![]()
Ya sabemos los de Honda suelen sorprendernos cada cierto en tiempo. Si hace apenas dos añitos con sus X-adv dejaron bastante descolocado al personal, parece ser que con esta Bulldog 400 van por el mismo camino.
Eso de buscar nichos de mercado si no vírgenes, si al menos desatendidos es otra de las costumbres que segun parece prevalece entre los discípulos de Soichiro Honda. Las Bulldog 400 no son nuevas, fueron vistas por primera vez en el Eicma del 2015 pasando por aquella edición sin fu ni fa. Pese a que en nuestro mercado no parece ser una maquina atrayente, por contra en el yankee y asiatico las ven con buenos ojos, y desde el 2015 se ha seguido hablando de ellas periódicamente hasta fechas bastantes recientes. Lo importante para nosotros es que según la rumorologia, este proyecto no se halla abandonado sino a punto de entrar en producción.
Es difícil definir a ese chisme aunque personalmente me recuerda a las Big weels del tipo TW200. La altura asiento suelo dicen que es de apenas 830mm haciéndola por ello apta para todo quisqui, el motor es el archiconocido bicilindrico paralelo de 400cc empleado en las CB en Asia y que en nuestro mercado equivaldría al CB-500, puesto que en Japon lo mantienen en esa cilindrada por razones de impuestos; cuenta con 46CV; cubiertas de gran balon del 15´en ambos trenes, y suspensiones sin duda algo escasillas si anduvieran pensando en el trail enduro. y ademas acoge unos huecos de almacenaje en ambos lados del depósito.
Algunos hablan de trail iniciación, otros de trail router, la verdad es que una vez más juegan en varios campos indefinidos aunque los de Honda afirman haber llegado a la neutralidad.
Es evidente que no se trata de una nueva CRF-L, y que la cosa no va por ahi, si no mad bien de una maquina para usarse diariamente, y poder cargar tus bártulos de acampada para irte de excursión. No por tanto es una Aventurer(adventure) tal como por aqui se estila, si no mas bien una Globetrotter (Trotamundos), una moto que cuenta con su motor de contrastada fiabilidad, dignas prestaciones, escaso consumo, calzada para un bombardeo, apta para rodar en autopistas tiradas largas, y supongo que contara incluso con una buena autonomia, una moto que apenas requiere colocarle el Gps y cargar con un par de mudas, para salir con ella cualquier sábado a dar la vuelta al mundo, y como alguno ya ha comentado, no creo que te importe mucho que se te pueda caer.
En resumen una R.E. Himalayan versionada por Honda.