Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 29

Tema: ¿El fin de nuestra afición?

  1. #11
    Va por buen camino Avatar de ktfer
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 20
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    96
    Yo lo que veo es que todo va orientado hacia la competitividad. Muchos padres lo inculcan a los chavales, creo!! Eso va en detrimento del compañerismo y el pasarlo bien. Conozco ésta afición solo desde el punto de vista off road (ahora tambien On al tener trail) pero creo que con tanta limitacion ya no se pasa tan bien. Saludos.

  2. #12
    Va por buen camino Avatar de ktfer
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 20
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    96
    Tambien ahora hay muchos hobbys o deportes como la btt, yo deje la moto unos años por la bici y ahora he vuelto cargado de ilusión pero mas perezoso, jejeje. Saludos.

  3. #13
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 07
    Ubicación
    Iscar (VA)
    Mensajes
    1,403
    Pues no he leído el artículo pero leyendo las respuestas me imagino de qué va. Y pienso que la afición a las motos ni va a menos ni lo irá. Otra cosa son las limitaciones. Pero siempre hay otras opciones. En cuanto a las motos hay de todo. Precios y motos para casi todos los gustos.
    Disfrutemos de nuestras máquinas con juicio y respeto.

  4. #14
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 07
    Ubicación
    Iscar (VA)
    Mensajes
    1,403
    En cuanto a lo de la juventud digo lo mismo. Yo no veo que a los chavales no les interesen. Yo veo muchos chicos con las viejas motos de sus padres, arreglandolas y usándolas hasta que puedan comprarse otras.
    Disfrutemos de nuestras máquinas con juicio y respeto.

  5. #15
    Va por buen camino Avatar de ktfer
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 20
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    96
    Cita Iniciado por rubi Ver mensaje
    En cuanto a lo de la juventud digo lo mismo. Yo no veo que a los chavales no les interesen. Yo veo muchos chicos con las viejas motos de sus padres, arreglandolas y usándolas hasta que puedan comprarse otras.
    Pues éso es muy buena señal. Relevo generacional, ojalá sea así.

  6. #16
    Ya lleva tacos Avatar de diegoejea.
    Fecha de ingreso
    06 Sep, 18
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    1,521
    Yo cuento rodar algún día con el peque. El bicho se lo estoy metiendo. A la peque le va menos

    Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190
    Somos de una generación en que cuando te cargabas un neumático de la bici o algo, tu padre te decía que no hicieras tanto el burro que las cosas costaban dinero.
    De una generación en que si querías "moverte" tenias que buscarte la vida, y tener vehículo te daba autonomía. Lo único que te llevaban a casa era música enlatada de Discoplay.
    Al año de tener mi primera motillo, empezó a patinar el embrague; "Claro, estáis todo el dia haciendo el burro y metiendo donde no os tenéis que meter.." Y preguntando aquí y allá y pidiendo prestadas herramientas (descubrí lo que era un circlip) compré y cambié los discos de embrague yo mismo.
    De los que utilizábamos la moto como medio de desplazamiento y ocio, hemos quedado solo un porcentaje que ha continuado haciéndolo por pasión.
    Los precios de motos de hoy (o los salarios) no ayudan a que los jóvenes se metan en este mundillo, vale. pero se puede tener una dominator medio decente por 1000 pavos si se busca bien. Pero claro, eso no mola.
    Por otra parte, la sociedad está cambiando hacia un apalancamiento y aborregamiento global y el confinamiento creo que ha sido un gran paso adelante hacia ese futuro en el que vivimos sin salir de casa.

    Por otra parte, una gran masa de motards de hoy, se ha ido a comprar su primera o segunda moto pasados los 40, y aspirando a una GS como símbolo de estátus. Encima los hay que piensan que tienen una moto para viajes de aventura y trail y no han pisado nunca algo que no sea una pista. No digo que no se pueda hacer off serio con una GS o similar, pero hay que tener más manos que un pulpo.

    Nada, que lo que somos, modas a parte, es una especie en extinción y deberían protegernos y darnos subvenciones.
    Team Mistela

  8. #18
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,648
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por mikelttr Ver mensaje
    https://www.motosan.es/blog/aprovechad-malditos/

    He leído este artículo, a ver qué opináis. Yo creo que cada cual debe entender y disfrutar de la moto como quiera o pueda, que la economía manda. Pienso que las posturas puristas excluyen a los que no entran en el perfil.
    Conste que en lineas generales mi sentir es como el del que ha redactado el artículo pero personalmente no lo veo tan mal como lo pinta, de hecho no hay ni un gris, todo es negro.

    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    Lo que esta claro es que la moto gorda es un articulo de lujo. Y este esta cada vez al alcance de menos.
    Ahí coincido contigo. Hoy la moto gorda es un símbolo de status mayormente.

