Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
Joe, me recuerdas a esa abuelas que no ven lo feos que son sus nietos. Cosa mas fea que las 790 es dificilísimo de fabricarse. Yo tuve una TA700 durante 80.000kms y te aseguro que a mi me gustaba. No fue un error de Honda, simplemente trataron de aprovechar un motor ya bastante veterano añadiéndole la inyección para poder pasar la euro 3, al igual que les pusieron el abs (en un principio opcional y luego a todas), este por cierto escasamente intrusivo en relación a lo que por aquellos entonces se llevaba.

Las TA700 andaban más, consumían algo menos, frenaban mejor, tenían un poco mas de autonomía e iluminaban mejor que las dos precedentes; el trabajo por tanto estuvo bien hecho, otra cosa es que te/nos gustara o no lo de su asfaltización al dotarla de llanta delantera del 19 y unas suspensiones de apenas dos dedos menos de recorrido que los de las anteriores; pero te puedo asegurar que en monte cumplían sobradamente, tan bien, e incluso mejor, que sus dos hermanas puesto que contaban con mas bajos aún. No creo que haya habido muchas TA 600/650 por aqui que estuvieran calzadas con TKC80 durante 50.000 kms tal como la mia, asi que no vayamos a pensar que fue una estupidez de Honda el asfaltarlas si no que simplemente atendió a lo que le requerían. De aquel motor poco más se podía sacar, aunque te recuerdo que las Deauville con idéntico motor daban 5cv más, y si en Honda no se los pusieron a las TA alguna razón tendrían. En pesos no creas que había tantas diferencias, a excepción de con las primerísimas TA600 las cuales, por cierto, fueron engordando durante los años que aquellas estuvieron a la venta.

Honda no es una moto "barata" actualmente, quizá lo fueron en un principio, y por allí tienen su reconocimiento. Llevan mucho tiempo ganado incontables carreras de todo tipo, y eso no se puede obviar. Las marcas europeas de monte han estado presentes desde los sesenta setenta, un buen ejemplo son la cantidad de triunfos obtenidos por alli Huasqvarna (cuando era sueca). Que KTM no se jame un rosco, es otra cosa, será porque allí no tiene a los padrinos que le consientan.

Lo de la linea directa lo decía puesto que solo les separa un porrón de millas naúticas; lo de sus asuntos y tiranteces comerciales es habitual en estas economías actuales.

Honda fabrica sus maquinas mas importantes , las que puedes adquirir en todos sus concesionarios el mundo, en el propio Japon, dejando sus otras fabricas para las motos mas sencillas y populares. Para poder vender (o seguir vendiendo) en USA les exigieron tiempo ha, el contar con una fabrica en los Estados Unidos, y la tienen. Ya he comentado que montan allí las Golwing y algunas otras del tipo Dax (chiquitinas), no se si también un scooter.

No vayamos a polemizar ahora por esto. ¡Ale! a disfrutar que son dos dias


Ya, ya pirata!! en gustos no hay contienda, pero en esos chops que nos estas haciendo estos dias tomas como punto de partida la AT, que si que es bonita la jodía, pero esta no ehhhhh: