Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 255

Tema: ¿Seria viable una nueva Dominator?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Hay un razonamiento relacionado con este mismo tema que voy seguidamente a compartir. Mas de uno se habrá preguntado el porque si las Transalp 700 no consiguieron siquiera las ventas de sus hermanas andemos ahora con esos anuncios de una nueva "Transalp 800", ganas de volverla a cagar, ¿no?. Pues no. seguir leyendo y veréis el por qué.

    Quien mas, quien menos, es consciente que los estadounidenses tienen prácticamente línea directa con los japoneses, puesto que a estos les vale con meter sus motos a un barco y la siguiente escala que hagan será una semana después en el continente americano. Los yankees estan acostumbrados a Hondas fabricadas en Japon, o en los propios Estados Unidos en donde los japos cuentan con su fabrica (montan allí, entre otras, las Goldwing).

    Al contrario que las dos hermanas que la precedieron, las TA700 se fabricaron en Italia/España para todo el mundo, y esto desgraciadamente les supuso un autentico lastre en su numero de ventas al llegar a cuentagotas al mercado de Estados Unidos (primer o segundo mayor mercado potencial de motos) puesto que allí ya hubo quien se molestó interesadamente en recordar a la prensa que aquella nueva Honda no eran japonesa; algo similar esto a lo acontecido por aqui en fechas recientes en relación a las BMW "chinas" o KTM "indias".

    Para buena parte de los norteamericanos que se fabricaran por aqui sería equiparable a lo que pensaríamos nosotros si alguien nos comentara que el nuevo Golf gti lo van a fabricar en Laos, los BMW X5 en Armenia, o Ducati las multiestrada en Magadascar. Os recuerdo a este respecto que en los setenta Mercedes tuvo un fuerte retroceso de ventas al otro lado del charco cuando se filtró que en sus fabricas de Alemania empleaban a trabajadores españoles, y no a nativos. Aquello lo solucionaron con despidos.

    Al igual que actualmente acontece en la zona de Miami con los anticastristas, pese a que la mayoria de quienes les tocó la revolución hayan fallecido, los mayoria de los estadounidenses de clase media y alta sobre-valoran a los europeos protestantes, en detrimento del resto. El conocidísimo Kukus-klan no es una organización racista, como ahora tratan de vendernos, si no una organización radical protestante nacida por el rechazo de los emigrantes católicos europeos (irlandeses, italianos, portugueses, españoles...).

    No debería extrañarnos que aprendido de sus errores, las nuevas Transalp y Dominator se fabriquen, al menos en un principio en el mismo Japon, quizá estas no tan detenidamente como las CRF450 pero si al menos con la calidad que acostumbran.


    Trencaterros, las Transalp 600/650/700, y las mismas F800GS mas recientes llevan llantas del 17 atras. TKC80 no es dificil hallar para ellas.
    Mugire algunas observaciones:

    - Las transalp no se vendieron porque fueron probablemente las trails mas feas de las historia y un paso atrás total en tema de pesos/prestaciones y ya no te digo en aptitudes camperas. Despues de las maravilas que fueron las primeras africatwin, las dominator, y las XR en todas sus variantes, el publico percibió las TA como un paso atrás. La inmensa mayoria no sabemos ni donde estaban fabricadas ni nos interesa saberlo, es que son feas, lentas en carreteras y poco dotadas para campo.

    - Lejos de lo que tu piensas, en USA no sienten ninguna adoración por la tecnologia japonesa, conciben los vehiculos japoneses como vehiculos baratos y utilitarios, y el que tiene pasta se compra un cacharro americano con su motor hemi de tecnologia de los 70´s, o una buena berlina aleman mercedes bmw etc, no un accord.

    - En motos no ha sido igual porque no hay producción local de off road o deportivas, solo customs y poco más, y las motos europeas de monte, que aqui llevan poco mas de una decada, allí todavia son anecdoticas. Quiero decir, los yanquis siempre están con sus hondas, yamahas, suzukis, PORQUE NO HAY OTRA COSA. Pero si entras frecuentemente en thumpertalk, advrider etc verás que Ya no hablan de otra cosa y me temo que en pocos años allí tambien van a desbancar a las japonesas como ya ha ocurrido en Europa.

    - De la linea directa con los japoneses, umm me temo que ellos no lo ven exctamente asi: deberias saber que debido a su politica proteccionista han mantenido una guerra comercial con USA y Europa que dejo sumida a Japon en un largo periodo (los 90 especialmente) de estancameinto economico con deflacción y tipos negativos y que no ha terminado del todo hasta el tratado del 2019, ya con Japon muy lejos del poderio economico que tenia en los 80, cuando era la segunda potencia mundial siguiendo de cerca a USA. Hoy en dia están en un tercer puesto muy lejos ya de China y con escasa influencia economica frente a las pujantes potencias comerciales del sudeste asiatico, korea, india etc.

    - Logicamente las grandes corporaciones de automocion, como Honda, están al margen de todo eso porque son multinacionales con factorias repartidas por todo el mundo, el capital controlado por inversores de todas partes del mundo. Es como si nos planteamos ¿el BBVA es de Bilbao? buenooo, se fundó en bilbao y tiene la sede social en Bilbao, nada más.

    - Desde hace ya decadas todos los vehiculos automoviles de gran producción son fabricados por robots. Plantearse en estos tiempos donde esta fabricado tal o cual moto es como un historicismo anacronico. La terminación la determinan la calidad y precio de los componentes que instalen, no el lugar donde se ha fabricado.

    - La CRF450L que vi impresionaba por sus tijas mecanizadas, su deposito de titanio o sus plasticos de apariencia cojonuda, o sea, por los 11000 pavos que cuesta la motillo con 25 caballos de serie, es indudable que cuesta lo que vale, otra cosa es cuantas van a vender, me temo que la de Cesc y algun incondiconal mas.

    Espero que aprendan de sus errores y hagan una moto bonita, ligera y con unas prestaciones acordes a su precio y a la altura de la competencia. Como sigan la misma via, yo creo que la van a volver a cagar tanto como con las transalp.
    Última edición por JOE VESPINO; 24/04/2020 a las 01:11
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •