
Iniciado por
Antonioc
Pues justo lo leí ayer y no estoy del todo de acuerdo. Es cierto que no es bueno empezar con una moto demasiado potente, pero creo que el punto más importante es la forma de entregarla. Si la entrega es progresiva, tiene motor lleno a bajo y medio régimen y no tiene una patada excesiva yo creo que está bien empezar con motos de cierta potencia (40-45 cv no me parecen demasiados). El grave error es empezar (o continuar en muchos casos) con motos que tienen la entrega muy brusca, aunque sean 25 cv. Yo empecé en el trail con una XT600, que no me causó problemas jamás por su potencia, porque no era nada brusca, con mucho a bajo y medio régimen. Una 125 2t aún siendo menos potente es más difícil de controlar. Poco a poco todos los del grupo fuimos cambiando a motos más ligeras hasta acabar en el enduro, y obvio nos cambiábamos las motos para probar cómo iban. Pues la que menos me gustó con diferencia fue la CRF250, menudo molinillo. Pocos bajos y había que llevarla siempre arriba para que anduviera. La KTM 450 era la más bruta con diferencia, menudo patadón que tiene arriba, dolor de brazos terrible y muchos sustos atrás (PDS + patadón). Cómo me cansaba esa moto. En cambio la 400 más dulce y suave. Todo fácil. Yo acabé con la GG 300 2t y andaba flipado, qué bajos y medios, qué ligereza, aún siendo 2t me parecía mucho menos brusca que la 450 y con más bajos... Las inyectadas de ahora deben ser la releche.
Otros ejemplos trail son la ktm990 (nunca la he probado pero todo el mundo dice que es muy bruta), y en cambio, la CRF1000 AT, aún con 94 cv es suave y dulce... Yo cuando la probé jamás diría que tenía 94 cv debajo del culo. Igual que las bmw GS. Suave y fácil (otra cosa es el peso). Yo creo que por eso se venden tanto. Un novato penaliza más por ese peso que no sabe manejar en superficies deslizantes que por la potencia en muchos casos.
Saludos.