Habláis de autocompetencia y de que no tendría demasiado sentido tener dos motos muy parecidas pero de diferente cilindrada. Olvidáis que antes de la crisis todas las marcas japonesas tenían sus motos deportivas y tenían como mínimo dos versiones: la 600 y la 1000. Y algunas incluso llegaron a tener tres modelos en algún momento (en 2006 Yamaha tenía la R6, R6R y R1..., kawasaki ZX-6, ZX-6R, ZX-10, XZ12... etc). Sin salir de Honda, a principios de los 2000 llegó a tener la SP-2, la CBR900 y la CBR600.
Tampoco se venden ahora tantas motos ("gordas") como antes, y menos que se van a vender estos proximos años.
La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.