    Antes el hecho de tener una moto grande 1000cc o más era el culmen de toda una "carrera" motociclista, tras ir subiendo escalones con los años, y alguien con una moto de estas se suponía que "controlaba" y lo demostraba usando su máquina. ¿Habéis visto a alguien apurando las posibilidades de su moto gorda hoy en día por la calle? Es más, me atrevería a decir que el 90% de los que tienen una 1000cc o superior harían exactamente lo mismo con una 500 ya que hoy en día es imposible apurar estas motos (salvo que quieras ir a la carcel, claro) aunque curiosamente por su tecnología sea mas facil que nunca hacerlo.


    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Escribir por escribir, lo que ha cambiado de nuestra generación a las siguientes es el poder adquisitivo. Con los hipotecones que se estilan hoy en dia y los sueldos, como tengas hijos y demás, poca gente se puede permitir una moto ni medio buena antes de los 50.

    Y nunca las motos han sido mejores que ahora, ni tampoco tan cara dicho sea de paso, la tecnologia no ha matado la afición sino que la ha mejorado.

    Nuestros gobernantes, o algunos de ellos, son los que han satanizado la velocidad en general y el off road en particular.
    Coincido contigo. Con mi primer contrato serio, de 6 meses, me compré mi primera moto "gorda", una Suzuki GSX600F que pagué religiosamente en 6 letras. Antes "cundían" mas los sueldos y quizá la pasión también te hacía renunciar a otras cosas para poder pagar la moto.

    Cita Iniciado por Carlos75 Ver mensaje
    Me quedo con este párrafo del articulo:

    "El futuro de la industria de la moto no invita al optimismo. Los fabricantes emprendieron una huida por ser los más veloces, los más tecnológicos o los más sofisticados. Consecuencia: motos más caras, menos humanas… y desapasionadas. En la medida que una moto se vaya acercando a ser un «ordenador con ruedas«, o a un «electrodoméstico con ruedas«, caso de las eléctricas, menos pasión y sentimiento generarán. Y pido disculpas por la comparación, quizás algo radical."




    Yo soy el típico "carca", pero en el tema de las motos eléctricas creo que me salgo del prototipo ya que para mi tienen su encanto y al fin y al cabo son el futuro.

    Cita Iniciado por PITUSO Ver mensaje
    Yo hay algo que veo claro, tengo moto desde los 13 años, mis primeros sueldos a los 16 años fueron para comprar una Enduro 125 h6...

    Tengo 2 hijos, uno de 19 y otro de 16, ninguno a querido ,si quiera, probar alguna de las motos que siempre ha habido por el garage, ni sacarse el carnet de conducir. De echo no han trabajado en su vida y aún les queda la Universidad...en el mejor de los casos empezarán su vida laboral a los 25 años y en esa edad las prioridades ya se tienen claras....

    Nos parezca bien o mal la juventud ya no va a seguir nuestra senda, y la vertiente ecológica va a impedir que se siga utilizando la moto, empezarán con la moto de campo (ya están en ello), seguirán por las deportivas y tal...
    Las generaciones actuales tienen otras motivaciones, otras ilusiones y otros valores. En la linea de lo que ha dicho Trencaterros los valores que se inculcan ahora son muy distintos. Y no es solo cuestión de padres ya que la sociedad acaba "tirando" mucho de lo que acaban pensando y sintiendo muchos jóvenes reduciendo el "trabajo" de los padres.

    Las circunstancias económicas, sociales y culturales también son muy distintas. Si juntas un "a mi que me lo den todo hecho" con un posterior "buff, no voy a pagar la casa ni en 100 años" pues te das cuenta de que ni cuando son jovenes quieren luchar por ciertas cosas, ni cuando son adultos pueden hacerlo (por lo que ha dicho JOE).

    En fin, que al final todo influye.

    Cita Iniciado por ktfer Ver mensaje
    Tambien ahora hay muchos hobbys o deportes como la btt, yo deje la moto unos años por la bici y ahora he vuelto cargado de ilusión pero mas perezoso, jejeje. Saludos.
    Ese es otro factor, hoy en día se diversifica todo mucho, especialmente en el off road conozco bastante gente que se pasó a la MTB y no volvió y otros que con las eléctricas se han pasado también ultimamente y han abandonado la moto.

    Cita Iniciado por rubi Ver mensaje
    En cuanto a lo de la juventud digo lo mismo. Yo no veo que a los chavales no les interesen. Yo veo muchos chicos con las viejas motos de sus padres, arreglandolas y usándolas hasta que puedan comprarse otras.
    Será por tu zona. Yo creo que cuanto más rural y apartada de las grandes ciudades mas opciones hay de esto, pero no le digas a un chaval de una gran ciudad que coja tu vieja vespino (por decir algo) se la arregle y se desplace con ella, porque te dirá que ya tiene el bono para el patinete eléctrico y que para que va a hacer eso.

    En Francia es muy habitual encontrar jóvenes con viejas motos (ciclomotores) desplazandose incluso largas distancias entre poblaciones (10-20 km), pero España es distinto.

    Cita Iniciado por Trencaterros Ver mensaje
    Somos de una generación en que cuando te cargabas un neumático de la bici o algo, tu padre te decía que no hicieras tanto el burro que las cosas costaban dinero.
    De una generación en que si querías "moverte" tenias que buscarte la vida, y tener vehículo te daba autonomía. Lo único que te llevaban a casa era música enlatada de Discoplay.
    Al año de tener mi primera motillo, empezó a patinar el embrague; "Claro, estáis todo el dia haciendo el burro y metiendo donde no os tenéis que meter.." Y preguntando aquí y allá y pidiendo prestadas herramientas (descubrí lo que era un circlip) compré y cambié los discos de embrague yo mismo.
    De los que utilizábamos la moto como medio de desplazamiento y ocio, hemos quedado solo un porcentaje que ha continuado haciéndolo por pasión.
    Los precios de motos de hoy (o los salarios) no ayudan a que los jóvenes se metan en este mundillo, vale. pero se puede tener una dominator medio decente por 1000 pavos si se busca bien. Pero claro, eso no mola.
    Por otra parte, la sociedad está cambiando hacia un apalancamiento y aborregamiento global y el confinamiento creo que ha sido un gran paso adelante hacia ese futuro en el que vivimos sin salir de casa.

    Por otra parte, una gran masa de motards de hoy, se ha ido a comprar su primera o segunda moto pasados los 40, y aspirando a una GS como símbolo de estátus. Encima los hay que piensan que tienen una moto para viajes de aventura y trail y no han pisado nunca algo que no sea una pista. No digo que no se pueda hacer off serio con una GS o similar, pero hay que tener más manos que un pulpo.

    Nada, que lo que somos, modas a parte, es una especie en extinción y deberían protegernos y darnos subvenciones.
    Jajaja. Coincido contigo. Creo que en mis respuestas anteriores ya se transmite un poco también lo que pienso pero también hay gente hoy en día que educa a sus hijos como nos educaron a nosotros. En las grandes urbes la sociedad, los medios y las relaciones sociales (directas o en las redes) pueden hacer más que la educación recibida por los padres, pero en zonas más apartadas creo que se mantiene mas "el poder de los padres" por decirlo de algún modo. Siempre hay casos y casos, claro es un hablar "en general".

    Como he dicho arriba efectivamente coincido que la moto gorda hoy en día es símbolo de status, pero también hay mucha gente que se compra motos modestas, mayormente de marcas económicas, con toda la ilusión del mundo y salen con ella a disfrutarlas al máximo.

    En fin, como he dicho al principio nada es blanco ni negro y hay muchos grises, y yo creo que de algún modo la afición pervivirá aunque evidentemente "no como antes". En los coches antes también era habitual llevar una correa de ventilador y saber cambiarla o ya no digamos saber cambiar una rueda, y hoy en día prácticamente nadie sabría cambiar la correa del ventilador de un coche y solo unos pocos valientes se atreven a cambiar la rueda (si lleva, claro, que hace poco he tenido que cambiar de coche y no lleva ni rueda de recambio )

    En fin, disfrutemos lo que nos queda.

  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 07
    Ubicación
    Iscar (VA)
    Mensajes
    1,403
    En mi alusión, por su puesto que hablo de mi zona. Es más , a penas veo cambio de cuando yo era chaval y el momento actual. Tres circuitos de motocross hay en los alrededores que ya los hubiéramos querido nosotros
    Última edición por rubi; 13/04/2020 a las 11:57
    Disfrutemos de nuestras máquinas con juicio y respeto.

  10. #20
    Ya lleva tacos Avatar de Fher70
    Fecha de ingreso
    02 Apr, 20
    Ubicación
    Entre las campellas y otón
    Mensajes
    226
    Me suscribo a todo lo que habeis dicho. El artículo es un poco tremendista, pero en mayor o menor medida tiene razón. Afición queda poca, y los moteros nos extinguimos, sñolo va a quedar gente que va en moto (que no es lo mismo). He visto gente salir con los plásticos agarraos con bridas, yo antes no salgo. Es gente que van dos años a fuego y luego la dejan echa unos zorros y se vuelcan con otra "afición" a muerte también. Para ser motero hay que tener bien grande el "carburazón" como bien dice wilbur en sus videos.
    https://www.youtube.com/watch?v=vzecLm6bIm4
    campellas offroad: fundador, presidente y único miembro.

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •