Es por ir campo a través, pues normal y si seguimos así, solo tendremos el recuerdo de cuando montabamos por pistas o ir a circuitos.
Es por ir campo a través, pues normal y si seguimos así, solo tendremos el recuerdo de cuando montabamos por pistas o ir a circuitos.
Con la misma razon que algunos se ven con derecho a transitar con sus enduros por pistas de tala, otros bien podriamos pensar en utilizar las escaleras de sus viviendas para practicar trial, ¿No?.
Contrariamente a lo que algunos puedan creer, los bosques no son de TODOS, gran parte de ellos, al menos en el Pais de los Vascos, son de particulares o/y de los vecinos de pueblos concretos, y es logico que para su explotacion estos cuenten con accesos.
Es como comparar los surcos realizados con un "rotarator" (mula mecanica) o arado, previoa a la siembra, con los resultantes tras el paso de una partida de ociosos endureros por un huerto, campa o camino en especial en epoca de lluvias.
Vaya movida.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Estás mezclando el yogur con la mostaza. Que un trozo de tierra sea nuestro porque lo pone en un papel no significa que tengamos el derecho legal ni moral de hacer en él lo que nos venga en gana, ni siquiera que tengamos derecho a impedir el paso a través de él. De hecho pensar que tenemos el derecho moral de hacer lo que queramos por tener la titularidad es lo que está dejando así está el planeta. Mi comentario era sobre la paradoja absurda de unas leyes hechas con poco conocimiento o, siendo mal pensados, diseñadas para favorecer a algunos. Resulta que hay actividades de alto impacto ambiental que están permitidas e incluso protegidas mientras que la práctica de las diferentes modalidades de off se restringen de forma poco justificada.
Aprovecho para plantear el debate si "los bosques son de todos" o no. La Selva Amazónica es de todos? El océano es de todos? Somos primates que clavamos banderitas para marcar nuestros dominios, pero no nos vendría mal tener en cuenta que todo eso ya estaba ahí antes de llegar nosotros y que llevamos siglos cargándonoslo todo. Solo hay que abrir google earth y comprobar qué porción de terreno no está arrasada por cultivos, carreteras, ciudades o polígonos industriales. Somos una puñetera plaga pero nuestra obsesión es meternos el dedo en el ojo los unos a los otros y pelearnos por quien se mea en un trozo de tierra.
Claro...es como pensar que los Monegros es un desierto y se puede circular por cualquier sitio....cuando en realidad es un paramo lleno de campos de cultivo de propiedad privada (muchos de regadio) comunicados por caminos infinitos que proceden en muchos casos de la aplicación de la Concentracion Parcelaria que permite unir las tierras de cada propietario...
V strom 650
Yo creo que todos tenemos claro lo que esta bien y lo que esta mal.
Luego ya que sea legal o ilegal a mi personalmente me resulta..."elastico".
Procuro no hacer lo que me parece mal y cuando hago lo que me parece bien soy consciente de que a otro le puede parecer mal o que sea ilegal.
DOS HEROES
Hombre no nos pongamos "etereos"Carlos...porque a mí me gusta mucho tu t7...y en un papel pone que es tuya......
Pero te compro que "hay actividades de alto impacto ambiental que están permitidas"....por poner un ejemplo el barranquismo...e incluso la instalación de accesos tipo "vías ferratas y pasarelas"...a parajes que solo conocen unas pocas personas lugareñas y que se hace propaganda de ellas...perooo ciertas actividades mueven mucha pasta...no nos olvidemos en el mundo que vivimos y como vivimos...
Por cierto....yo he hecho mucho barranquismo y aun soy usuario de esas instalaciones artificiales que facilitan acceder a ciertos sitios...poco puedo hablar...pero soy realista....
V strom 650
Hombre, si buscamos la justificación de que mueven mucha pasta, me pregunto si es que la moto y sus usuarios no mueven la suficiente, o es que en los pueblos que visitanos no dejamos lo suficiente.
Hemos llegado al absurdo de tener unas leyes hechas con la cabeza de un alcornoque, con poco o ningun conocimiento, demasiados -ingentes- intereses económicos y demasiados ojos mirando a ver quien se ha hecho pipi o popó y decirselo a la seño, en vez de dedicarse a hacer algo productivo.
Y no, no estoy defendiendo el campo a traves. Exactamente la noticia no dice eso, ya que me da que el periodista no sabe de que esta hablando. Digo exactamente.
Pues no amigo Kique...la moto de campo no deja pasta...y en los ambientes rurales de simpatías pocas...
Y no hablemos de leyes....que hay muchas muuucho mas jodidas para los ciudadanos que dejar o no andar por el monte con la motito,hechas para favorecer a unos pocos a costa de la mayoría....me voy a ahorrar el calificativo...así que no nos agamos pipi por una tontería......
Última edición por barbo7; 02/02/2020 a las 20:55
V strom 650