Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 64

Tema: ¿¿Llegaremos a ver esas motos hidridas??

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    Solo como informacion acerca del tipo/coste de motorizaciones.

    https://esmola.wordpress.com/2019/10...otorizaciones/

    https://esmola.wordpress.com/2019/10...ndum-gaseosos/

    Bola extra:
    https://esmola.wordpress.com/2019/09...-de-emisiones/

    Me temo que mi diesel va a durar muuuuuucho tiempo.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    Solo como informacion acerca del tipo/coste de motorizaciones.

    https://esmola.wordpress.com/2019/10...otorizaciones/

    https://esmola.wordpress.com/2019/10...ndum-gaseosos/

    Bola extra:
    https://esmola.wordpress.com/2019/09...-de-emisiones/

    Me temo que mi diesel va a durar muuuuuucho tiempo.
    Interesante, pero por un lado no creo que se pueda extrapolar a las motos (no hay siquiera mercado diesel) y por otro en la "bola Extra" y parece que a su pesar el mismo articulista reconoce que hoy por hoy la hibridación es la única solucion para superar las normativas.

    La moto es disfrute principalmente y, por otro lado, las cifras que maneja de coste/km son bastante inutiles porque en lo que respecta a los costes de compra poca gente llega a hacer los 250000 km a su coche.

    Ya ni hablamos de cuestiones como las prohibiciones de circulación en las grandes ciudades o incluso futuras prohibiciones por el campo, y otras que ni siquierea se han tenido en cuenta y que de entrada pueden descartar directamente a algunos vehiculos.

    Está bién hacer numeros como ha hecho para hacerse una idea de lo que supone una compra y los costes pero ya digo: no creo que se pueda extrapolar mucho a una moto.

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    No soy ningún entendido en el tema, pero por lo expuesto y leído, parece que yo también creo que en motos es mejor 100% eléctricas. Para lo poco que pesan y el espacio disponible, meterle dos motores es complicarse mucho. Aparte que ya puestos, mejor cero emisiones. Mi sueño es poder ir al curro en una moto eléctrica y silenciosa. Ojalá se desarrolle pronto una batería con autonomía suficiente y buen precio. Sería capaz hasta de comprar una escúter...

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    Lo planteaba como "culturilla general" en cuanto a motores y costes, ligeramente relacionado con el topic.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Oct, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    983
    El mantenimiento de un Toyota híbrido es menor que otro convencional, ni lleva correas, lleva cadena de distribución de por vida y no lleva motor de arranque.
    La batería híbrida cuesta 1600€ lo mismo que viene a costar una bomba de inyección en un diesel. Lo comido por lo servido

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de JesusVstrom
    Fecha de ingreso
    11 May, 16
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    891
    Cita Iniciado por civic Ver mensaje
    El mantenimiento de un Toyota híbrido es menor que otro convencional, ni lleva correas, lleva cadena de distribución de por vida y no lleva motor de arranque.
    La batería híbrida cuesta 1600€ lo mismo que viene a costar una bomba de inyección en un diesel. Lo comido por lo servido

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
    Alguna correa tendrá, no ?
    La bomba de agua ?
    Alternador o algo que cargue las baterías ?
    No tengo ni idea pero a mí me da que se estropeará antes las baterías que la bomba inyectora.
    Vespino-GS 500 E-GSXR 750-ST2-V Strom 1000-DR 350-790 Adv.

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Oct, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    983
    no tiene ninguna, bomba de agua es eléctrica el compresor de A/C es eléctrico, no necesita alternador ya que tiene su propio generador que es el motor híbrido que es un motor doble, por un lado genera y por otro consume e impulsa. Por ahí corren los coches con 300.000 kms. Es cierto, estropean como todos.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    El hibrido cumplira los limites de emisiones, pero es un desproposito.

    Tienes un vehiculo con dos sistemas de impulsion (con sus ventajas e inconvenientes para cada uno de ellos) que usas alternativamente pero cargas con ellos siempre.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,644
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    El hibrido cumplira los limites de emisiones, pero es un desproposito.

    Tienes un vehiculo con dos sistemas de impulsion (con sus ventajas e inconvenientes para cada uno de ellos) que usas alternativamente pero cargas con ellos siempre.

    Conste que entiendo lo que dices pues tiene toda la lógica, pero yo en el caso de las motos lo veo mas como un punto de versatilidad.

    Igual que se puede decir que las trail son inútiles porque no van bien ni por carretera ni por campo y otro va y dice que las trail son lo mejor porque puedes ir por carretera y por campo yo prefiero ver el punto "interesante" de una moto híbrida que no sería otro que el que te permite reunir lo mejor de dos mundos: autonomía cuando se necesita y economía, silencio y bajas emisiones cuando es necesario. Solo es mi punto de vista y respeto totalmente el tuyo (que por otra parte mucha gente comparte contigo).

    Creo que no estamos preparados para el vehículo eléctrico puro y faltan muchas tecnologías por desarrollar o por sacar al mercado (seguro que tienen muchas cosillas guardadas en las carpetas) y por eso por ahora el tema híbrido me parece una buena alternativa si lo que buscas es algo práctico y que "cumpla" con las normativas emergentes.

    Respecto al tema de los artículos que has enlazado antes creo que sería interesante sumar al tema costes lo que te puede suponer en tiempo y recursos el tema de las cargas de un eléctrico. Me explico: calcula costes con una carga casera con tarifa valle, pero para hacer esto o te cuesta mucho tiempo o tienes que instalar un cargador que vale una pasta o si quieres cargar el coche en media hora en medio de un viaje tienes que ir a un cargador ultrarápido de electrolinera que te va a incrementar los costes. Suma las horas esperando que cargue, los cafés que te tomas "mientras tanto" etc y resulta que al final el coche eléctrico solo es práctico y "barato" si lo usas a diario para trayectos cortos y lo cargas en casa, porque dile a un autónomo que tiene que ganar 100 € por hora mínimo para levantar su negocio que se espere 40 minutos a que se le recargue la furgoneta en mitad de un trayecto...

    Y que conste que lo eléctrico me encanta.

    Última edición por manchi; 17/10/2019 a las 06:59

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Oct, 15
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    983
    personalmente el futuro lo veo en la pila de hidrógeno, por lo menos en vehículos pesados será así

Página 4 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •