Totalmente de acuerdo. Aqui cada propietario de moto podía sacar la ficha técnica y decir el peso que pone en ella: esto es lo que cuenta
Los que abogan "con todos los llenos y con todo lo que llevo cuando salgo con ella" para mí tiene poco sentido, pues hay gente que le pone defensas, otros no, unos que llenan el depósito a tope, otros no, unos que llevan portamalestas, otros que no, etc. Por no decir que comparar motos con la gasofa hasta arriba siendo que los depósitos varian según marca, es una fuente de error para la gente que no es crítica y que coge las cifras "sin sacarlas punta".
El peso debería ser según sale de fábrica para poder circular con ella, pero sin gasolina. Si luego cada uno le quiere añadir extras a la moto y llenar el depósito, que sume él esos pesos
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
Según la normativa de homologación deben ir con todo lo necesario para circular, sin extras, y el depósito al 90% de su capacidad, que también se mide.
Enviat des del meu WAS-LX1A usant Tapatalk
Team Mistela
Motranqui, eso son las cuentas del Gran Capitán.
En los datos de fábrica de la KTM690 14-18' dicen unos escuetos 138 Kg, sin especificar, mientras que en la ficha técnica es un MOM (Masa en Orden de Marcha) de 150 Kg.
Para que salgáis de dudas...
La báscula no engaña, aquí tenéis mi 690 con el depósito lleno.
Suma peso:
Cubrecárter AS
Estriberas piloto rally
Cuna y RAM para gps
Resta peso:
Escape Wings
Estriberas y soporte pasajero desmontadas
Tubliss (más de un kilo por rueda)
Le falta la parrilla (se me rompió en Marruecos) pero la nueva pesa 600 gr más o menos lo mismo que pesan las dos correas y el gancho para colgar la moto. O sea que podemos dar el peso como "real" a punto de salir.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
No estoy de acuerdo, sin gasolina no se puede circular, la gasolina no es un extra, sería más correcto que sacasen la moto con un depósito de medio litro u luego en catálogo que te vendan el que tú quieras, y aún así seguiríamos protestando de que pesa mucho
El caso que luego lees este foro y buscamos depósitos adicionales por qué el que trae la moto no es suficiente
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Última edición por civic; 19/06/2020 a las 22:09
Civic, eso ya lo sabemos todos, hombre. Pero es instantáneo sacar el peso de la moto si al peso "vacía" le añades el peso dela gasolina que te dé la gana. El contrario es el lío, salvo que todas las motos vinieran con la misma capacidad o hubiera una norma que todas se pesan con 1 litro, cosa que no la hay
Tino, el cálculo es correcto... lo sabré yo que tengo la moto y la he pesado unas cuántas veces. Eso sí, en la mía baja peso los escape arrow y suben las defensas varias , parrilla y portaalforjas. A tope de gasolina y con todo lo que te digo, 157 kilos. Claro que solo los portaalforjas eran cuatro kilos...
AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022
A ver, el peso en seco es un dato y el peso con los llenos es otro. Con la XT660Z para salidas "endureras" salía de casa con 1/2 depósito (10-12L) que me daban autonomía para 200km con entre 10-15 kg menos. Si el depósito hubiera sido de 12L la moto en lleno sería más ligera pero me hubiera dado igual para eso en concreto. Para hacer viajes los kg son menos relevantes.
Pues me parece interesante el vídeo, y a modo orientativo lo veo perfecto!!
Por un lado el que haya alguien que se esfuerce con medios adecuados en pesar motos y enseñarlo, es de agradecer. Y muy interesante.
Pero que me quieran comparar pesos entre diferentes motos, cada una con mas o menos accesorios superfluos, con depósitos llenos de diferente capacidad, etc., para mi lo que nos ofrece son unos resultados muy vistosos pero de escasa validez. No me vale que quieran darlo como datos determinantes.
Para tener datos validos para comparar creo que debería hacerse, como ha dicho alguien antes, con las motos tal como vienen de fábrica, sin ningún accesorio extra. NINGUNO. Pero con todos los fluidos internos (aceite, liquido refrigerante, liquido de frenos, etc.), y SIN combustible. O sea, lo que se dice la moto en orden de marcha antes de ponerle gasolina.
Así si que me valdrían datos comparativos.
Luego, como también ha dicho algún compañero, a partir de aquí cada uno va engordando su moto como quiere (protectores, maletas, etc.). Y eso es tan variable como quieras.