación IMVP de cinco años y cinco millones de dólares[6]​, que posteriormente fue conocida como la investigación de JP Womack que se volvió el libro La máquina que cambió el mundo[7]​, donde aparece por primera vez el término lean manufacturing”

    Pero vaya, que de una manera u otra, supuso una revolución industrial cojonuda. Un saludo!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  4. #174
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Pues no sé de dónde lo he sacado que esos métodos se habían propuesto y desechado previamente en USA y de ahí viajaron a Japón. Es probable que leyendo algo relacionado con el RAND.

  5. #175
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    19 Sep, 19
    Mensajes
    604
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Es probable que leyendo algo relacionado con el RAND.
    Joder, me has hecho buscarlo!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

  6. #176
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 18
    Mensajes
    618
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    Cómo te gusta tener razón

    Estamos hablando de dónde le viene la fama a honda. Tú planteas otro debate quizás incluso más interesante. Si te interesa mi opinión te diré que depende: si quiero una moto para hacer muchos km en poco tiempo la prefiero fiable y aburrida. Para jugar y hacer el gamberro lo segundo, pero prefiero que no me de ese último 10% de más que reduce la fiabilidad.
    Basta ver los vídeos de la nueva AT para ver qué de aburrida no tiene nada...que es un profesional? Claro como el Cris Brich ese de KTM ...me da que alguien en vez de manos tiene cucharones...

  7. #177
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por 21w Ver mensaje
    Basta ver los vídeos de la nueva AT para ver qué de aburrida no tiene nada...que es un profesional? Claro como el Cris Brich ese de KTM ...me da que alguien en vez de manos tiene cucharones...
    +1

    Lo de "aburrida" se le tiene que aplicar a las personas. QuizásdDeberíamos hablar deportividad.

  8. #178
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por anot Ver mensaje
    Joder, me has hecho buscarlo!


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Yo estuve buscando el origen de las teorías de optimización de la producción pero sólo salía Toyota y Ohno.

  9. #179
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,341
    [QUOTE=JOE VESPINO;537489]Ese es el problema, que seguis anclados en estas historietas de hace un siglo. Ya se que hace 30 años los japos eran la hostia y se comía en mundo, ahora son una economia que arrastra 20 años de deflacción. Hoy en dia KTM es el cuarto (o tercero?) fabricante de motos del mundo, puede reclutar a golpe de talonario los mejores ingenieros de productos, jefes de calidad o de marketing de cualquier otra marca, y viceversa ¿realmente os creeis que hay diferencias de calidad entre distintas marcas punteras?


    Esto cada vez me recuerda más a aquellas políticas de Goering basada en la continua repetición de falsas verdades para tratar de convertirlas en realidades.

    Si Honda en apenas dos años (2016-2018) consiguió vender un numero de unidades de su Africa Twin 1000 (CRF1000L) equiparable a TODA la producción de KTM 2016-17, y el mencionado incremento de ventas de la marca austrica no se deba precisamente a la notable venta de sus selectivos modelos si no mas bien al incluir igualmente en la suma los logrados por su accionista mayoritario Bajaj con modelos de bajo costo fabricados con pegatinas de KTM en la India, esto que nos cuentas sería como referirnos a las excelentes ventas de Montesa como mayor productor de motos del mundo, o al carisma britanito de los Minis fabricados por BMW...

    En relación a su cuestionada fiabilidad, apoyo la idea de que si son maquinas para darles caña es mas fácil que rompan que unas custom paseables, aunque no vayamos ahora a pensar que maquinas similares de otras marcas lo hagan igualmente con tal asiduidad; no deja de ser curioso que al contrario que acontece en Francia con sus citroen, peugeot y renault, o en España con sus Seat, te puedes aburrir de contemplar BMWs y Hondas por Austria antes de ver una de las naranja.. vamos, que ni sus propios compatriotas se fían de ellas.

    Se insiste en la supremacía en el mundo del off road por parte de KTM, aunque si no han cambiado tanto las cosas, ese del off road se halla, o al menos hallaba, sustentado en tres patas o pilares, el Trial, el Motocros y el enduro. Pues bien desde 1967 en que se vienen celebrando los campeonatos de Trial mundiales ni una sola vez lo ha ganado KTM, al contrario de lo que acontece con otras por ejemplo con el binomio HRC-Montesa, yamaha... En relación a los campeonatos de motocros es ciertoque en el europeo y mundiales los de KTM conseguido bastantes triunfos, especialmente en tiempo recientes, aunque no pensemos que muchos más que otras marcas tanto y mas prestigiosas, curiosamente en los campeonatos de cross celebrados en USA (AMA) desde 1972 al 2019, y lo comento a sabiendas que los yankees pese a ser buenos preparadores de motos no cuentan en cambio con marcas propias y no tienen reparos en gastarse sus dolares para conseguir "lo mejor", los resultados son bien distintos: sumando las distintas categorías en 37 veces han sido ganados por Honda, 32 por Kawasaki, 21 por Yamaha, 20 por Suzuki y UNICAMENTE en tres ocasiones por KTM. Y en referencia al enduro, es lógico que una marca especializada en esa faceta deportiva obtenga buenos resultados, aunque sea por insistencia, lo raro sería que ganasen Harley Davison, MV augusta o Bimota.

    No deja de ser curiosos que quienes hasta hace no tanto trataban de hacernos comulgar con la idea de contar con dos o tres o más motos en el garaje, y el remolque para poder desplazarlas al monte, y lo incomodo que es eso de trotar fuera del asfalto a lomos de motos mastondónticas, de 200 o mas kilos habiendo otras bastante mas livianas y especializadas, ahora de la noche a ala mañana se hayan reconvertido en los paladines de las megatrails.

    Y me pregunto yo, si no existe el Trail Trial, ni el Trail Motocros ¿a que viene eso del del Trail enduro?, no será en realidad las practicas de gentes frustadas por su incapacidad de dar la talla en una competición de enduro, sea esto tras lesiones, el paso de los años, o simplemente por sus escasas habilidades. No sera además la excusa empleada por aquellos que al igual que esos embutidos en monos de cuero rodando en asfalto sobre "Rres"se dedican a pasarse por alto la mayoría de los limites de velocidad, lineas continuas y resto de señalización vigente; mientras que estos trailendureros ruedan por pistas y caminos públicos como si se hallaran en un circuito cerrado, pasando sin resquemor por cortafuegos, pistas de tala o estrechas veredas, sean estos públicos o de propiedad ajena, rodando con escaso respeto al entorno natural y humano.

    Pues si, todo esto viene en relación a que pongas el titulo que le pongas a un post, pese a que este sea especifico para un nuevo modelo de Honda o no, se trate de la compra de lotería o el acordar un track, tarde o temprano siempre terminan llevándolo a hablar sobre el excelente tapizado del asiento de la 1290, los anchos y cómodos estribos de la 690 o en donde poder adquirir las pegatinas mas racing para la 790, Asi que ale, ahi hay temnéis temas para continuar parecido.
    Última edición por mugire; 26/09/2019 a las 08:09

  10. #180
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    06 Aug, 18
    Mensajes
    618
    Cita Iniciado por Carles Ver mensaje
    +1

    Lo de "aburrida" se le tiene que aplicar a las personas. QuizásdDeberíamos hablar deportividad.
    Amén ......alguien con criterio y ecuanimidad
    Última edición por 21w; 26/09/2019 a las 08:11

Página 18 de 30 PrimerPrimer ... 8910111213141516171819202122232425262728 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •