Gracias josemari, muy aclarador todo.
La verdad que como "no busco" sino que se me ha puesto esta a tiro, las diferencias me interesan por curiosidad más que otra cosa.
porque de ser, será esa 43f (1987)
Sobre el papel, y para uso en off, la mejor sería uan de las primeras 2kf sin ser E... suspensiones largas, llantas de calidad y 18 atras, ligeras, disco atrás...
Además de la estética y el disco trasero, intuyo que las primeras 2kf a patada, y las 43f no son tan diferentes en cuanto a chasis, no?
El cambio está más en motor (encendido CDI, doble carburador, válvulas más grandes y toberas de admisión), ¿no?
No existe la 2kf electrica, si tiene arranque electrico es 3tb o un invento. (O una tenere endurizada).
Todas las XT 600 llevan carburador doble. Solo llevaban sencillo las xt 500.
Última edición por casicasi; 15/04/2020 a las 17:33
DOS HEROES
Si está bien conservada ni lo dudes. Por ese precio, y lo que te costará el seguro y el impuesto de circulación (si es que lo paga), te vale la pena para tenerla en el pueblo y usarla para pasear y dar vueltas por el monte. No le puedes exigir el comportamiento de una enduro, pero te llegará más que de sobra para pasarlo bien.
Dalle jas!!!
El seguro como clásica, (motos de más de 25 años y limitado a recorrer máximo 5.000 km al año, de los que me sobran 4.000 km) CON asistencia en carretera (en una moto así eso es irrenunciable) me sale 50 €
Mi pueblo no contempla la exención de IVTM, pero para 500cc a 1.000cc son 34 €
Vamos, por 84€ al año tengo motitllo... a ver si acaba esto y puedo verla.
De las 2kf había en varios colores, rojo-blanco, verde-lila, toda azul (yo de esas he tenido 2) y negra y roja. Todas las que yo he visto eran del 88 al 90 incluido y todas con disco de freno trasero, las azules creo que fueron de finales del 89 y del 90, todas iguales y con cuenta revoluciones, como curiosidad el las i.t.v por lo menos hace años no tenían datos de ruido en la del 89 y si en la del 90, coincidi un dia en una i.t.v con la mia del 89 y uno de mis hermanos con otra del 90 y nos paso este caso raro.
El truco para ponerla en marcha si se pone cabezona o si por ejemplo esta algo ahogada al tener una caída, o por ser torpe al no darle la unica patada "buena" obligatoria (que es lo único que necesitan todas las xt que esten de motor como dios manda) es acelerar a tope y patada larga sin buscar puntos de compresión ni mandangas, eso si el descompresor automatico y la compresión y distrubucion tienen que estar bien y lógicamente la carburación tambien, yo mi xt 350 la pongo en marcha con la mano y sin hacer ninguna burrada, en las dos xt600 2kf que tube no probe con la mano, pero en mi xt 350 chupao.
En cuanto a llantas en las 2kf siempre aluminio, en las azules las llantas están anodizadas en amarillo, los manillares y los basculantes y el chasis todo de hierro de ese fuerte.
En cuanto a accesorios ¿el que? no hombre no ninguna XT ha tenido nunca accesorios superfluos ni falta que les han hecho, es mas en la XTE sucesora de la 2kf le quitaron hasta el cuenta revoluciones, en el campo para que lo quieres, hay que estar mirando al camino y dejarse de tonterias que sino acabas fuera del camino o te tragas una piedra. Para mi las autenticas XT se acabaron con la 2kf y considero a las siguientes XT son lo que su propio nombre indica XTE E de arranque eléctrico osea otra moto cojonudisimas tambien pero ya no son autenticas XT para mi.
Las XT nacieron con las XT500 y en realidad acabaron con las XT600 (2kf) y las XT350. Después llegaron las XTE y toda la saga de estupendísimas motos de Trail con las iniciales XT hasta nuestros días.
Yo lo único que eche en falta en mis 2kf fue un soporte para llevar el bocata y alguna herramienta.
La xt 2kf creo que la conozco muy bien pero de la XT350 ,de la que tambien he tenido dos y que conservo una aun, creo que me puedo considerar un experto (modestia aparte) de esta xt ha habido en realidad dos modelos en España que en realidad no tenían mas que una diferencia que era que en el 55v venia sin limitación en las toberas de los carburadores y el 3yt que es la que tengo ahora venían limitadas a 17cv pero que con solo cambiar las toberas o abrir los agujeros que es lo que yo le hice a la mia cuando la compre de segunda mano, sin tocar nada en la carburación se quedaba lista.
Colores de las XT350 las primeras roja-blanca, después Amarilla-negra (Mi primera xt350 y mi única hasta hace un mes moto de estreno para mi) Roja-negra, Lila-negra y Azul claro-blanca, puede que exista alguna combinación mas pero yo no la conozco.
Por lo demás las "tripas" de las 350 para mi que todas iguales en las primeras llevaban un circuito de intermitentes que hacia un ruidito muy característico que quien lo conozca sabe de lo que hablo, era por una intermitencia electro-mecanica y en las modernas es electrónico.
Las primeras no llevaban la típica pegatina en el deposito de gasolina con la típica leyenda y las mas modernas si.
En fin que podríamos estar hablando horas tanto de la 2kf como de las Xt 350.
Para mi dos motos de TRAIL, asi con mayusculas cada una en su segmento de los mejor que se ha hecho de ese Trail 50/50 de que estamos huérfanos desde hace demasiados años.
Xt350, XJ600S Diversion.
jaajj amen!! si algun dia me da por una XT (no lo descarto, al final me tiran mogollón todos los hierros) ya se a quien preguntaré el primero (casicasi aprendeee)
rmartito, compratela hostias!!
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Si. Si la duda no es comprarla o no... ya he hablado con el chico para ir a verla en cuanto acabe esto del confinamiento... era solo por aprender del modelo...
Igual quiero autocomplacerme, pero aunque para campo seguro que la 2kf más moderna... esta 43f me gusta más como clásica, a pesar de su tambor trasero y otros detalles que la hacen más anticuada.